Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Ver fotos

Crida de las Fallas 2022. Irene Marsilla

Las Fallas vuelven con lágrimas y mascarillas

La fallera mayor de Valencia da las gracias a los falleros «por ser el ave Fénix que renace de la ceniza y por defender la fiesta»

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 28 de febrero 2022

A los pies de las torres de Serrano no cabía ni un alfiler. La Crida de 2022 ha colgado el cartel de completo, y es que los falleros y valencianos en general, tenían muchas ganas de vivir en primera persona la ‘renaixença’ fallera.

Publicidad

Carmen Martín, fallera mayor de Valencia de 2022, precisamente empezó su discurso resaltando el hecho histórico del regreso de las Fallas tras dos años de restricciones por la pandemia.

Con tono emocionante y una voz potente la máxima representante de las Fallas explicó durante la celebración de la Crida que «728 días después, hemos vuelto» y acto seguido pronunció la famosa frase de ‘Ja estem en Falles», una idea que fue reproducida por todos los presentes.

Este año cabe destacar que fue un acierto el adelanto de una hora de este evento que inicia el calendario fallero. Si en la última edición se dio inicio a las 20 horas, este domingo a las 17.10 horas ya se cortó el paso de vehículos por el antiguo margen del río y a las 18 horas dio comienzo la ambientación musical.

A las 19.15 horas Carmen Martín y Nerea López, falleras mayores de Valencia, subieron a lo más alto de las torres, acompañadas por sus cortes, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y las autoridades, para ver los rostros de alegría del público.

En este evento, el primer acto oficial que enciende la mecha de las Fallas de 2022, no pudo estar presente el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Excusó su ausencia por los fuertes dolores de espalda que padece, una situación que se había agravado esta semana.

Fuegos artificiales, ambiente en las Torres y las falleras mayores. Irene Marsilla

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, que por la mañana no estuvo en la mascletà posterior a la entrada de bandas -y a pesar de que en semanas anteriores también sufrió molestias de espalda-, sí acompañó a Carmen y Nerea en un momento tan especial como la Crida para presenciar un espectáculo de música y proyecciones que llevaba por nombre «Renaix la flama’.

En las proyecciones se escucharon las primeras noticias que hubo de la cancelación de las Fallas, el discurso emocionante que dio Consuelo Llobell, fallera mayor de Valencia de 2020-2021y se proyectó el nombre de todas las comisiones de Valencia.

Acto seguido, Ribó se dirigió a los presentes y dijo que «en un día como hoy, es inevitable pensar en todo aquello que hemos vivido durante los últimos meses». Y añadió que hay que recordar que «gracias al esfuerzo y responsabilidad del colectivo fallero, de toda la sociedad, las Fallas renacerán de la llama».

«Gracias falleros por estar siempre... Todos unidos hemos demostrado la riqueza que atesora la mejor fiesta del mundo, ¡las Fallas!»

Carmen Martín Carbonell | FMV 2022

Insistió en que era un día intenso de emociones «en el que todo el mundo fallero, toda Valencia, hablará por la boca de Carmen y Nerea». Luego les entregó las llaves de la ciudad y cerró su parlamento asegurando que «ellas abrirán nuestra fiesta a aquellos que volverán a compartir con nosotros la alegría de toda una ciudad».

Los miles de personas asistentes tenían ganas de escuchar de nuevo la voz de sus máximas representantes y Carmen y Nerea consiguieron animar a los presentes para que se crean que de verdad ya empiezan las Fallas.

Carmen Martín destacó en su discurso diciendo «apuntad la fecha, porque hoy es nuestro resurgir en el que la ilusión es el motor, la esperanza es el corazón y la pasión es la llama. Una llama que está más encendida que nunca por vuestra amada fiesta». Quiso agradecer el esfuerzo de los falleros para que la tradición no se pierda y dijo que «todo gracias a vosotros, falleros. Vosotros habéis sido, más que nunca, esa ave Fénix que renace de las cenizas ante las adversidades, defendiendo nuestra fiesta allá donde habéis estado» y añadió que «incluso luchando por las tradiciones que nuestros antepasados nos enseñaron y trabajando de valiente, para que nuestro presente y futuro sean gloriosos».

Noticia Relacionada

Insistió en este papel fundamental de los falleros al decir que «gracias por estar siempre. Porque a pesar de las dificultades, habéis elegido las Fallas como un lugar donde quedarse a vivir, porque todos unidos habéis demostrado al mundo la riqueza que atesora la mejor fiesta del mundo, ¡las Fallas!».

Carmen no quiso olvidar el papel de cada uno de los sectores tradicionales de la fiesta que han aguantado el chaparrón durante el confinamiento y comentó que «junto a los falleros, esa parte indispensable de esta majestuosa fiesta, los creadores de sueños como los pirotécnicos, indumentaristas, orfebres, artesanos, floristas, músicos, grupos de danzas, poetas y tantos otros, que han realizado junto a los artistas falleros, la magia de las Fallas».

Cuando Carmen, Nerea y la corte subieron a las torres, guardaron distancias y se mostraron a los valencianos sin mascarillas, para que se pudiera ver sus sonrisas, pero Carmen recordó al público que «os animo a participar siempre con responsabilidad y a disfrutar de unos días llenos de música, de pólvora y tradición».

«Los niños somos el futuro de las celebraciones, porque somos la vitamina y hemos de contagiarla con nuestras risas, bailes, juegos, energía y valentía»

Nerea López Maestre | FMIV 2022

Eso sí, si bien la mayoría del público sí usó la mascarilla, tal como se recordaba en una enorme pantalla, hubo unos pocos que quizá se olvidaron de la medida y, un año más, se vio la parte negativa de este acto, demasiada gente bebiendo alcohol, un hecho que no dio muy buena imagen en la Crida del regreso.

Para cerrar su discurso, hizo mención al trabajo en equipo, de la unión de los falleros e hizo un llamamiento a que se vuelvan a apuntar los falleros que se habían borrado de sus comisiones.

Volver al casal

En concreto, comentó que «somos miles de personas las que formamos parte de este gran colectivo fallero, pero también son muchos los que, a causa de diversas circunstancias, habéis parado vuestra trayectoria fallera o aún no la habéis comenzado». Y añadió que «os animo a que regreséis y os aventuréis en esta maravillosa fiesta, porque vivir las Fallas es el mejor regalo que os puede ofrecer esta ciudad, porque las Fallas siempre serán vuestro casal y vuestro hogar».

El discurso de Nerea López también fue muy aplaudido. La niña aseguró que «las Fallas lo superamos todo».Haciendo referencia al resurgir de la fiesta, comentó que «damos la bienvenida a las Fallas de la ilusión, del regreso» y quiso dar las gracias a «todos los que lo habéis hecho posible». Insistió en que «teníamos que volver porque mucha gente nos necesita» y ensalzó la labor de artesanos como los artistas falleros, músicos o poetas.

La representante infantil argumentó que es preciso que «nuestras comisiones, pese a las adversidades, sigan adelante, haciendo fiesta y ‘germanor’ en el casal y en las calles, exaltando nuestro espíritu fallero». Fue muy aplaudido cuando dijo que los niños «somos el futuro de la fiesta, porque somos vitamina y hemos de contagiarla con nuestras risas, bailes, juegos, con nuestra energía, nuestra alegría y nuestra valentía».

Este domingo por la nochefue muy comentado que en el escudo de Valencia del escenario se sustituyó el color negro del animal por una composición cuatribarrada, algo que no gustó. Y un año más se vio a mucha gente beber alcochol y tirar los residuos al suelo. En el parte de la Cruz Roja se citó ocho intoxicaciones etílicas (dos evacuadas a hospital); siete crisis de ansiedad, tres contusiones; cinco lipotimias; una cefalea y un herido.

Con lágrimas y mascarillas

La mascletà de la Crida fue un aperitivo muy potente de la pirotecnia Mediterráneo. El espectáculo encendió el corazón de los valencianos. El tro d’avís, los efectos aéreos y el terremoto final consiguieron hacer latir de nuevo las emociones de los asistentes y, sin lugar a dudas, ha sido una mascletà con primeras lágrimas y mascarillas.

La plaza del Ayuntamiento no ha colgado el cartel de ‘completo’, pero como explicó el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, «ha estado casi llena la plaza. Calculo que al 70% o 75%». El edil indicó que «la gente está cumpliendo y ha venido con la mascarilla. El público ha entendido que es preciso y ojalá esa sea la tónica durante todos los disparos».

Ambiente y asistentes a la mascletà. FILI NAVARRETE | FMG VALENCIA

Además, añadió que «nos jugamos no sólo los contagios, sino también la imagen de las Fallas. Tenemos que demostrar que se pueden hacer fiestas y retomar la normalidad».

En el balcón del Ayuntamiento, las protagonistas, Carmen Martín y Nerea López, lanzaron de forma enérgica la frase de ‘Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà’. Esta primera mascletà no estuvo presidida por el alcalde Joan Ribó, que sí fue a la Crida.

El gerente de Mediterráneo, Antonio García, fue recibido con aplausos. «He visto a mucha gente llorar y me ha puesto la piel de gallina», indicó mientras llevaba en el brazo a su hija Macarena. También lloró lo suyo Cristina Juárez, fallera de Benimodo. «Es oír la música de bandas y la mascletà y me sale la lagrimita». Era la primera mascletà de Gerson Santana y Mireya Ruiz, de Venezuela, y muy emocionante es la historia de Alejandro Gálvez, natural de Zaragoza, que junto a su hermano e hijos, han recorrido 300 kilómetros para estar en primera fila. «Vale la pena hacer tantos kilómetros para vivir la mascletà de nuevo y oler la pólvora».

Entre los tempraneros estaban Alejandro Montes y M.ª Carmen Benlloch, que llegaron a las 7.10 horas. «Hemos visto la macrodespertà, hemos ido a misa de la Virgen y disfrutamos de la mascletà».

Fallas Valencia 2022

Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, todas las novedades sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

20:01

En el plano político, ha llamado la atención que la única representación institucional fuera, al completo, el Ayuntamiento de Valencia. No ha estado ni Ximo Puig ni ningún otro conseller

19:58

Pues ahora sí que sí, ¡¡VALENCIA ESTÁ EN FALLAS!!

19:57

Como en años anteriores, el final del Himno Regional ha estado acompañado por el espectáculo pirotécnico de la Crida.

19:54

Acaba el discurso de Carmen, suena el Himno Regional

19:54

«Hemos vuelto. ¡YA ESTAMOS EN FALLAS!»

19:48

«Gracias porque todos unidos hemos demostrado la riqueza que atesora la mejor fiesta del mundo»

19:46

Las Fallas convierten «lo efímero en eterno»

19:45

«Hemos trabajado para que nuestro presente y nuestro futuro sea glorioso»

19:43

«Hemos vuelto»

19:43

Turno para Carmen, fallera mayor de Valencia 2022

19:42

«JA ESTEM EN FALLES!»

19:40

«Los niños somos el futuro de la fiesta»

19:39

Nerea está reconociendo los diferentes sectores de la fiesta. Música, indumentaria, bailes regionales...

19:38

«Teníamos que volver porque es mucha la gente que nos necesita»

19:37

«Os deseamos que el 2022 sea un año lleno de magia. Damos la bienvenida a las Fallas de la ilusión, del regreso»

19:36

«Valencianos y valencianos, falleritos y falleritas, niños y niñas de todo el mundo. Las Fallas los superan todo y hoy volvemos aquí para empezar la fiesta»

19:36

Turno para Nerea, fallera mayor infantil de Valencia

19:35

Ribó hace entrega de las llaves de la ciudad a las falleras mayores de Valencia

19:34

«En un día como hoy es inevitable recordar todo lo vivido durante los últimos meses. Las fallas renacerán del fuego con todo el esfuerzo»

19:33

Habla Ribó

19:33

Ambientazo en las Torres, con el público coreando a Carmen y Nerea

19:26

19:25

'La manta al coll' sonando con fuerza para cerrar el espectáculo, que acaba con confeti

19:24

19:20

Ese corazón fallero que no ha dejado de bombear

19:19

El espectáculo es un reconocimiento a la «llama fallera» que nunca se paró durante la pandemia

19:19

Se proyectan sobre las Torres los nombres de TODAS las fallas de Valencia

19:18

19:15

19:14

Se apagan las luces. Empieza el espectáculo. #Crida22 luce sobre las torres

19:06

Carmen y Nerea, las cortes y las autoridades ya están en las Torres de Serranos. En breves momentos comenzará el espectáculo

19:06

Ambientazo en la plaza de la Crida: los falleros y valencianos, bailando al ritmo de los pasodobles

19:01

¡ATENCIÓN! Carmen ha elegido un lampazo de seda de nombre Arabesco de color negro confeccionado por A L’Antiga, de Torrent. Las puntillas son de Santos, manteletas de Hijas de Carmen Esteve. Peinetas de Mes que pintes y aderezo de Art Antic

18:59

¡ESPECTACULAR!


18:50

¡Ya tenemos traje de Nerea! Un lampas de nombre Patricia, una seda de color bugambilia, entre rosa y granate, que le da mucha alegría a su rostro. Se trata de una tela de la Compañía Valenciana de la Seda, inspirado en el estilo francés del siglo XIX. Confeccionado por Segles Indumentaria Valenciana, por Irene Sancho.

18:35

Los directivos, delegados y colaboradores de la Junta Central Fallera se han engalanado para el primer acto de las Fallas de 2022.


18:31

Carmen Calduch, corte infantil, puede estar contenta. Su comisión, Avenida Burjassot-Padre Carbonell ha acudido a animarla con una pancarta.


18:30

Ha salido una tarde de Crida. La gente se ha puesto el forro polar y la plaza es un arcoíris de color.

18:27

La falla Lope de Vega anima a su fallera de la corte, Sofía Guillot.


18:25

18:06

Los globos ya sobrevuelan la plaza de la Crida para animar al público


18:03

Una pantalla recuerda el uso obligatorio de mascarilla en la Crid


18:03



17:50

Falleros de José Soto Micó posan en una foto. Afirman que ahora sí que sí estamos en Fallas


17:42

Las Provincias está en directo en la Crida. A las 17.10 horas se ha cortado el tráfico y los falleros han ‘tomado’ la plaza para recordar que ahora sí estamos en Fallas


13:52

Todo listo para la mascletà

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad