MAR GUADALAJARA
Lunes, 14 de febrero 2022
«Con prudencia pero las Fallas y la Magdalena forman parte de ese espíritu de la recuperación y podemos empezar una transición a la normalidad», ha insistido en su comparecencia Ximo Puig este lunes. Aún así los falleros deben cumplir una docena de normas y recomendaciones, algunas de ellas incluso distintas y contradictorias dependiendo del acto en cuestión.
Publicidad
Se ha hecho de rogar, literalmente. A un mes del inicio de las Fallas el Consell se decide por fin a establecer las normas para la fiesta y Puig aclara por fin aquello que todo el mundo se preguntaba hasta ahora ¿Cómo serán las Fallas 2022?
1
En los casales el uso de la mascarilla es obligatorio. Según el documento normativo de Sanidad detalla que cualquier actividad en las sedes festeras tendrá que realizarse aplicando las medidas de seguridad relativas «al uso de la mascarilla y la correcta ventilación de los locales».
Sobre almuerzos, comidas y meriendas hay una norma a parte pero si se realizan dentro de los casales o las carpas tendrán que seguir las normas de hostelería.
Así lo detallaban también en la comparecencia: cuando no se consuma o no haya mesas de por medio se deberá de llevar la mascarilla.
2
Si hay algo que une a los falleros son los almuerzos y las meriendas, pero según recomienda Sanidad es preferible que sean al aire libre: en este caso se desarrollaran «perfectamente», dice el documento, y seguirán la normativa de hostelería. Es decir, mesas de máximo 10 personas con distancia.
Publicidad
Con ello, la norma anterior, aquellas carpas que tengan mínimo dos laterales abiertos serán consideradas como exterior. La secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, matizó sobre las carpas que aquellas que se dejen con los dos laterales abiertos serán considerados como exterior o terraza pero que «si se cierran tendrán la norma de los interiores», ha aclarado Navarro.
Noticia Relacionada
3
Sanidad mantiene aquí la norma relativa a a cualquier establecimiento en los que se pueden crear aglomeraciones. Por ello, obliga a que en los puestos de comida ambulante o los mercadillos se implanten medidas que permitan mantener la distancia en las colas o las esperas a dichos puestos.
Publicidad
4
Puig despejaba la gran duda sobre el control de aforos: habrá mascletaes y habrá Ofrenda y reparto de premios, sin ningún tipo de control de aforo, con mascarilla obligatoria para quienes asistan como público; para los que participen en los desfiles o en la Ofrenda no será obligatoria.
Según esta normativa, sobre los puntos de reunión en cada comisión para la participación en el desfile, indica que se determinarán «con el fin de evitar aglomeraciones», e insiste en que se deberá tener en cuenta «el número previsto de participantes para asegurar en todo momento que hay espacio suficiente».
Publicidad
Por otro lado, matiza que el desplazamiento a la Ofrenda en medio de transporte «se hará siguiendo las normas de uso del medio de transporte que marque la empresa operadora».
5
Y aquí es donde llega una de las contradicciones de la norma de Sanidad: en los pasacalles, y se entiende por pasacalles desfiles de falleros, cabalgatas de disfraces, ofrendas... Aún así, Sanidad dice: «Se recomienda el uso de mascarilla, tanto para participantes como para el público que pueda asistir, excepto para las personas menores de seis años». Sin embargo, en el caso de la Ofrenda a la Virgen, los participantes no están obligados a llevarla.
Además insiste en que se organice «evitando en lo posible las aglomeraciones, para lo que se establecerán los itinerarios que lo garanticen, que podrán ser modificados en cualquier momento para cumplir con dicha finalidad». Sobre los músicos, indica que se deberán situar separados de los falleros participantes.
Publicidad
Noticia Relacionada
6
El uso de la mascarilla será obligatorio para la recogida de los ninots. Además, en este apartado también se indica que «el desplazamiento a la ofrenda en medio de transporte colectivo se hará siguiendo las normas de uso del medio de transporte que marque la empresa operadora».
7
En este caso, el documento que difunde Sanidad matiza que al tratarse una actividad «de preparación que se desarrolla en su totalidad al aire libre, en la que la comisión puede participar ayudando al artista fallero junto a sus trabajadores se mantienen las medidas y obligaciones generales para la ciudadanía y el uso de la mascarilla».
Noticia Patrocinada
8
En estos actos que dependen de la demarcación de la comisión fallera, pese a que también se desarrollan al aire libre, Sanidad obliga a celebrarlas con distanciamiento social y el uso de mascarilla.
Noticia Relacionada
9
Se recomienda organizar una adecuada gestión de colas incluyendo normas de distanciamiento, previo aviso y con señalización visible por el público. «Se implantarán en la medida de lo posible las medidas organizativas necesarias que eviten las aglomeraciones en los alrededores de la falla, incluyendo la cita previa para la visita y las visitas virtuales».
10
Sanidad recomienda tomar las medidas necesarias en la organización para evitar aglomeraciones y con las que se asegure la distancia suficiente entre asistentes. Sin embargo no se matiza si el uso de la mascarilla en estos casos es o no obligatorio.
Publicidad
11
En el caso de las verbenas, conciertos o espectáculos, se tendrá que seguir las restricciones impuestas para los locales de ocio nocturno, en los que sólo se puede retirar la mascarilla cuando se esté consumiendo.
Noticia Relacionada
12
Se recomienda que cada comisión cuente con la figura del coordinador Covid. Se trata de una persona con formación suficiente, que conoce la normativa sanitaria vigente y dispone de criterios para aplicarla en el desarrollo de las distintas actividades.
Publicidad
Desde la Interagrupación de Fallas se indicó que se han puesto en marcha en algunas comisiones cursillos para instruir a estos vigilantes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.