Taller del artista Miguel Hache. LP

Una escoba como falla por los voluntarios y damnificados de la dana

Miguel Hache y la Plaza del Árbol cambian el proyecto de la falla para rendir homenaje a los afectados y muestran un boceto donde destaca una barredera que marca el plano de la zona cero

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 16 de enero 2025, 19:47

La destrucción humana y material que ha generado la dana ha calado hondo en la sociedad valenciana y la comisión Plaza del Árbol y el ... artista Miguel Hache han decidido cambiar el proyecto inicial que tenían previsto para la falla de 2025 con el fin de rendir un homenaje a los afectados y a los voluntarios.

Publicidad

Todavía no han querido descubrir en qué se materializará la falla que plantarán en marzo, pero de momento ya han presentado un boceto en el que se distingue el color marrón del barro y una escoba que acaba construyendo el plano geográfico de la zona cero de la dana.

Será la semana que viene, el martes, a las 19 horas, cuando se dé algo más de información en la exposición de piezas experimentales que se realizará en el Centre del Carme, pero el lema será 'Nada'.

El artista Miguel Hache detalla que tanto él como la comisión entraron en «un periodo de cuestionamiento después de todo lo sucedido». Además, se dieron circunstancias, como que los proveedores de madera no pudieron suministrar el material porque también se vieron afectados por este desastre.

Boceto de la falla de Miguel Hache para la Plaza del Árbol. LP

Después de que la comisión se volcase en las tareas de reconstrucción en las zonas afectadas, pra mostrar su solidaridad, la reflexión de falla y artista se ha traducido en un cambio de proyecto.

Publicidad

Con el lema 'Nada', quieren hacer referencia a que «nada quedó en la zonas afectadas por el agua. Nada podrá reparar las pérdidas humanas que se ha cobrado esta catástrofe» y, además, establecen una comparaticva a la riada de 1957 que sí llegó al centro de Valencia, donde tampoco quedó nada en la Plaza del Árbol. A su vez señalan que las mismas letras de la palabra 'Nada' son las que están en 'dana'.

Aseguran que quieren que la falla que han planteado ahora «sirva como un homenaje, pero también como una crítica a la gestión de la catástrofe».

Además, aseguran que la falla será colaborativa, porque se pedirá la participación delos visitantes «evocando el encomiable papel de los voluntarios que acudieron a paliar la catástrofe».

Publicidad

Además de que tendrán que participar en la construcción de parte de la falla. se plantean hacer homenajes a pie de falla. Y, con el ritual del fuego, «una vez más, queremos invitar a la población a purificar su angustia para así poder dar la bienvenida a un nuevo ciclo».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad