![El cuerpo central de la falla de Concento Jerusalén, envuelta en plástico.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/29/media/cortadas/convento%20arla_20210829143445-RGFiTM6voZ46iz2vaXUUyWM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
f. ricós
Domingo, 29 de agosto 2021, 15:14
El riesgo de que se repita en las próximas horas en Valencia una tormenta con lluvia intensa, como la de la noche del martes al miércoles pasado, ha propiciado que los artistas de las fallas de la Sección Especial protejan sus fallas para ... poder seguir plantando cuando amaine el temporal.
Pere Baenas, el artista de Convento-Jerusalén-Matemático Marzal, ha optado por envolver completamente de plástico su Carnaval. Baenas, que ha planteado el montaje de la falla mirando al cielo, no dudó en mantener a buen recaudo la mayoría de piezas antes del diluvio de la semana pasada. Ahora, con las cartas sobre la mesa y la falla a falta de rematarla por abajo, ha gastado «cuatro o cinco rollos de plástico de seis metros de ancho» para envolver la obra. A Baenas todavía le faltan por llevar dos camiones de piezas.
Carlos Carsí, el campeón vigente con l'Antiga, no ha optado por cubrir el enorme cuerpo central de su Hic Sunt Dracones para que los plásticos, en caso de fuertes vientos que pueden llegar con las tormentas, no ayuden a tumbar la falla. Ha preferido barnizar y pintar con material hidrófugo para proteger sus ninots y envolver con plástico aquellos que ha tenido posibilidad.
Noticia Relacionada
Y Vicente Llácer, de Sueca-Literato Azorín, se ha decantado también por las pinturas hidrófugas y por no quitar el material que envuelve a los ninots reciñen llegados del taller. Considera que envolver de plástico una falla no la salvaría «si llueve como el otro día» y afirma que, además, «si no llueve, y con el calor que hace, el plástico hace efecto invernadero y puede causar los mismos daños que la lluvia».
El deseo de Llácer, como el de Carsí y el de Baenas, es que el cielo respete la plantà, porque hasta ahora, como afirma el artista de Convento, «después de todo lo que henos pasado, no está siendo una plantà para disfrutar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.