Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 19 de octubre 2024, 14:33
Todavía no están plantadas las Fallas, ni tampoco se han dado a conocer las escenas que acompañarán los cuerpos centrales de las fallas de Especial, pero los visitantes de la exposición 'Una festa per a tots', que muestra durante este fin de semana las maquetas y bocetos de la Federación de Fallas de la categoría Especial en la explanada de Nuevo Centro, ya están haciendo sus propias quinielas del podio fallero.
Publicidad
Desde primera hora de este sábado la carpa con los proyectos que presentan las nueve comisiones de la máxima categoría ya se puede visitar y son muchos los asistentes que se han acercado para inmortalizar las maquetas con los móviles y para hacer sus primeras apuestas.
Son muchos los falleros de localidades de l'Horta o de la Ribera que se han desplazado también para tomar buena nota de las propuestas, como Pepe Rueda, Claudia Amador y Álvaro y Mario Guillén, de la falla del Carme de Pincanya. «Nos ha encantado que este año vuelvan las maquetas completas, en lugar de un sólo ninot porque es más fiel al proyecto que luego se planta», indican Pepe y Claudia.
Ambos aseguran que el «boceto de Convento nos ha alucinado. Se nota que es de Sánchez Llongo y que ha vuelto Paco López Albert». También opinan que la vencedora de 2024, L'Antiga, «trae también muy buen proyecto, ha mejorado, supera al del año pasado», indican.
Noticia relacionada
Un fallero de Benetússer, de la comisión Literato Azorín-Maestra Rosario Iroil reconoce que le encanta «la temática de Josué Beitía. Se ha superado» y añade que hace años también plantaba este artista en su falla.
Publicidad
María Teresa González, una valenciana que ha asistido acompañada de su hijo ha destacado «la grandiosidad del proyecto de Convento, la de Na Jordana será también cita obligada para verla y me ha enamorado la escena que ha traído el artista infantil de convento, con los cuadrados con varios personajes que se pueden ir combinando».
Entre los visitantes no sólo había falleros, también se ha podido ver a músicos, como Laura Sánchez y J. Enguix. «En Fallas somos músicos y no podemos venir a Valencia, pero hoy hemos querido acercarnos a ver las maquetas». Ambos destacan el boceto y diseño de la falla Cuba-Literato Azorín «porque juega con el erotismo y la sátira. Me encantan las fallas que te hacen reír, no apuesto tanto por las fallas que sólo buscan la belleza. Hay veces que con menos te hace pasar un buen rato», confiesa Laura Sánchez.
Publicidad
También consideran que la propuesta de Convento «es una pasada, muy colorida. Si está Llongo será una pasada y con la pintura de López Albert».
También estaban haciendo sus apuestas Isabel Miguel y Fernardo Alberola, este último confiesa que en alguna ocasión «he sido jurado de falla y también hasta de Especial». Fernando opina que en Convento «han cambiado de artista y pienso que será la primera o segunda clasificada, por lo que lleva y la pintura de López Albert es muy buena».
Isabel Miguel confiesa que a ella también le ha gustado mucho «la falla del Pilar, porque refleja muchos personajes conocidos y la de Cuba es siempre también muy bonita».
En este recorrido también se encontraba Borja Polit, presidente de la falla Les Barraques de Catarroja y Carla Alcañiz, fallera de el Bresol del Moble de Sedaví. Borja explica que el boceto «de Convento es increíble por los colores, el volumen y la composición».
Publicidad
Carla Alcañiz añade que Convento «me encanta y el Pilar también tiene mucho riesgo y Sueca y Cuba siempre son diferentes y son muy vivas de color». Tanto Borja como Carla destacan que les ha fascinado la apuesta por el «diseñador Carlos Corredera, que apuesta por temáticas eróticas o reivindicativas» y es que esta mañana no eran pocos los que estaban buscando en esta falla desde la forma fálica del plátano y los limones en la flecha que dispara Eros, hasta la mano que se introduce en una naranja o el hombre que eleva la luna con su miembro viril.
Entre los visitantes también se ha podido ver a Fernando Manjón, presidente de la Interagrupación de Fallas de Valencia. En un primer recorrido explicaba detalles de algunas fallas. «Nunca había visto ese estilo en Toni Pérez. En esta plaza de Cuba veo que han hecho un cambio de artista, pero no de estilo. El proyecto de Llongo en Convento será espectacular, en su línea. En el Pilar es una falla muy fiel al estilo de Paco Torres, muy esbelta y con iconos conocidos».
Publicidad
Añade que Beitía en L'Antiga «se nota que quiere revalidar el título. Mario Gual en Na Jordana ha hecho un proyecto muy cuidado y super honrado. Banyuls y Ruiz también veo que está muy bien en el proyecto de Exposición. Y Sueca y Reino son estilos muy fieles a Pedro Santaeulalia y Sergio Musoles, igual que Giner en Almirante».
Manjón detalla que el nivel «sobre maquetas, está igual o má salto que el año pasado. Todos son trabajos muy interesantes, pero hay que esperar a verlos plantados».
Los más jóvenes de las nueve comisiones de la Federación de Fallas de Especial realizan este sábado un encuentro para crear lazos de unión entre los falleros de las distintas comisiones federadas. Asistirán más de 400 personas y se organiza en el restaurante de la Ciudad del Artista Fallero. Comenzará cin un tardeo a las 19 horas y habrá actividades lúdicas, disjockey y una posterior cena. Al terminar, acudirán a bailar a una conocida sala de Valencia. Se trata de la quinta edición de este encuentre juvenil.
El público ha agradecido que entre los asistentes hubiera artistas, como es el caso de Iván Tortajada, artista de la falla infantil de Convento Jerusalén. De hecho, tanto niños como mayores han disfrutado jugando y moviendo los cubos divididos en tres partes que ayudaban a componer la cabeza, tronco y piernas de distintos personajes. Ha sido uno de los reclamos de la exposición.
Noticia Patrocinada
El artista estaba emocionado, ya que hacía seis años que no plantaba falla, si bien había colaborado con Algarra.
«El lema es 'Ensenyant, aprendràs' porque jugar es la mejor manera de aprender. Los niños pueden comprobar que todas los personajes que se forman con las piezas son válidos y que para encajar en la vida, primero es importante aceptarse», indica Tortajada.
Y es que, tal como describe el artista, «mientras se ve y se juega con esta falla pueden comprender, por ejemplo, que hay una diferencia entre la diversidad y la inclusión. Represento tres gallinas, una con carlotas, otra con tomates y una con huevos y todos los ingredientes juntos crean una ensalada, que es la verdadera inclusión».
Publicidad
Tortajada ha disfrutado esta mañana explicando la temática y comprobando cómo los niños estaban jugando ya con la pieza presentada.
Sobre la exposición que se muestra en 'Una festa per a tots', este artista muy laureado en Especial reconoce que este año «hay mucho nivel. Hay apuestas firmes en los proyectos, pero me gustaría que las grandes fueran más críticas y contundentes, pero como ejercicio artístico, son todas fantásticas».
También ha sido muy fotografiada en infantiles la escena de Reino de Valencia-Duque de Calabria, donde se ve a unos niños sentados en un sofá. Él es seguidor del Levante UD y ella del Valencia CF. La escena habla de la mala suerte y se hace referencia, por un lado, que aunque las ranas suelen dar buena suerte, no ocurre lo mismo este año con las 'granotas'. En el caso de la niña, se puede leer un cartel que dice: 'Ché, lo del Valencia CF es mala suerte I-LIM-ITADA', en referencia a Peter Lim.
Publicidad
En la jornada de este sábado la exposición se puede visitar hasta las 22 horas y el domingo abre de nuevo las puertas a las 11 horas y hasta las 20 horas.
Este sábado se ha podido ver también una feria del coleccionismo con paradas dedicadas a la literatura fallera, con llibrets, revistas, libros y tampoco han faltado las insignias. Este domingo a las 11.30 horas abrirá el rincón del coleccionismo de Especial y a las 18 horas se realizará un desfile de indumentaria valenciana.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.