Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Árbol lleno de cabezas de nuños fallecidos y coronada por la estrella de David, en la Exposición del Ninot. L.S.

La falla alternativa que molesta a la comunidad judía

La Federación de comunidades semitas de España exige que Arrancapins incluya un cartel explicativo en su ninot para aclarar que critican la intervención de Netanyahu en Gaza, pero no a todos los que profesan esa religión

Lola Soriano Pons

Valencia

Sábado, 3 de febrero 2024

La polémica regresa a la Exposición del Ninot de 2024. La pieza que ha presentado la alternativa falla de Arrancapins (Ángel Guimerá-Pintor Vila Prades) con un árbol de Navidad coronado por la estrella de David y unas ramas llena de cabezas de niños muertos ... durante la guerra en Gaza no ha gustado nada a la Federación de Comunidades Judías de España.

Publicidad

De hecho, han trasladado su malestar a la embajada de Israel en España para que actúe de mediador, «ya que al estar el árbol coronado por una estrella de David se puede interpretar que la falla es crítica con todos los judíos del mundo, como si todos opináramos lo mismo que el Estado de Israel y Benjamín Netanyahu, y no es así», explica Yosef, presidente de una de las comunidades judías de Valencia.

Aseguran que el hecho de que esté la estrella de David y las cabezas cortadas, «más la esvástica que se han puesto en las patas del árbol pueden llevar a confusión , sería un ataque a los judíos y lo consideraríamos un delito de odio», añade.

Por eso, la próxima semana van a pedir una reunión con el Ayuntamiento de Valencia y a la Conselleria de Justicia para que medien con la comisión fallera y, así poder adoptar una solución para evitar las malas interpretaciones.

Publicidad

L.S.

De hecho, muestran su interés por hablar con los componentes de la comisión, para evitar tener que resolver el asunto por vía judicial.

Por eso afirman que se puede resolver «si ponen un cartel explicativo en la falla donde quede claro que la intención es criticar a la forma de Israel de resolver el conflicto en Gaza, porque seguramente no se habrán dado cuenta lo que supone poner la estrella de David coronando el árbol».

Publicidad

Afirman que si se ve la buena voluntad de la falla bien, «pero de lo contrario, no podríamos permitir dejar este asunto sin solución y, entonces, ya tendríamos que tomar acciones judiciales».

Por su parte, desde la falla Arrancapins detallan que precisamente para evitar malentendidos, antes de que la figura entrará en la Exposición del Ninot, hicieron un comunicado para decir que la falla Arrancapins, «siguiendo con su tradición crítica y reivindicativa, presenta una pieza que pretende denunciar el genocidio que el Estado Sionista de Israel está cometiendo sobre el pueblo Palestino ante la indiferencia o complicidad de las grandes potencias occidentales».

Y los falleros recuerdan que de los casi 27.000 muertos palestinos a manos del Estado de Israel, «un 50% son niños y niñas». E indican que así se explica también en el llibret de falla.

Incluso añaden que el objetivo era fomentar el espíritu crítico y subversivo, eso sí, criticando al Estado de Israel, no a todos los judíos.

Publicidad

Otras polémicas: San Vicente Ferrer, dios hindú y media luna

Cabe recordar que no es la primera vez que un ninot genera polémica. En el año 2018 la falla Paseo de la Alameda-Avenida de Francia dedicó un ninot al concejal Pere Fuset, pero como llevaba el hábito de los dominicos y la mano en alto, estaba claro que hacía una referencia a San Vicente Ferrer. Además, en este ninot, para hacer la crítica a Fuset en la mano la figura hacía la peineta.

Entonces, el Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer pidieron primero la retirada del ninot, si bien luego hubo una mediación, y lo que se hizo es quitar la actitud de la peineta y cualquier referencia con el santo.

Publicidad

Años antes, en 2013, la falla Ceramista Ros plantó el dios hindú 'Ganesha'. Entonces una asociación Hindú pidió la retirada de la falla plantada en la calle. Pidieron la retirada de un elefante central y otros símbolos de la diosa Saravasti. Incluso tuvo que intervenir la Policía Nacional porque un hombre se roció con gasolina junto a la falla y amenazó con inmolarse.

En este caso medió la Junta Central Fallera y se entregaron los ninots a este colectivo.

Más recientemente, en 2021. la falla Duque de Gaeta tuvo que retirar una media luna porque las comunidades musulmanas expresaron que incluía la palabra Corán y no se podía quemar. Al final donaron la pieza para que se llevara a una mezquita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad