Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Boceto de la falla de Capitanía elaborada por Pere Baenas. LP

La falla de Capitanía homenajeará el papel del Ejército en la dana

El Ayuntamiento selecciona el proyecto de Pere Baenas y carga contra Cataluña por apropiarse de señas de identidad como la pirotecnia: «Decimos basta y exigimos respeto para Valencia»

Pablo Alcaraz

Valencia

Viernes, 7 de febrero 2025, 12:43

La tradicional falla que se planta en la Capitanía Militar de Valencia rendirá un sentido homenaje al desempeño del Ejército durante la riada y el inicio de la reconstrucción. El Ayuntamiento ha seleccionado el proyecto del artista fallero Pere Baenas en el que se ... aprecia a un militar y un voluntario embarrados levantando una señera también sucia de lodo. «Este acto ya no será sólo festivo sino que además tendrá un papel importante en cuanto al reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su implicación y labor para ayudar a los valencianos en uno de los momentos más complicados de la dana», ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, tras las Junta de Gobierno Local de este viernes..

Publicidad

En la reunión mantenida esta mañana, el Ayuntamiento de Valencia también ha presentado una moción para poner el valor el centenario del pasodoble Valencia y del himno regional. En este contexto, Caballero ha aprovechado para ahondar en los reproches que ya efectuó ayer contra la Generalitat de Cataluña por su «nueva agresión a nuestras señas de identidad y la apropiación de símbolos de forma indebida», en referencia a la incorporación del origen de la pirotecnia dentro de los estudios catalanes como patrimonio cultural catalán. El portavoz ha lamentado que el gobierno catalán haya incluido a Valencia y las Fallas «en esas entelequias de los Países Catalanes».

«Basta ya de la apropiación indebida de la cultura valenciana, basta ya de las injerencias del independentismo catalán en nuestra tierra, en nuestra cultura, en nuestra identidad, que no lo vamos a permitir, que pedimos el respeto institucional que merecemos a la cultura de los valencianos, tanto como el Ayuntamiento de Valencia, a nuestro estatuto de autonomía y a nuestras señas de identidad. No vamos a tolerar más injerencias», ha arremetido Caballero antes de exigirle al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, un mayor respeto hacia las señas de identidad valencianas.

«Por ahí no vamos a pasar», ha rematado tajante el portavoz municipal haciendo un alegato a que desde Cataluña se pretenda «reescribir una historia que no fue tal» antes de comprometerse con los valencianos a defender cuestiones como la esencia, la identidad, la cultura o la idiosincrasia.

Publicidad

Sobre la moción relativa al himno regional y el pasodoble Valencia, el portavoz municipal se ha referido a la composición de José Padilla como es «un himno que ha traspasado las fronteras de nuestra ciudad y es reconocible en todo el mundo». Caballero también ha resaltado a tono popular de la marcha pues es la que utilizan todas las comisiones para pasar en la Ofrenda de la Mare de Déu de los Desamparados. Por otro lado, sobre la música del Maestro Serrano y la letra de Maximiliano Thous, compuesta para la exposición regional de Valencia, el Ayuntamiento quiere impulsar una serie de actos conmemorativos que atañan tanto al himno regional como al pasodoble: «Es un momento para celebrar el centenario no sólo como una fecha en el calendario, sino como además pues un alarde de de nuestra identidad».

También en el capítulo fallero, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la celebración de la séptima edición de los premios Caliu con un montante total de 14.000 euros. A través de este certamen, el Consistorio busca promover que los monumentos «comuniquen y sensibilicen a la sociedad en sectores como la igualdad, prevenir intolerancias, odio o discriminación». Caballero ha definido las Fallas como «un escaprate crítico para transformar y conciencar a la sociedad y, sobre todo, a los más pequeños». El primer premio tanto en la categoría mayor como en infantil estará dotado con 3.000 euros y los terceros y cuartos con 500 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad