Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La falla municipal de 2021 está ya al 70% sin saber cuándo se plantará

Ver fotos

Jesús Signes

La falla municipal de 2021 está ya al 70% sin saber cuándo se plantará

Los artistas de los 384 proyectos de Valencia y de los pueblos trabajan a ciegas por la incertidumbre y con los talleres hasta la bandera

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 14 de enero 2021, 14:16

El proceso constructivo de la falla municipal de 2021 va a toda velocidad. A Alejandro Santaeulalia nunca le ha gustado que le pille el toro y afirma con rotundidad que «la falla ya está casi hecha». El proyecto diseñado por el artista Dulk «está al 70%» y el «30% restante está en proceso de acabado y pintura».

Falta dar color al oso polar, la tortuga y el tigre y hay que recordar que todas estas piezas se han hecho usando primero corcho, luego se ha cubierto de cuatro capas de cartón, para más tarde entrar en las figuras para vaciar el material blanco.

El proyecto, 'Protegeix alló que estimes', añade Alejandro, «como mucho estará empaquetado a finales de febrero». Una vez finalizado el proceso, sólo faltará saber cuándo se puede plantar. El plan inicial de Alejandro «siempre es empezar a montar el 1 de marzo», pero habrá que esperar a la decisión de las autoridades.

Tucán, tortuga y pez metálico de la falla municipal de 2021. Jesús Signes
Imagen principal - Tucán, tortuga y pez metálico de la falla municipal de 2021.
Imagen secundaria 1 - Tucán, tortuga y pez metálico de la falla municipal de 2021.
Imagen secundaria 2 - Tucán, tortuga y pez metálico de la falla municipal de 2021.

Cabe recordar que mañana se reúne la mesa de seguimiento de las Fallas con Sanidad y se trasladará a los falleros lo que se podrá hacer o no para que el día 19 se debata en un pleno extraordinario y se lleve a aprobación de la asamblea de presidentes.

Gastos de almacenaje

Al igual que en el resto de fallas, cuando se termine de pintar la falla municipal, habrá que ver cómo se almacena. «Se ubicará donde nos diga el Ayuntamiento o habría que hablar del alquiler, ya que la nave la necesitaremos para otros trabajos».

En todos los talleres los artistas reconocen que la situación es anómala. «Lo estamos viviendo con mucha incertidumbre», describe Pere Baenas. Explica que «los artistas de Especial tenemos los talleres llenos porque preferimos no llevar las piezas a la Feria, por la dificultad luego de bajarlo todo y montar». Detalla que «el alquiler de la nave donde las guardamos se va comiendo dinero». Y añade que la incertidumbre «se traduce en que no puedes hacer una programación de las tareas porque no sabemos si primero van las Fallas o se dejan para julio u octubre y van las Hogueras. Y cuando quitemos los plásticos, veremos si hay que pintar porque con los cambios de temperatura no se sabe».

Manolo Algarra explica que está a la espera de «ver qué se decide. Las partes centrales de 2022 de Almirante y Maestro Gozalbo y la de 2021 de Séneca de Alicante no se pueden hacer para no llenar el taller porque tampoco puedes alquilar más naves». En cuanto a las ampliaciones de 2021, está haciendo piezas para la Exposició del Ninot «porque la figura de Almirante es la indultada de 2020 y no puedes repetir y también la de Maestro Gozalbo. Luego veremos si hay Exposició».

Carlos Carsí, describe que tiene «una nave entera llena con de tres fallas y eso que se llevaron las de los pueblos. Y en la nave donde trabajo hay piezas de L'Antiga de 2021 y tengo adelantadas las piezas grandes de esta falla de 2022». Afirma que «necesitamos calendario. Guardamos fallas para cuatro meses, pero serán más de doce».

El presidente de Exposición, Manolo Mas, explica que han hecho esfuerzos para rebajar las cuotas de los falleros «y seguimos con el compromiso moral y administrativo de pagar a los artistas 2022». Añade que David Sánchez Llongo «está ampliando escenas de la falla de 2021 y retocando otras porque las cosas han cambiado». Sobre la incertidumbre, indica que «llegamos a un acuerdo varias fallas de las que planta Llongo para compartir los gastos del alquiler de la nave, pero no sabemos si el Ayuntamiento dará ayudas para esto».

Un artista que planta dos fallas en Valencia y cuatro en pueblos, Vidal Garrido, también tiene el taller de Aldaia lleno. «Como estamos en un pueblo no hemos recibido ayudas y he pedido a las comisiones de las localidades que se lleven las fallas para vaciar el taller porque se va alargando y tenemos que ampliar fallas». Explica que «tenemos la incertidumbre añadida de que las comisiones de pueblos no han firmado 2022».

Por otro lado, ayer se celebró la reunión anual de Fallas Unesco, la primera que ha presidido Carlos Galiana desde que es edil de Cultura Festiva. Acudieron artistas, pirotécnicos, falleros o sederos y acordaron hacer una campaña para difundir que las Fallas no son sólo una semana y que las comisiones hacen labores culturales y solidarias. Se decidió hacer varias reuniones al año porque todos los sectores están muy tocados y pone en riesgo sus pervivencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La falla municipal de 2021 está ya al 70% sin saber cuándo se plantará