Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 25 de octubre 2024, 23:53
Si se tratara de un diagnóstico médico se podría decir que el paciente ha salido del bache y remonta con fuerza, después de años muy duros por los efectos derivados de la pandemia, la caída de censos y la subida incesante del precio de los ... materiales. De hecho, ya falta poco para que las Fallas lleguen al récord histórico de inversión en sus proyectos grandes e infantiles, hito que se alcanzó en 2010, todavía con el efecto de las faraónicas inversiones de Nou Campanar.
Y es que en las Fallas de 2025 las comisiones invertirán 9.286.730 euros, cuando en 2010 el récord está fijado en 9.415.126 euros. Tan sólo faltan 128.396 para igualar la cantidad. Desde luego que es una magnífica noticia, y es elogiable, pero sería importante sería, de cara al futuro, poder ir superando estas cifras de forma progresiva, ya que los artistas llevan mucho tiempo diciendo que cuentan con presupuestos similares a los de hace décadas, cuando la madera, los costes del corcho y la pintura no han parado de subir por cuestiones como las guerras.
De momento, con la clasificación provisional de las Fallas de 2025, que tendrá que aprobarse en pleno y asamblea de presidentes, lo que es innegable es que el esfuerzo de las comisiones, en buena parte debido también a la recuperación de los censos, permitirá plantar las segundas fallas más caras de la historia.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
En 2025 se invertirán 420.273 euros más que en 2024 (cuando se invirtieron 8.866.457 euros); y 574.311 euros más que en 2023 (cuando se destinaron a las fallas grandes e infantiles 8.712.419 euros).
Para los amantes de las cifras, cabe destacar que en 2020 la inversión de las comisiones de Valencia en fallas fue de 7.758933 euros; en 2019 la cifra era algo menor, 7.673.949 euros. En 2018 las fallas costaron 7.109.118 euros; en 2017, 6.977.278 euros; en 2016, 6.920.000 euros y en el año 2015, fueron 6.850.000 euros.
En las Fallas de 2013 la cifra invertida se quedó en 7.733.036 euros; en 2012, sí fue algo máyor, 8.782.345 y en 2011, las comisiones destinaron a las fallas 8.628.179 euros.
De la cantidad global de los 9,2 millones de euros que las casi 400 fallas de Valencia destinarán al motivo central de la fiesta, 6.925.613 euros serán para las fallas grandes, mientras que en 2024 fueron 6.619.200 euros (306.413 euros más); mientras que en 2023 se destinaron 637.421 euros.
En el caso de las fallas infantiles, en 2025 la inversión será de 2.361.117 euros, mientras que en 2024 fueron 2.247.257 euros (113.860 euros menos) y en 2023, la cifra fue de 2.228.203 euros (132.914 euros menos).
Ya entrando en detalles, las nueve fallas que militan en la sección de Especial, destinan este año a las fallas grandes 1.534.867 euros, un total de 30.867 euros más que en 2024. Siete de estas comisiones suben su apuesta.
Convento Jerusalén pasa de los 215.000 euros invertidos en 2024 a los 250.000 euros este año; L'Antiga intenta revalidar su medalla de oro al pasar de los 170.000 euros invertidos el pasado año a los 195.000 euros actuales; Reino de Valencia pasa de los 96.000 eurtos de 2024 a los 101.187 euros y Almirante Cadarso, que pasa de los 160.000 euros de 2024 a los 169.680 euros de este año.
También sube la apuesta El Pilar, que pasa de los 175.000 euros de 2024 a los 180.000 euros para 2025; y Na Jordana, que pasa de los 170.000 euros a los 180.000 euros. Sueca-Literato Azorín también escala posiciones, al pasar de de 154.000 euros a 164.000 euros.
Se mantiene en el mismo presupuesto que el año anterior Exposición, con 185.000 euros; y baja el presupuesto Cuba-Literato Azorín, que pasa de los 150.000 euros del pasado año a los 110.000 euros actuales.
En la sección Primera A este año militan 18 fallas, una más que en 2024. Espartero-Ramón y Cajal es el que más inviertem con 99.000 euros, los mismos que el pasado ejercicio. Y, por ejemplo, Ribera-Convento de Santa Clara, pasa de los 85.000 euros de 2024 a los 95.500 euros de este año. Y Maestro Gozalbo pasa de los 80.000 euros del año pasado a los 88.000 euros.
Entre los que menos presupuesto cuentan en esta sección están Jeroníma Galés, con 41.000 euros y Quart-Extramurs-Velázquez, con 38.000 euros.
En Primera B este año hay trece fallas compitiendo, una menos que en 2024. La que más presupuesto destina es Duque de Gaeta, con 40.500 euros de partida, 500 euros más que el año pasado. Le sgigue Pintor Segrelles, con con 40.040 euros y en la parte baja de esta sección es tán Barón de San Petrillo, con 31.900 euros y Archiduque Carlos-Músico Gomis, con 30.500 euros.
Los que menos dinero pueden destinar este año a su falla grande, en la última sección, en Octava C, son Poetas Anónimos con 2.100 euros; Evaristo Bas-Cullera, con 2.060 euros y Maestro Serrano-Alicante, con 2.060 euros. No hay que olvidar que en el pasado ejcercicio hasta siete fallas destinaron a la falla grande 2.000 euros.
Como novedad, cabe destacar lo que invierten en las fallas grandes las dos comisiones nuevas. Gonzalo Tejero Langarita-C. Chuliá (Turianova) destinará a su proyecto 2.777, euros y militará en Octava C y Suiza-l'Alqueria Favero invertirá 3.500 euros y estará en Octava B.
En el caso de las fallas infantiles, en la sección Especial Convento Jerusalén y Espartero mantienen la pugna con una inversión de 55.000 euros. Y en las úñtimas líneas de esa sección están Reina-Paz-San Vicente, con una inversión de 23.000 euros y Almirante Cadarso con 25.000 euros.
En Primera de Infantil, Obispo Amigó-Cuenca destinará 22.300 euros y Joaquin Costa-Burriana le sigue con 21.500 euros. Figuran entre los últimos presupuestos de la sección Plaza del Pilar, con 14.000 euros y Serranos-Plaza de los Fueros con 12.000 euros.
La inversión mínima en fallas infantiles, en la sección Vigésimosegunda es de 950 euros, de la falla Poetas Anónimos- Real de Gandia y hay ocho comisiones que invierten 1.000 euros.
En la sección Vigésimoprimera se estrenan las dos fallas nuevas: Suiza-L'Alqueria del Favero (Moreras) invertirá 1.500 euros y Gonzalo Tejero Langarita-Vicente Chuliá (Turianova) destinará 1.310 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.