Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Presentación de la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana, ayer, con la presencia de Consuelo Llobell (FMV2021). Iván Arlandis

Las fallas arremeten contra Sanidad por permitir sólo seis personas en el casal

El presidente de la Interagrupación opina indignado que la medida es «injusta porque dejan ir el metro a rebosar y limitan la cultura en nuestras sedes»

Lola Soriano /Concha Pastor

Valencia

Sábado, 31 de octubre 2020, 00:32

Enfadados y sorprendidos. Así se sienten los falleros tras conocer la restricción de Sanidad, que sólo permite la estancia de seis personas en los casales o sedes festeras hasta el día 9.

Publicidad

Las primeras reacciones son de total hartazgo. El presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, afirma que «no entiendo cómo dejan ir el metro a rebosar y sólo permiten seis personas en los casales y nos limitan hacer cultura en nuestras sedes. Nosotros limpiamos cada vez que hay una partida las cartas y las fichas y que me digan a mi si hay tanta limpieza en los parquímetros o en la máquina de los billetes del metro». Por eso, califica la medida como «errónea e injusta» y añade que entiende que «la gestión de la crisis debe ser agotadora, pero la postura tan radical que Sanidad ha tomado con las sedes festeras ni la entiendo ni la comparto», aunque «la acataremos, como siempre hacemos».

Opina que «si lo que querían evitar es que se celebrara Halloween en los casales, que lo hubieran prohibido». De hecho, las diez fallas de Ruzafa que iban a hacer un recorrido de 'truco o trato' al final lo han suspendido. Y recuerda que «las fallas no estamos en el casal de copa y vino, sino haciendo cultura, con el teatro, playbacks y campeonatos».

Tanto Serrano como los presidentes de Especial y Primera A, Rafa Mengó y Francisco Romero, indican que «lo más lógico es que nos hubieran ajustado el aforo a lo mejor del 75% al 50%, pero no sólo seis personas, porque así no se puede hacer cultura y apostar por las Fallas como Patrimonio. Sólo da para repartir la lotería».

Los tres añaden que «no entendemos por qué la fijación con las sedes festeras cuando en las fallas no se ha producido ni un sólo brote». Romero afirma que «es hora de reivindicar el papel del fallero y de las comisiones» y tanto él como Mengó recuerdan que las fallas «tenemos comprometido un presupuesto de año y medio con los artistas. No nos dejan hacer actos, ya hay bajas de falleros y si los patrocinadores ven que no hay actividad, se corre el riesgo de que haya fallas que tengan que desaparecer». Y Mengó añade: «Nos toca sacrificarnos, pero supongo que tendrán un plan para darnos ayudas si merman nuestra actividad».

Publicidad

En zonas muy falleras, como por ejemplo Denia, el presidente de la junta local, Juan Salvador Valero, explica que «habrá que reinventar la fiesta y la manera de relacionarnos hasta que acabe esta pesadilla». Respecto a las reuniones importantes de la Junta, funcionan, como en cualquier otra organización, de forma telemática, «la semana pasada hicimos una asamblea por internet para informar de la situación. Y estamos esperando tener otra con representantes del mundo fallero y de la conselleria de Sanidad». Respecto al futuro de la fiesta, a corto plazo, el presidente cree que se vislumbra oscuro, «ya hay algunos actos que no se van a poder hacer, porque eran multitudinarios».

En Pego, donde se celebran los Moros y Cristianos más antiguos de la Marina Alta, sobrevuela el pesimismo. Como en casi toda la Comunitat, se quedaron el pasado verano sin fiestas. Desde que empezó la crisis a mediados de marzo la Junta Central de Moros y Cristianos no se ha reunido de forma presencial. Lo han hecho en repetidas ocasiones de forma telemática. En la última se mostraron pesimistas respecto al futuro de la fiesta, «el Mig Any que se celebra en enero está completamente descartado y las fiestas de verano, casi que también».

Publicidad

En cuanto a las filaes, «cada una lo lleva como puede». En verano algunas celebraron pequeñas reuniones para finalizar el año festero. Ahora, con las duras limitaciones a la hora de reunirse, muchos echan mano de la mensajería de móvil para organizarse, aunque «no es lo mismo, para nosotros la filà es una gran familia, que nos gusta juntarnos para olvidarnos de los problemas, ahora nos falta algo», comentó Marc Banyuls, de la filà Albardins.

Una situación similar viven en El Verger. En esta localidad son los Festers y Moros y Cristianos los protagonistas de las fiestas. La junta directiva de estos últimos, explicó la concejal de Fiestas, Inma Pericàs, no tienen problema para reunirse, «son menos de seis, por lo que si han podido hacer reuniones presenciales, siempre respetando las medidas de seguridad». En cuanto a los Festers, ahora, apunta Pericàs, todo funciona a través de grupos de mensajería en el móvil. Han reducido el número de eventos y actividades para recaudar fondos, pero lo que si se mantiene es la lotería de Navidad, «la esperanza nunca se pierde», sostiene la edil. Para evitar aglomeraciones, la comisión tiene a una persona encargada con un punto fijo donde se puede ir a recoger la lotería de forma escalonada. También han cambiado las reuniones entre los festeros y el ejecutivo, «antes se hacían presenciales porque podían juntarse hasta 10 personas, ahora tendrán que ser a través de internet», matizó Pericàs.

Publicidad

Los miembros de la Junta de Comisión de Fiesta de la Mare de Déu de Loreto de Xàbia solían reunirse de forma mensual, pero durante el periodo de confinamiento optaron, como todos, por la versión telemática. Al terminar el veto, recuperaron las reuniones presenciales, «con mascarilla y manteniendo la distancia», pero con la limitación a seis personas, «debemos volver a la fórmula digital». Apuntan además que los comunicados se envían a través de mensajes de móvil, «por suerte, estamos en un momento de cierta inactividad festera, más adelante habrá reuniones para planificar la celebración del próximo año, buscando adaptar todos los actos por si se pudiesen celebrar de alguna forma las fiestas».

Consuelo retoma su agenda

Lo que sí sigue adelante es la agenda de la fallera mayor de Valencia, Consuelo Llobell, que tras un periodo de cuarenta por un caso de Covid próximo, ayer retomó su actividad. Primero fue a un acto de demostración de realidad virtual de la delegación de juveniles en Las Naves y luego a la presentación de la nueva Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana, entidad que se manifestó de luto por el centro para exigir ayudas al sector, que cuenta con 83 asociados, y que no sólo defiende la urgencia de ayudas directas a indumentaristas, sino que también pide la protección de la profesión, como indicó Irene Sancho.

Publicidad

Acto de Una Festa Per a Tots, de la Federación de Especial en el tinglado 2 del puerto. Irene Marsilla

El Consell subvenciona con 40.000 euros a las fallas de Especial

Directivos de Especial, en Una Festa Per a Torts. i. marsilla

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Federación de Fallas de Especial para la realización de actuaciones de márketing colaborativo para la promoción e impulso de las Fallas de la Sección Especial durante 2020.

Mediante el acuerdo de colaboración, Turisme Comunitat Valenciana contribuye económicamente en las actuaciones de promoción e impulso de las fallas que se efectúen por la Federación de Fallas de Especial, con la cantidad de 40.000 euros, para actos como el realizado recientemente de 'Una Festa Per a Tots', en la que las comisiones muestran sus proyectos de 2021, en este caso presentaron un ninot porque son las mismas fallas que no se pudieron plantar en 2020..

No hay que olvidar que las Fallas se han convertido en el evento turístico de mayor repercusión para la promoción de la ciudad de València y de la provincia, y los monumentos falleros, debido a su originalidad y espectacularidad, gozan de gran atracción desde el punto de vista turístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad