Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Dos mujeres observan la falla de Convento Jerusalén con su cuerpo central cubierto por plásticos. Iván Arlandis

Las fallas se ponen el impermeable

Especial se forra con plásticos ante la alerta por fuertes lluvias y granizo | El aviso de temporal empieza a complicar la plantà a sólo tres días para finalizar el plazo oficial en los que se prevén precipitaciones

Francisco Ricós

Valencia

Domingo, 29 de agosto 2021

A tres días de concluir la plantà oficial, ningún artista está dispuesto a que su falla sufra daños por las inclemencias meteorológicas, y menos aún los que saben que van a ser objeto de atención y de las miradas del público. Tras la ... tormenta de la noche del pasado martes al miércoles, el aviso de fuertes lluvias para el domingo y la alerta de lluvias y granizo para hoy, y de precipitaciones hasta el 2 de septiembre nadie quiere arriesgarse. De ahí que cada uno haya tomado las medidas que ha podido para tratar de salvaguardar unas obras de arte almacenadas durante 17 meses y que quieren que luzcan como nunca lo han hecho.

Publicidad

La actuación más llamativa es la que ha puesto en práctica Pere Baenas. La visión que ofrece la falla, con el remate del carnaval veneciano embozado en plástico transparente, sorprende al viandante y a quienes disfrutan viendo cómo trabajan plantando una falla que puede pasar a la historia de Valencia.

El artista de Convento Jerusalén-Matemático Marzal no ha dudado en tratar de proteger al máximo su obra. Ya logró evitar que la lluvia de la semana pasada la deteriorase. «Se ha tapado la falla porque la pintura está muy elaborada. Todo es estuco y ornamentación veneciana y si se 'bufa' no se puede reparar», resume. Han usado «cuatro o cinco rollos de plástico de seis metros de ancho» para recubrir la falla. «Unos 400 metros cuadrados», calcula. Baenas está cabizbajo. No se esperaba una plantà así en agosto. «Después de lo que hemos pasado, de los que han sufrido las piezas, ésta era una plantà para disfrutar, no para padecer», cuenta.

No dudó en «dar las gracias a la implicación de la comisión» que ayudó a su equipo a envolver la falla. «La gente huye de hacer ese faenón que hicimos el sábado. Hay que proteger el trabajo y más si puede ser irrecuperable», afirma.

Publicidad

Piezas tapadas en la falla de l'Antiga junto a otras que se quedarán a la intemperie. Iván Arlandis

«Es una falla hecha y pensada para ganar. Tiene riesgo, crítica, una pintura excepcional, una ornamentación fuera de lo común y está pensada para que guste a todo el mundo», afirma. Le quedan aún dos góndolas con contrarremates por llevar al cruce. La plantà la lleva adelantada; dice que le queda un día de trabajo. Pero todo depende del cielo.

Carlos Carsí, el vigente campeón de Especial, afirma que «el mejor premio este año es volver a plantar» y reconoce que es «importante estar en la pomada». También se ha decantado por el plástico para proteger el trabajo. Ha aislado ninots y escenas pero no el impresionante cuerpo central. «Es un bloque imponente, no muy alto, 14 metros, pero robusto», Pero no está diseñado para que el plástico pueda hacer un efecto vela con el viento y temen que el remedio sea peor que la enfermedad. Carsí se ha decantado por barnizar y poner pintura hidrófuga donde el plástico no llegue.

Publicidad

A Vicente Llácer, artista de Sueca-Literato Azorín, la última tromba de agua afectó directamente a la falla. Ha optado por barnizar un par de veces más el cuerpo central y no desenvolver los ninots que aún no ha destapado. Descarta el plástico «porque con el calor hace efecto invernadero y revienta las piezas y hace tanto o más daño que la lluvia. Pero esto es una lotería».

Consulta el programa de las Fallas, los horarios de la Cremà, lo que está permitido y prohibido este año y el horario del toque de queda en Valencia durante la semana de actos falleros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad