Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Juanjo Monzó

«No encontramos churrero»: los problemas de las fallas para llenar los mercadillos este año

Muchos de las empresas que regentan los puestos de artesanía, churros y comida argumentan que no tienen claro que los cinco días sean rentables

Lola Soriano

Valencia

Martes, 15 de junio 2021

La cuenta atrás ha comenzado. Las fallas tienen hasta el viernes de plazo para entregar la documentación que acredite los puestos de mercadillos artesanos y de alimentos que van a tener y las churrerías que instalarán, pero el problema es que en estas ... Fallas atípicas está siendo muy complicado encontrar empresas que quieran embarcarse en una semana fallera que será del 1 al 5 de septiembre.

Publicidad

La dificultad para llegar al cupo de 20 puestos en los mercadillos se está registrando incluso en las fallas de Especial, que son siempre puntos cotizados por la cantidad de público que reciben.

Entre los que están a la búsqueda de comerciantes y artesanos para llenar su mercado se encuentra Sueca-Literato Azorín. «Siempre ponemos el tope de puestos, 20, pero de momento tenemos sólo la mitad o menos cubierto», explica uno de los presidentes, José Pedro Ros.

Ros indica que «nos dicen que no les van bien las fechas, otros nos cuentan que tienen parada la actividad por la pandemia e incluso que no tienen claro que sea rentable venir para cinco días, así es que tenemos que ir buscando alternativas para cubrir los gastos». Ros añade que la cuestión es que «el viernes se tiene que presentar todo y ya no se podrán añadir o modificar».

Muchas comisiones insisten que el margen para la búsqueda es pequeño, porque hasta última hora no se supo si se iban a poder montar mercaditos y no podían iniciar las negociaciones.

En Na Jordana también detallan que de momento sólo podrán llegar a la mitad de puestos «porque nos dicen que cinco días son pocos y que les coincide con ferias de verano próximas a sus pueblos y no tienen el coste del desplazamiento», dice Pere Borrego, presidente de Na Jordana.

Publicidad

El presidente de Cuba-Literato Azorín, José Juan Jiménez detalla que están en la misma situación, «intentando buscar gente que venga». Rafa Mengó, copresidente de L'Antiga explica que «de los cinco puestos que vienen siempre, cuatro me han dicho que sí y uno que no porque no están trabajando. Entre los pocos días que tendrán y que no tienen soporte económico para venir, está siendo difícil. Van a ser Fallas de muchos gastos y pocos ingresos». En El Pilar, José Javier López indica que es difícil llegar a los 20 puestos, «de momento tenemos el 50%, veremos de aquí al viernes». Vicente Hércules, de Reino de Valencia, añade que «muchos están dudosos y los que vienen, quieren negociar las condiciones conforme funcionen las Fallas de septiembre».

En fallas como Convento sí esperan llegar a los 20 en Almirante Cadarso, de los habituales 15 de otros años, pasarán a 13.

En otras comisiones, como Císcar-Burriana, su presidente, Antonio Vargas, detalla que «no encontramos churrero. Hemos llamado a cinco y dicen que no les sale rentable y como las posibles heladerías van por Dominio Público y no se ubican en el mercado y donde se planta, que se pondrían más apartados, pues tampoco les resulta interesante». En Félix Pizcueta, Santi Andreu, comenta que «hemos llamado a nuestra churrera, que es de Castellón, y dice que por cinco días no le compensa porque se alquila piso para dormir aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad