Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ciudadanos visitan un onumento fallero, en 2018. IRENE MARSILLA

Valencia celebrará las Fallas de 2021 entre el 1 y el 5 de septiembre

Los presidentes votarán la propuesta con un programa imprescindible y las juntas locales podrán elegir hasta diciembre

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 10 de mayo 2021, 19:14

Se confirma. La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, aseveró ayer que las Fallas se podrán festejar a partir de septiembre, eso sí no serán unas fiestas al uso, sino unas Fallas Covid, con limitaciones y medidas. En el caso de Valencia, la Junta Central Fallera aboga por organizarlas del 1 al 5 de septiembre y, precisamente esta es la propuesta que llevará mañana a la asamblea general extraordinaria de presidentes que se celebrará a las 19.30 horas de forma presencial en Mercaflor, ya que el orden del día incluirá la votación.

De esta manera, Sanidad ratifica el mes que ya se apuntó el domingo, un día antes de la reunión de la mesa de seguimiento de las Fallas, algo que no sentó nada bien al colectivo fallero ni al edil de Cultura Festiva (Compromís) Carlos Galiana.

La elección de septiembre no es casual, es cuando piensan que se puede alcanzar la inmunidad de rebaño. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, así lo dijo ayer. «El proceso de vacunación está pensado para que en septiembre esté el 70% de la población vacunada, se alcance la inmunidad de grupo y en esas condiciones, poder celebrar unas Fallas que nunca serán las que conocemos». Remarcó que «siempre será bajo criterios de sanidad y de seguridad de las personas».

Tras la reunión el concejal Carlos Galiana explicó que «en Valencia la plantà infantil será la noche del 31 de agosto y los festejos del 1 al 5 de septiembre si así lo ratifican los presidentes, que son los soberanos».

En el caso de los 108 municipios de la Comunitat donde se plantan fallas la situación podrá ser muy diversa, ya que como explicó el portavoz de las Juntas Locales, Salvador Doménech, «Sanidad ha dicho que se pueden celebrar a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre». No hay que olvidar que hay juntas como las de Sagunto, Gandia, Onil, Pego y Burriana que habían previsto organizarlas en julio, pero «tendremos que ver otra fecha o ir a 2022». Y es que, por ejemplo Burriana del 5 al 12 de septiembre organiza las fiestas de la Misericordia.

Doménech opinó que «hemos peleado porque fueran en el segundo semestre y hemos tirado el resto con un plan sanitario. Será un programa imprescindible, es decir con actos indispensables. Sabemos que el ritmo de vacunación no va como debería y eso hace retrasar dos meses, pero lo vital es que habrá Fallas».

Preparativos desde agosto

Si bien la semana pasada los colectivos expresaron que hubieran soñado con julio para pasar página cuanto antes, ayer aceptaron la alternativa de septiembre. El presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, opinó que «el objetivo es hacer Fallas y cerrar el ciclo. Tanto julio como septiembre tenían pros y contras. Septiembre tenía el inconveniente de que agosto es prácticamente inhábil, pero los falleros tenemos gran capacidad organizativa. Además, habrá muchas más personas vacunadas».

Añadió que «hemos peleado para que haya Fallas y la asamblea lo debe de refrendar». Confía en que en verano no haya repuntes «y hacemos una llamada a la responsabilidad para que no hagan lo que no toca, como se ha visto en varias ciudades. Volver atrás sería dramático».

El presidente de la Federación de Especial, Rafa Mengó, explicó que serán «las mejores Fallas, sin dudas. Las fechas son las que sanitariamente darán permiso por la inmunidad de grupo y por qué íbamos a decir que no. Adelante, serán unas fiestas muy seguras y dignas».

El presidente de Primera A, Francisco Romero, señaló que «lo importante es tener fecha y seguir una hoja de ruta. Vamos a apoyarlo y espero que los presidentes también. Julio era un sueño, pero la realidad es tozuda y si hay más gente vacunada, más seguridad habrá».

El maestro mayor del gremio de artistas, Paco Pellicer, recordó que «habrá que plantar de forma escalonada porque hay artistas que tienen las fallas de Valencia, pueblos y hogueras». Expresó que «si se plantan en septiembre, los artistas en agosto se quedan sin vacaciones. Una vez salgan las piezas se verán los daños y si se puede reparar in situ».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia celebrará las Fallas de 2021 entre el 1 y el 5 de septiembre