Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos falleras con templan el manto floral de la Virgen. Jesús Signes
Programa de las Fallas de Valencia 2021 en septiembre | La Ofrenda comenzará a las 17 horas e incluye una matinal el segundo día

Fallas con Ofrenda por la mañana y mascletaes repartidas por los barrios

Falta concretar los itinerarios para llegar a la plaza de la Virgen por las obras del centro y los veredictos del ninot indultat serán matinales

Lola Soriano

Valencia

Martes, 18 de mayo 2021

Las cartas se han puesto boca arriba. La Junta Central Fallera dio a conocer ayer el programa de festejos para las Fallas Covid de 2021 de septiembre. La principal novedad es que la Ofrenda comenzará el primer día más tarde, a las 17 horas, para evitar las horas de más calor. Se retrasará el arranque una hora y media.

Además, en la segunda jornada de Ofrenda, el día 4, se incluye un desfile matinal. Al caer en sábado, las fallas empezarán en este segundo día a partir de las 9 horas por los dos recorridos y hasta las 11.30 horas, para evitar seguir con más calor. Luego por la tarde, se retomará a las 18 horas por la vía primera, con Pla del Reial-Benimaclet, y a las 17 horas por el segundo recorrido, con el sector Creu Coberta.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, explicó que falta concretar los dos itinerarios alternativos para evitar el paso por la plaza de la Reina que está en obras, ya que tiene que hablar con Sanidad y con concejalías como Protección Ciudadana y Movilidad. Parece claro que los que solían ir por la calle de la Paz pasarán por Avellanas y se desconoce por dónde pasarán los que iban por San Vicente.

Otro dato llamativo es que habrá mascletaes del 1 al 5 de marzo, a las 14 horas, pero no será desde la plaza del Ayuntamiento. Galiana dijo que como tienen experiencias por anteriores disparos en julio y octubre, se lanzará desde distintos barrios o pedanías de la ciudad. Además, el día 4 habrá Nit del Foc, a la 1.30 horas desde varias ubicaciones.

En cuanto a la plantà, las fallas infantiles tendrán que estar terminadas en la noche del 31 de agosto y las grandes el 1 de septiembre. Antes estará la Exposició del Ninot, que se inaugurará el 16 de julio. Este año no se puede celebrar en el Museo de la Ciudad de las Ciencias porque las instalaciones se han adaptado como 'vacunódromo'. Por eso, los ninots de falla se tendrán que trasladar. Galiana comentó que tienen dos ubicaciones alternativas, no citó ninguna, pero una posible es las Reales Atarazanas.

La entrega de los ninots será el lunes 12 de julio y martes 13, de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas y la inauguración se hará el viernes 16 de julio, a las 19 horas. En cuanto a la clausura de la Exposició infantil será el 31 de agosto a las 10 horas. El veredicto, que siempre se suele dar por la tarde, se anunciará este año por la mañana, a las 10.30 horas, y se dará un amplio margen para retirar los ninots (de 11 a 20 horas) para evitar aglomeraciones. En el caso del veredicto del ninot indultat grande, se leerá el 1 de agosto a las 10.30 horas.

La entrega de premios de fallas infantiles será el jueves 2 de agosto, a partir de las 17.30 horas, y en el caso de las fallas grandes, el viernes 3, a las 9 horas. El día de San José, la ofrenda de las falleras mayores de Valencia y sus cortes en el puente de San José será a las 10 horas y la misa en la Catedral a las 18 horas.

Traslado de fallas del centro

Las comisiones afectadas por las obras de la plaza de la Reina y plaza de Brujas preguntaron cómo se decidirá la nueva ubicación de las fallas que haya que trasladar y Galiana indicó que tiene pendientes reuniones con Protección Ciudadana y Movilidad, «pero si alguna falla quiere hacer una propuesta, que la haga llegar». También comentó que el viernes se reunirá con el gremio de artistas para hablar de los tiempos de plantà y de traslado de fallas de Feria Valencia.

Sobre la subvención fallera extraordinaria pendiente, apuntó que el lunes la comisión de Hacienda tratará la modificación de crédito y el jueves se llevará a pleno. Se aprobó con 22 votos a favor, 19 en contra y 24 abstenciones la propuesta del sector de Patraix de que los representantes infantiles con más de 14 años puedan seguir en 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallas con Ofrenda por la mañana y mascletaes repartidas por los barrios