Borrar
Nueva junta directiva de la Junta Central Fallera presidida por el edil Carlos Galiana. JCF
Fallas 2023 | Galiana mantiene una directiva toda de mujeres con una sola incorporación en Cultura

Galiana mantiene una directiva toda de mujeres con una sola incorporación en Cultura

Javier Tejero deja de ser asesor del presidente de la Junta Central Fallera y pasa a la delegación de Falla

Lola Soriano

Valencia

Martes, 17 de mayo 2022, 21:25

Una directiva prácticamente de continuidad, formada de nuevo sólo por mujeres y con una única incorporación: la de María Ángeles Torras en el área de Cultura en sustitución de Amparo Sospedra. Esta es la descripción del equipo que acompañará al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, en el último año de presidencia antes de las elecciones municipales previstas para 2023.

El edil no ha arriesgado y ha preferido mantener la composición, ya que se acerca el periodo electoral y es arriesgado mover ficha, después de haber recibido duras críticas en otros ámbitos como la falta de un tapiz floral en la festividad de la Virgen, y la sustitución por una lona oscura y poco acertada sólo rodeada por flores.

Por eso, continúa la la bicefalia de dos secretarias generales, Carmen Blasco, que seguirá al frente de la Junta y llevando las áreas de informática, censos, recompensas, archivo y biblioteca y Carmen Martínez, licenciada en Derecho y oficial de notaria será la coordinadora general y llevará la parte de técnica de licitaciones, concursos, incidencias y patrocinios.

Llama la atención que, aunque no se ha hecho mención en este pleno al tema, no continuará al lado del presidente Galiana el hasta ahora asesor Javier Tejero. De hecho, este fallero que ya estuvo en la directiva con Pere Fuset, hace unos días mandó un mensaje de despedida a los delegados de sector en el que decía que, como todos sabían, no iba a continuar como asesor del presidente de la JCF y anunciaba que se incorporaba a la delegación de Falla y concluía que esperaba estar a la altura en su nueva labor al servicio de las Fallas.

En cuanto a la directiva de nuevo toda de mujeres, Cristina Estévez renueva la confianza de Galiana, como ya hizo con el anterior edil popular Paco Lledó y mantiene la vicepresidencia primera y seguirá al frente de festejos, actos oficiales y juntas locales.

María Tomás escala un puesto, al pasar de vicepresidenta tercera a segunda, con Comunicación, Solidaridad, Inclusión y Promoción exterior.

La que no sigue es la anterior vicepresidenta segunda Amparo Sospedra que deja Cultura y la directiva.

El tercer puesto lo ocupa Lucía Morales, que pasa de vicepresidenta cuarta a tercera y mantiene el área de Protocolo y Relaciones Públicas. Inma Guerrero pasa de la vicepresidencia quinta a la cuarta y mantiene las áreas de Infantiles, Juventud y Deportes, es decir, no regresa a Cultura. Y esta última cartera la llevará ahora María Ángeles Torras, con tradición en el mundo del teatro, y llevará también publicaciones.

en este pleno se han aprobado provisionalmente las propuestas de las normas de elección de candidatas a falleras mayores de Valencia y la de baremación de Fallas, a la espera de que se apruebe en la asamblea de presidentes.

En su parlamento, Carlos Galiana ha indicado que «es un ejercicio para poner el contador a cero, empieza un nuevo ejercicio lleno de ilusión y ganas por hacer cosas, un ejercicio más normal», al tiempo que ha valorado las lecciones aprendidas durante la pandemia que harán que ahora «salga todo más rodado».

El presidente de Junta Central Fallera ha indicado que durante este ejercicio se abordará la reforma del reglamento fallero, y ha anunciado que al próximo pleno llevará una propuesta para modificar el reglamento de régimen interno de Junta Central Fallera. «Tenemos que modificarlo para empezar a trabajar», ha puntualizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Galiana mantiene una directiva toda de mujeres con una sola incorporación en Cultura