Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Valencianos inmortalizando la visita al manto de la Virgen. Damián Torres
Fallas 2022 | Galiana no descarta mantener el disparo de mascletaes en los barrios sin obviar la plaza del Ayuntamiento

Galiana no descarta mantener el disparo de mascletaes en los barrios sin obviar la plaza del Ayuntamiento

Las preselecciones de este fin de semana se harán a cubierto en el tinglado, sala Canal y el teatro La Plazeta

Lola soriano

Valencia

Lunes, 6 de septiembre 2021, 15:28

Es más que factible que algunos de los cambios que se han hecho en el programa de actos falleros de estas Fallas de 2021 celebradas en septiembre, para adaptarlos a la situación de pandemia, hayan llegado para quedarse. De hecho, esta mañana el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha explicado durante el balance de los festejos que, por ejemplo, «las mascletaes en los barrios puede que hayan venido para quedarse», eso sí, ha matizado que «sin renunciar a las que se hagan en la plaza del Ayuntamiento«.

Precisamente se le ha preguntado por este asunto, para ver si se apostará por lanzar mascletaes cada día en un barrio distinto o incluso castillos distribuidos en varias zonas para la misma noche, y el edil ha indicado que «cada vez que hemos visitado un barrio donde hemos hecho disparos, los vecinos nos han manifestado su agradecimiento de que hubiera un espectáculo pirotécnico municipal». Y ha insistido en que «puede que haya llegado para quedarse, pero tampoco renunciamos a la plaza del Ayuntamiento como punto neurálgico de la fiesta«.

En este sentido, comentado que «estudiaremos con los pirotécnicos este tema, para ver qué opinan» y ha añadido «tenemos seis meses por delante para organizar las Fallas de 2022 y tenemos que valorar también la situación sanitaria de ese momento. Eso sí, en los barrios nos han dicho que están encantados».

A la pregunta de si también van a adelantar el horario de la cremà, que este año ha comenzado a las 20 horas en el caso de las infantiles y a las 22 horas en las fallas grandes, Galiana ha manifestado que «hemos de valorar todos los cambios que hemos tenido que introducir este año por la pandemia para ver si algunos se quedan».

Eso sí, ha querido dejar muy claro que «la asamblea de presidentes de falla es la que aprueba el calendario fallero y los horarios de las celebraciones«. Por eso, ha dicho que »si hay algún colectivo que quiere proponer mantener el adelanto del horario de la cremà, se valorará y se tendría que aprobar por los presidentes por unanimidad«.

Sobre los datos de la Ofrenda ha afirmado que «aunque inicialmente la previsión que teníamos es que asistiera mucha menos gente, entre un 30% y 40%, la realidad es que las últimas estimaciones que tenemos, aunque falta cerrar las cifras, es que fue del 60% respecto a otro año». Y ha cifrado la cantidad en «cerca de 60.000 personas y hemos calculado unos 32.000 ramos«.

A la pregunta de si se mantiene para las Fallas de 2022 el nuevo itinerario de la Ofrenda por la calle del Mar y por Caballeros, el concejal de Cultura Festiva, ha explicado que «no sabemos de aquí a Fallas cómo estarán de avanzadas las obras de la plaza de la Reina, tendremos que hablarlo con la dirección de obras, y tampoco sabemos cómo estará el nivel sanitario«.

Calendario de elección de candidatas

En cuanto al calendario de actos más próximo, cabe destacar que este fin de semana, el viernes, sábado y domingo, se concentran las preselecciones falleras. En esta ocasión no se celebrarán en el jardín del Turia, como es habitual, se han buscado tres ubicaciones, por repartir los escenarios.

Como dato destacado, cabe decir que se han previsto tres puntos a cubierto, por si se dieran situaciones de lluvias o mal tiempo. Los tres puntos, tal como ha indicado Galiana son la sala Canal, el teatro La Plazeta, en la avenida de Primado Reig, y en el tinglado 2 del puerto de Valencia.

Ya para el 2 de octubre será el acto de celebración de cortes en la gala de la Fonteta y el 13 de octubre se hará la llamada a la fallera mayor de Valencia de 2022 y al día siguiente su proclamación.

Sobre la retirada de la Media Luna de la falla Duque de Gaeta, tras la protesta manifestada por grupos de musulmanes, el concejal no se ha querido pronunciar. «Es un acuerdo privado entre dos partes y no tenemos nada que decir». Sobre si se sancionará a la falla por la retirada de la pieza, Galiana lo ha negado. «Todos los años las fallas indultan determinados ninots por cuestiones varias y no se sanciona».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Galiana no descarta mantener el disparo de mascletaes en los barrios sin obviar la plaza del Ayuntamiento