Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 2 de octubre 2023, 00:42
La gala de la Fonteta que ha dado el pistoletazo de salida a las Fallas de 2024 ha estado plagada de anécdotas. Si en la pasada edición se produjo la coincidencia de que tres fallas lograron tener representante infantil y mayor (Convento, L'Antiga y Matías Perelló), este año la casualidad ha querido que ese hecho se vuelva a producir con la comisión Els Doctors, Gayano Lluch y Conde Salvatierra-Cirilo Amorós.
Publicidad
Noticia relacionada
Lola Soriano
Además, en dos de los tres casos, concretamente en Els Doctors y Gayano Lluch, es la primera vez en la historia que consiguen este hito. Y otro dato llamativo es que precisamente esta suerte llega en el cincuenta aniversario de Gayano Lluch, y tras el año del centenario de Conde Salvatierra. De modo que es un año redondo.
En esta última comisión, además, el padre Celia Fuster, candidata mayor, es el presidente de la falla. «Mi hija es fallera desde que nació. Mi bisabuelo fue fundador de la comisión, mi tío fue 25 años presidente y yo llevo 14 años en el cargo», indica Vicente Fuster.
Asegura que está dichoso de que Celia y Lola López hayan sido elegidas. Precisamente, la representante infantil es hija de Lola Flor, fallera mayor de Valencia de 2000. «Es una niña muy alegre y extrovertida. Y las dos vana por todas, les gustaría ser falleras mayores de Valencia», comenta Vicente.
En Gayano Lluch, la candidata mayor, Nuria Solaz, considera como de la familia al presidente, al que llama tío, y a sus dos hijas que fueron corte mayor 2015 y 2019 (Sara y Elena María) como primas. Y Paula Escribano es la primera candidata infantil que logra la comisión.
Publicidad
En el caso de la comisión Doctor Gil i Morte-Doctor Vila i Barberá, anoche celebraron a lo grande en el casal el éxito del doblete. Además, la infantil, Rocío Paredes es sobrina de Alicia Andrés, copresidenta de la comisión, junto a José Vicente Gay, y fue corte de la fallera mayor de Valencia 2018. Además, como explican en la falla, «a la candidata mayor, Carmen Mollá (quinta cortesana mayor que logran) y la infantil, Rocío Paredes, siempre les ha gustado hacer cosas juntas. De hecho, hasta hacen los deberes juntas y desde pequeñas querían ser falleras mayores juntas».
Otro dato curioso de la velada es que una de las elegidas ya fue corte infantil en 2011, María Estela Arlandis, de Obispo Jaime Pérez. «Como corte infantil aprendí que la importancia de hacer equipo y cada una tendrá su rol». Una anécdota curiosa es que sus abuelos no pudieron ir a La Fonteta para ver la gala, pero siguieron en directo el evento, acompañados por sus vecinos y hasta por el alcalde de su localidad, Pinet, en la Vall d'Albaida.
Publicidad
Para todos aquellos que quieran empezar a conocer más a las jóvenes que optan a ser la fallera mayor de Valencia 2024, cabe destacar que tienen entre 20 y 28 años. Celia Fuster, de Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, tiene 26 años, es fisioterapeuta y también tiene la carrera de danza. Le encantan los bailes regionales, los playbacks y organizar actos para los niños de la comisión.
Nuria Solaz, de Gayano Lluch, tiene 22 años. es estudiantes de Óptica y Optometría en la Universitat de València y es delegada de festejos en su comisión.
Beatriz Prieto es de la falla Emilio Baró-Enrique Ginesta. Tiene 26 años y tiene el doble grado de Derecho y Ciencias Políticas y de Administración Pública y ahora prepara oposiciones a la carrera judicial y es la secretaria de la falla.
Publicidad
Lucía Pastor, pertenece a la falla Micer Rabassa-Poeta Maraguall. Tiene 26 años y es maestra de Primaria en Santo Tomás de Villanueva-Agustinos de Valencia. Le encantan los playbacks y practica crossfit.
Natalia Palomero es de la falla San Ignacio de Loyola-Jesús y María. Tiene 24 años y estudia cuarto de Odontología. En la falla, colabora con el área de festejos.
Lucía Hernández, es de la falla Fernando El católico-Ángel Gimerá. Tiene 24 años y trabaja en una farmacia. Le gustaría continuar estudiando un máster de genética. Y es profesora de baile en una escuela que tiene junto a una amiga. Y en la falla, le encanta preparar actividades para los niños.
Publicidad
Marta Teresa Chapa, de la falla Poeta García Lorca-Oltà, tiene 25 años Tiene el grado de Turismo especializado en dirección de empresas y trabaja en el departamento de control económico de Air Nostrum Engineering and maintennance operations. Es la primera corte mayor de su falla. Y en la falla desde pequeña participaba en los playbacks, practica pelota valenciana, baila danzas y es secretaria de actas y lleva los medios de la comisión.
María Estela Arlandis es fallera de Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag. Tiene 22 años y estudia el último curso de Derecho en la Universidad Católica. Fue corte infantil en 2011. Su padre ha sido muchos años presidente de falla. Sus cuatro hermanos y sus padres tienen cargos en la falla. A ella le encanta llevar el protocolo y la agenda fallera.
Noticia Patrocinada
Ana Miralles es de la falla Avenida de Burjassot-Padre Carbonell. Tiene 25 años y es graduada en Enfermería. Ahora trabaja en la unidad coronaria UCI cardíaca del Hospital General de Valencia. Le encanta participar en los playbacks, donde la falla ha tenido varios primeros premios. Participa en el teatro y en declamación.
Carla Olmos es fallera de Almirante Cadarso-Conde Altea. Tiene 20 años y estudia Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Politècnica. Es una gran fan de la entrada de moros que se celebra en su falla.
Publicidad
Jesica Ojeda pertenece a la falla Islas Canarias-Trafalgar. Tiene 28 años y es profesora de educación Infantil, graduada en Pedagogía y estudia cuarto del grado de Magisterio de Primaria con mención en audición y lenguaje. En la falla le encanta participar en los playbacks.
Lucía Santarrufina es de la falla Bilbao-Maximiliano Thous. Tiene 25 años. Tiene el doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual y trabaja de publicista. Su hermana Paula fue corte de la fallera mayor de Valencia 2019.
Publicidad
Carmen Mollá, pertenece a la falla Doctor Gil y Morte-Doctor Vila Barberá y tiene 23 años. Es graduada en Derecho y administración y dirección de empresas. Es delegada de festejos y le encanta ayudar en el proceso de montaje de la cabalgata del Ninot y en el belén.
En el caso de las candidatas infantiles, tienen entre 8 y 12 años. Las dos más jovencitas son Valeria Casanova y Gabriella Giannatasio Dell'Isola Herrero (cuyo padre es italiano y es fallero). A Julia Darias le encanta tirar petardos y a Carla Estornell los playbacks y los concursos de dibujo. Sofía Artal participa en el teatro, al igual que Martina Dorado. A Rocío Bonal le gusta estar en la primera fila de las mascletaes y a Eva Harto, Marina García y Marina Lacomba les gusta estar en la falla y vestirse de valenciana y Valeria Casanova disfruta con los playbacks, al igual que Lola López. A Paula Escribano le gusta ver jugar al Levante, practica pádel e ir a la Crida y Rocío Paredes participa en concursos de belenes y cabalgatas.
Publicidad
En cuanto a los asistentes a esta gala fallera de la Fonteta, cabe destacar Carmen Martín y Nerea López, falleras mayores de Valencia 2022 fueron acompañadas por sus 26 compañeras de la corte. También asistieron las bellas de Alicante, Belén Mora y Inés Llavador.
También se pudo ver a Laura Caballero y Carmen Monzonís, falleras mayores de Valencia 2011, ya que acudían a apoyar a María Estela Arlandis, corte 2011. También estuvo Blanca Hernández, corte 2011. Tanto Carmen como Blanca destacaron «la pasión de María Estela por las Fallas».
Publicidad
Por la alfombra roja también pasaron falleras mayores de Valencia como Consuelo Llobet (2020-2021), quien en su vuelta a la comisión se ha centrado en los temas de protocolo, falleros de honor y medios, además de trabajar ya plenamente en el hospital Peset. También estuvo Marina Civera (FMV 2019); Sara Larrazábal (FMIV 2019); Pepa Oliver (FMV 1990); Vanessa Lerma (FMV 2003) y Amparo Martín (FMIV 1984) quien recordó que este año se cumplen 40 años de su reinado.
A este evento no faltaron miembros de la directiva del gremio de artistas falleros, como el maestro mayor, Paco Pellicer, o el artista Jordi Palanca. También se pudo ver a Francisco Esteve, presidente de Amics del Corpus.
Este año, además, el edil de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, quiso tener un gesto de agradecimiento a la labor que hacen los alcaldes pedáneos, y por eso, estuvieron en La Fonteta Gema Estevens, alcaldesa pedánea de El Palmar; Vicente Peris, de Benimàmet-Beniferri; Rafael Arnal, de La Torre y Consuelo Tarazona, de Horno de Alcedo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.