![Arsenal de pirotecnia ilegal, mucha de ella de elaboración casera, intervenida por la Policía Local de Valencia en el viejo cauce del río.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/18/WhatsApp%20Image%202024-03-18%20at%2014.15.50.jpg.jpeg)
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
Botes rellenos de pólvora y atados con cinta americana. Carcasas de tremenda potencia explosiva unidas para lograr una detonación mayor. Tracas de carcasas imposibles de controlar. Bengalas y cohetes de categoría F4, la más destructiva y sólo apta para profesionales. «Esto es una auténtica zona de guerra. La gente no sabe lo que hace. Es un milagro que no pase nada gordo». Las palabras son de uno de los policías locales que en las dos última noches, la del pasado sábado y domingo, han propinado un severo golpe a uno de los problemas más peligrosos y menos conocido de la cara oscura de las Fallas: la confección casera de peligrosos artefactos explosivos para usarlos en el viejo cauce del río en Valencia.
Cualquiera que haya asistido al castillo en las inmediaciones de la Alameda o junto al jardín del Turia recordará alguno de esos estruendos descomunales que de vez en cuando surgen tras los pretiles del viejo cauce. Antaño fueron las clásicas 'peleas de borrachos', los enfrentamientos 'ludicos' entre chavales que utilizaban los petardos silbadores como 'armas' y que acababan con más de uno con quemaduras y un abrupto final de las Fallas. En los últimos años el calibre de las explosiones subió de magnitud. Y el Ayuntamiento ha decidido atajarlo a través de la recientemente creada Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local.
Las redadas en el viejo cauce se han llevado a cabo durante las dos últimas madrugadas. Y el resultado de las intervenciones se puede comprobar con la espectacular imagen de los centenares de petardos ilegales intervenidos por los agentes: cientos de artefactos desplegados en el suelo en dependencias policiales , con cohetes de casi dos metros de altura apoyados en la pared. Auténticas bombas caseras de explosión incontrolable, y más en manos inexpertas como la de los chavales a los que la Policía se las intervino en el viejo cauce.
Noticia relacionada
Los jóvenes que llevaban el material pirotécnico casero se enfrentan ahora a multas que pueden ascender a varios miles de euros. La intervención es la segunda de importancia que lleva a cabo la Policía Local, después de que el pasado sábado por la noche una patrulla localizara a tres jóvenes holandeses a los que les descubrió casi 400 petardos ilegales que ocultaban entre las cajas que vendían entre los turistas y una furgoneta que escondía un tremendo y dañino arsenal.
La gran incautación de petardos ilegales que se está produciendo estas Fallas en Valencia lleva ya algunos mandos de la Policía Local a hablar de que se está produciendo un 'turismo de petardos' en las Fallas, una especie de peregrinación de visitantes a la capital del Turia en busca de la adrenalina de la pólvora. Lo que no conocen es el reverso tenebroso de esta afición: acabar la fiesta con quemaduras o incluso alguna amputación. Lo advierte un policía: «Cualquiera de esos petardos te pilla y te arranca una mano o el brazo entero».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.