Borrar
Ninots de falla almacenados en las naves de Feria Valencia a la espera de una decisión sobre su futuro. jesús signes

Ver fotos

Ninots de falla almacenados en las naves de Feria Valencia a la espera de una decisión sobre su futuro. jesús signes

Gómez pide que se adelante la decisión de qué hacer con las Fallas de 2020

La portavoz socialista dice que la voluntad del Ayuntamiento es estudiar ya con los falleros las fiestas de este año y las de 2021

LOLA SORIANO

VALENCIA.

Sábado, 25 de abril 2020

La vicealcaldesa y portavoz socialista Sandra Gómez asegura que es «partidaria de reunirse ya con los colectivos falleros para decidir qué pasa con las Fallas de 2020». El calendario vigente es que la decisión final se produzca el 15 de junio con el guión acordado en marzo por Ribó, pero Gómez confirmó por su parte que se producirá un encuentro en semanas. La vicealcaldesa dice que en las últimas conversaciones en el gobierno local «se ha coincidido en la voluntad de reunirse antes con los falleros para ponerse a trabajar».

Incluso afirma que el Ayuntamiento ha decidido «dar un paso más» y también va a analizar cómo va a afectar el Covid-19 a los primeros actos de las Fallas de 2021, ya que el nuevo ejercicio fallero como tal, ha comenzado a pesar del confinamiento.

El alcalde Ribó ha insistido en que la fecha límite es el 15 de junio para decidir si es factible hacer las celebraciones josefinas en julio, aunque las cancelaciones en cascada de festejos de calado internacional como los Sanfermines; la Tomatina de Buñol, que es en agosto; festejos locales como la Virgen o incluso en Madrid todas las fiestas de los 21 distritos de la ciudad hasta octubre, han ido dejando al descubierto la evidencia de que difícilmente se podrán hacer actos multitudinarios en estas fechas.

La vicealcaldesa Sandra Gómez asegura que en el seno del gobierno han puesto en común la voluntad de reunirse cuanto antes con el mundo fallero, para valorar todas las posibilidades. Este viernes, Ribó insistía en que las fiestas están suspendidas, aunque en marzo hablaron en todo momento de aplazamiento.

La portavoz socialista explica que «mi opinión es que hay que tomar decisiones ya». Añade que coincide con sus compañeros de gobierno en esa voluntad y «por eso vamos a empezar a trabajar con las entidades falleras para ver qué pasa con las Fallas de este año. Tenemos que ver qué es posible y qué no». De hecho, las conversaciones del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, con colectivos como la Interagrupación son frecuentes, como indicó Guillermo Serrano, presidente de este colectivo.

Gómez va más allá sl subrayar que se van a poner también a analizar la situación de las Fallas de 2021. «Es necesario empezar a hablar de las fiestas del próximo año». Insiste en que «hay que planificar el nuevo ejercicio fallero con tiempo, independientemente de lo que también se decida de 2020». La vicealcaldesa detalló que «los falleros tendrán que marcar escenarios y tomar decisiones con vistas a 2021».

Y es que, en opinión de la vicealcaldesa y portavoz socialista en el Consistorio, y en vista a que la concentración masiva de público en actos no será una cosa inmediata, «no todo se va a poder desarrollar con absoluta normalidad en 2021. Y habrá que ir viendo las directrices de las autoridades en cada momento».

Si bien no concretó qué hitos se van a analizar, cabe suponer que entre los primeros eventos que tendrán que ponerse a revisar figuran el concurso de teatro o el de los playbacks falleros, porque son los primeros en ponerse en funcionamiento tras el tradicional descanso de agosto y además suponen concentración de público y de participantes. Faltará también ver qué pasa con las preselecciones que habitualmente se celebran en julio y que de momento están a la espera de ver cómo evoluciona la pandemia.

Así pues es posible que la decisión de qué se hará con las Fallas de 2020 no se deje para junio. En una red social, el concejal Carlos Galiana indicó el viernes que en la concejalía «estamos trabajando desde el primer día en el Plan A, en el Plan B, en el C, en el H y en la Z. En cualquier cosa que pueda pasar». El edil señaló que han seguido «hablando con el mundo fallero. Y cualquier movimiento lo haremos conjuntamente. Incluso si hay que hacerlo antes del 15 de junio: conjuntamente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gómez pide que se adelante la decisión de qué hacer con las Fallas de 2020