Ver fotos
Ver fotos
ÁLEX SERRANO
Sábado, 21 de agosto 2021
El calendario fallero está repleto de hitos, días clave y rubicones que cruzar que hacen de los días previos a la semana grande un carrusel continuo de emociones. Una de la citas ineludibles en la plantà, que se prolonga mucho más de la noche en ... sí propiamente dicha, es el día en que hacen aparición las grúas. En 2021, fue ayer. Vicente Llácer fue el primero que tiró de grúa y comenzó a levantar su 'Metrópolis' para la comisión ruzafeña.
Publicidad
De nuevo, los símbolos, quién sabe si reales o buscados por el aficionado para entender la situación, como hace biológicamente un cerebro cuando encuentra patrones en el comportamiento o en el entorno. El caso de Llácer es extremadamente llamativo porque se encuentra en una situación especial: no renovará en 2022. No plantará en Sueca. Eso lo sabía también en 2020, cuando la cancelación de las Fallas le encontró con buena parte del monumento, a tres días de la plantà, ya levantado.
Finalmente, se pudo salvar, pese a que como dijo entonces, las fallas no están pensadas para desmontarse sino únicamente para montarse: las piezas encajan entre sí de forma casi milimétrica y las juntas se mantienen en ocasiones por la fuerza de la gravedad: es mucho más fácil dejarlas caer para que encajen en su sitio que sacarlas. Por eso, lo que hizo en 2020 fue alabado por casi todo el gremio: él, como otros compañeros, pudo salvar casi todo el monumento. Únicamente tres tuvieron que quemar lo que tenían porque era imposible desmontar. Incluso Llácer pensaba que el remate iba a ser insalvable, pero fue un pequeño milagro fallero, fruto, como dijo entonces, del trabajo de su equipo.
Noticia Relacionada
Por eso, que ayer tirara de grúa no deja de ser simbólico. La 'Metrópolis' de Llácer, que sacará los colores a las ciudades y a la contaminación y los problemas derivados del día a día en las grandes urbes, ya comienza a entreverse en el cruce de Ruzafa. Los trabajos obligaron a cortar la calle Sueca ya desde ayer. Esta semana los cortes sobre todo en las demarcaciones de Especial se generalizarán conforme los artistas empiecen a levantar los monumentos.
Publicidad
También se vivió ayer un momento muy especial: la entrada de las primeras piezas a la plaza del Pilar. La llegada de las góndolas aún tendrá que esperar. Todo parecía indicar que Paco Torres llevaría los grandes remates ya ayer, pero lo cierto es que finalmente no se dio. En torno a las 20.30 o 21 horas estaba prevista la entrada de un camión con los primeros ninots, tanto pequeños como medianos. Para los remates de mayor tamaño, Torres esperará a la semana que viene, según ha podido saber este diario. El monumento lleva por nombre «¡A cazar gamusinos!». Torres ya ha firmado para el ejercicio del año que viene.
Noticia Relacionada
Convento Jerusalén, por su parte, sacará las primeras piezas el martes por la tarde, 24 horas después de lo previsto. Son varias las comisiones que están apurando para llevar ninots a sus demarcaciones. El motivo puede ser el calor que se espera para finales de agosto, que podría afectar a la pintura de las piezas. El Gremio de Artistas Falleros ha recomendado que los ninots no se cubran con plásticos para evitar que el calor afecte al trabajo de pintura, pero parece complicado proteger los ninots de varios días a la intemperie sin esos plásticos, sobre todo si llueve, dado que los materiales de que están realizadas las fallas absorben con facilidad el agua, lo que los vuelve más pesados y, por tanto, más propensos a roturas o desconchones difícilmente solucionables en las horas previas a la 'plantà'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.