Ver 19 fotos
Ver 19 fotos
Manolo García Lleonart y su equipo tienen mucho arte y experiencia, de eso no hay duda, pero hay que reconocer que la plantà de la falla municipal de este año tiene un reto: ubicar todas las escenas dentro de la base de hormigón del antiguo recinto del Ágora del Diseño ... que el Ayuntamiento de Valencia no ha tenido tiempo de retirar por la tardanza en la tramitación.
Publicidad
La falta de previsión municipal ha hecho que por primera vez en la historia se tenga que plantar la falla municipal en altura, ya que la base de hormigón tiene un desnivel que varía desde los 35 centímetros hasta cerca del metro.
Al final toda la falla se montará sobre el hormigón, ya que experiencia y resolución no le falta a este artista fallero, pero hay que reconocer que es todo un reto.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que este suelo del Ágora del Diseño mide 30 metros de largo y tan sólo 12 metros de ancho y que el cuerpo central de la falla, que tiene en la base la paleta de un pintor -sobre la que va una ola gigante y el corazón- ya ocupa nueve metros, por lo tanto, sólo queda metro y medio por lado o, tres metros en total, según se mire, para poner las escenas de la falla.
Por tanto, el ancho del hormigón limitará la ubicación de las escenas. «No se podrá abrir las escenas como otros años y habrá que ponerlas más juntas. Lógicamente no se podrá bajar de la plataforma, pero quedará bien porque somos artistas y sabemos solucionarlo», comenta García Lleonart.
Publicidad
Aunque le hubiera gustado que quedara más amplio, reconoce que «también quedará bien con las escenas más juntas porque pasará de tener la base más estrecha a abrirse arriba, quedará impactante».
Como dato curioso, cabe destacar que cada una de las escenas irá en alto, sobre corazones, para ir a juego con el corazón central de vareta de una falla que lleva por lema 'Cardioversió valenciana'. Al ir sobre estos corazones, las escenas tendrán más visibilidad con respecto al hormigón.
Será a partir del día 12 o 13 cuando empiecen a trabajar la composición de las escenas y antes, el viernes, a las 20 horas tienen previsto subir la pieza del corazón y todos los remates a una para crear expectación.
Publicidad
Este martes eran muchos los turistas y valencianos que se han acercado a la falla municipal para ver como Manolo García Lleonart y su equipo de taller ponían con mucho mimo las hojas que revisten de color el corazón de vareta, las alas de unos patos 'coll verd' y unas flores. También quedaban maravillados al ver un flamenco que transportaba a una niña.
Cabe recordar que la falla municipal tendrá seis escenas. Como explican García Lleonart y Marina Puche, «se lanzó la pregunta a los valencianos de qué les hacía tener el corazón contento y con las respuestas seleccionadas se han creado las escenas».
Publicidad
En la primera se verá a un abuelo y su nieta celebrando en el campo del Valencia CF un gol y el abuelo llevará el cartel de 'Lim go home'. En una segunda, un perro guía explicará a una chica invidente los colores de un paisaje de montaña y se asociará los colores con sabores.
En una tercera escena se representarán bailes regionales y en una cuarta, a unas chicas almorzando sobre una copa de cerveza, un gran placer.
En quinto lugar se verá a una familia que disfruta con la paella dominical y en la que unos piden el 'socarrat', otros la verdura o la carne. Y en otra escena se contemplará cómo disfruta un valenciano comprando en el Mercado Central, con productos frescos y un gran colorido.
Publicidad
En la jornada de este martes, mientras el artista, la diseñadora y el equipo de taller montaban piezas, también estaba en el recinto la empresa que va a decorar con flores y elementos de jardinería el perímetro de la base de hormigón.
No hay que olvidar que el Ayuntamiento de Valencia llegó al acuerdo con el artista de poner una base de arena y una decoración con plantas para reducir el impacto visual negativo del hormigón y, precisamente este martes, desde el centro de jardinería 'Tot en U' de Picassent se desplazaron a la plaza del Ayuntamiento para empezar a pensar el diseño decorativo. «Lógicamente llevará césped y ahora estudiaremos las plantas, pero seguro que no faltarán los geranios, con mucha flor y color».
Noticia Patrocinada
Además, en la parte trasera de la falla se han instalado unas rampas de madera, ya que uno de los objetivos, si recibe el visto bueno de Protección Civil, es que la gente pueda estar más cerca de los carteles y de las escenas.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamaparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.