

Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL GRANELL
Miércoles, 18 de agosto 2021, 00:21
«Sacando la bola de cristal», así augura las previsiones para la primera semana de septiembre José Miguel Bielsa, presidente de la asociación de empresarios ... de la playa de las Arenas. Y es que la incertidumbre palpita en ambas perspectivas, la del turista y la del empresario.
Faltan aún 15 días para la celebración de las ansiadas Fallas, una fecha distinta que descoloca a muchos. «El mercado internacional desconoce el cambio de fechas de la festividad de marzo», afirman desde la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat (AVAEC). Por lo tanto, muchas de las contrataciones no tienen relación con estos días, sino con aprovechar lo que queda de verano, declaran desde la entidad.
La vuelta al cole y la última semana de la temporada estival serán distintas esta vez con festejos inusuales en esta época. Como indica Bielsa, «las reservas se esperan todas a última hora». La duda de cómo avanza la pandemia y las restricciones no ayudan a los turistas a decidirse por una reserva a largo plazo, mientras que la ocupación a mediados de agosto no llega a alcanzar el 50%. «No ha habido un gran negocio este verano», aseguran en AVAEC. Para los hoteles no ha sido así la última semana. Hosbec, la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat, ha colgado el cartel de completo en la capital del Turia, registrando el 91,6% de ocupación, resultados que llegan a calificar como «un agosto que vuelve a la normalidad».
Dependiendo de la zona de Valencia donde se sitúen los alojamientos, estos se llenan más o menos. AVAEC informa que para principios de septiembre en Ruzafa están vacíos, en el barrio del Carmen se canceló una estancia que ahora se encuentra libre, y en el centro de la ciudad hay uno totalmente lleno. «Las tarifas también se han reducido por debajo de lo habitual porque no entra nada. El llenazo de fallas este año no se cumplirá», lamenta la institución.
Aun así, la esperanza es lo último que se pierde para los empresarios que se aferran al optimismo que les queda. Es el caso de Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV): «El fin de semana de fallas habrá buena ocupación, aunque no podemos saber si viajan por la festividad o por fin de semana». Asevera que el 80% de la plaza hotelera estará abierta para aquellos rezagados que deseen visitar la ciudad, lo que se traduce en 10.000 habitaciones disponibles en las que se contabilizan unas 20.000 personas en total. Comparándolo con 2019, «hace dos años hubo una ocupación del 85%, sin fallas», añade.
Por su parte, José Miguel Bielsa, aunque explica que ahora todo se mantiene bastante tranquilo y que el mes ha sido duro, «no me extrañaría que en la zona de playa se llenen los hoteles los últimos tres o cuatro días antes de fallas». Calcula por encima que los festejos puedan traer un 75-80% de la ocupación, es decir, unas 400 camas ocupadas, cifras que casi triplicarían los porcentajes actuales. Sin embargo, las plataformas de alquiler de alojamientos a particulares y turísticos marcan fechas con mucha demanda para el fin de semana del 3 al 5 de septiembre. Las búsquedas han aumentado un 193% en relación a la media de los últimos seis meses en la ciudad, lo que se traduce en una cifra bastante positiva. Si se rastrea en estas páginas web aún siguen habiendo alrededor de 270 alojamientos libres en Valencia que pueden reservarse para disfrutar de los festejos.
Propietarios y viajeros seguirán a la espera del último momento. Las expectativas son altas para estas fechas pero tocará confiar para sacar a flote al sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.