![Fallas 2021 en septiembre: se podrá cocinar en la calle y no son obligatorias las mesas 'burbuja'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/163382555--1248x936.jpg)
![Fallas 2021 en septiembre: se podrá cocinar en la calle y no son obligatorias las mesas 'burbuja'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/163382555--1248x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. R.
Miércoles, 18 de agosto 2021, 00:21
Las Fallas de septiembre, las Fallas 2021, serán las más especiales hasta el momento, con numerosas limitaciones. Horarios, aforos, disparos de mascletàs y castillos... Casi todo va a ser diferente este año. Hasta las reuniones en los casales, las carpas o en la calle. Equiparar las comisiones de falla a la hora de preparar almuerzos comidas y cenas, con la hostelería va a suponer un incremento de la actividad fallera. Se va a poder cocinar en la calle, pero con conocimiento, sin organizar multitudinarios concursos de paellas porque eso no lo hacen bares y restaurantes, señalaron.
Tampoco será obligatorio, aunque sí aconsejable, que se formen mesas 'burbuja' en las que los comensales sean siempre los mismos y si falla algún fallero, el hueco quede libre.
Noticia Relacionada
Realizar listados con asistentes a estas comidas y cenas deja de ser necesario, según el criterio expresado por Sanidad.
Eso sí, la carpa debe de estar abierta cuando haya actividad y se podrá ocupar la zona de actividades en la demarcación con mesas para comer o cenar e incluso poner sombrillas.
Más noticias de las Fallas 2021
Si la carpa permanece cerrada, su capacidad de aforo se reduce a la mitad y, además, la distancia entre las mesas también debe de ser mayor, metro y medio; si está abierta será del 100%. Y en la calle, también.
Y la hora de cerrar la carpa o el casal será la misma que la de los bares y restaurantes. A las 00.30 horas hay que bajar la persiana y cada fallero, a su casa. Y este septiembre sí que se podrá tirar petardos, pero exclusivamente en la zona de fuegos.
Y la despertà, que cada año organizan menos comisiones, este año no podrá realizarse por las calles de la demarcación de cada falla, sino sólo en la zona reservada para mascletaes, castillos y donde los más jovencitos disfrutan tirando sus petardos.
Puedes consultar el Bando Fallero de 2021 publicado por el Ayuntamiento de Valencia, que puede sufrir alguna variación en cuanto a los horarios por las restricciones aprobadas por la Generalitat y publicadas en el DOGV. Además, el 28 de agosto está prevista una última reunión para perfilar definitivamente todos los detalles de lo que s epodrá hacer y no hacer en las Fallas 2021.
El presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, lanzó un mensaje a los valencianos que no son falleros. «Pedimos que se entienda. Estas son unas Fallas un poquito más dedicadas al fallero», aseguró, antes de hacer referencia a que, por motivo del Covid, no se debe invitar a las carpas y casales a amigos que no son falleros, o que no habrá verbenas ni discomóviles ni bailes, y que la actividad de esta semana no se abrirá a la ciudadanía en general como sí se ha hecho en anteriores ediciones falleras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.