Ver fotos
Ver fotos
Nadie tiene claro cuál será la decisión más acertada para darle una salida digna a las Fallas de 2020, pero en todo caso, la Interagrupación asegura que lo que queda totalmente descartado es hacer un reciclado.
Publicidad
Tal como indica Guillermo Serrano, presidente de este colectivo fallero que representa a la mayoría de agrupaciones de Valencia «lo que no queremos de ninguna manera es repetir las Fallas de 2020, es decir, no queremos plantarlas en 2021».
Según Serrano, «no nos planteamos guardar estas fallas y usarlas el año que viene porque en primer lugar hay que cerrar el ciclo». Además, dijo que lo más importante era apostar por los artistas, es decir, que no se podía consentir usar los ninots para el próximo año porque «entonces se afectaría gravemente al sector y muchos artistas acabarían cerrando los talleres. Eso no lo podemos permitir».
Noticia Relacionada
Siguiendo esta argumentación, el presidente de la Interagrupación recordó que «si se optara por plantar las fallas de 2020 para 2021, al final el problema es que las comisiones no tendríamos quién nos hiciera las fallas de 2022 porque la mayoría habría desaparecido. No es una solución que se pueda contemplar de ninguna manera».
A la pregunta de qué hacer con los ninots si se llegara a la hipotética situación de que no se pueden plantar y quemar en 2020 por la evolución del coronavirus, Guillermo Serrano respondió que «es una situación que de momento no deseo ni contemplar».
Publicidad
Por eso dijo que «llegada esa situación extrema, sería un punto que se tendría que reflexionar con tranquilidad y con distintos colectivos para ver qué soluciones se pueden aportar».
Noticia Relacionada
De momento, las fallas que se encontraban en la calle y algunas más se trasladaron a Feria Valencia y a La Base de la Marina, pero desde el gremio fallero de artistas han comenzado a mover hilos esta semana y han solicitado a la Generalitat que se retome la segunda fase del plan para poder sacar las piezas de los talleres de los artistas. Y es que cabe recordar que son varios los artistas que tienen que empezar a crear las hogueras de Alicante de septiembre y los artesanos tienen que empezar ya a proyectar las fallas del ejercicio de 2021 que cabe recordar que ya han comenzado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.