Borrar
Celebración del pleno fallero de nuevo en la sede de la Junta Central Fallera. JCF
Fallas 2022 | La Junta apuesta por adelantar la cremà y repetir la fórmula de la Ofrenda matinal

La Junta Central Fallera apuesta por adelantar la cremà y repetir la fórmula de la Ofrenda matinal

Galiana evita apoyar en el pleno a las cuarenta fallas molestas por el cierre al tráfico y las cámaras de Ciutat Vella

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 23:12

La Junta Central Fallera quiere consolidar dos de los cambios que se pusieron a prueba por las restricciones del Covid en las Fallas celebradas en septiembre, como son el adelanto de las horas de la cremà de las fallas y la habilitación de una jornada de Ofrenda matinal.

La propuesta que ha lanzado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, es «mantener la jornada matinal de la Ofrenda del día 18 y, por otro lado, avanzar la cremà de las fallas infantiles a las 20 horas y el de las grandes, a las 22 horas».

Galiana ha explicado que se trata de una idea que se trasladará a la próxima asamblea de presidentes, «pero queremos que se vaya pensando ya». Recordó que en las pasadas Fallas de septiembre «pasé en la Ofrenda con el resto de fallas de Ruzafa por la mañana y pienso que funcionó bien». A preguntas de cómo se distribuirán las fallas en los tres horarios de Ofrenda, dijo que la idea era «espaciar los horarios para acabar todos antes y que pase antes la fallera mayor de Valencia».

El representante de las fallas de Camins al Grau lanzó la propuesta de que se vea la posibilidad de hacer algún tramo de la Ofrenda por la calle de la Paz. El portavoz de Pla del Reial preguntó si se sabrá pronto qué día toca desfilar a cada falla porque las comisiones tienen que contratar los espectáculos y actividades de los días que no tengan Ofrenda, y la respuesta fue que todavía tienen pendiente que Policía Local y el resto de delegaciones del Ayuntamiento les digan los recorridos y que faltaba ver la marcha de las obras de la plaza de la Reina.

En cuanto al adelanto de los horarios de la cremà, el edil comentó que «en marzo a esas horas todavía coincidiría con la noche», algo que luce más cuando los ninots sucumben al fuego.

En ruegos y preguntas Luis Coll, de la Seu-Xerea-El Mercat, argumentó que las 40 comisiones de este sector y las de El Pilar-Sant Francesc y El Carmen van a tener problemas con la puesta en marcha de las cámaras de vigilancia de Ciutat Vella. Coll explicó que los falleros no podrán acceder para ir a las reuniones «porque de los 7.330 falleros censados, sólo 1.100 viven en Ciutat Vella y estamos condenados a morir«.

El portavoz fallero dijo que precisamente este mes, que se cumple el quinto aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial por la Unesco, «una de de las medidas de salvaguardia es proteger al entramado fallero de las incertidumbres y riesgos derivados de la evolución de las ciudades modernas, de los barrios residenciales cerrados, del deterioro de los centros históricos y de las formas de planificación urbana« .

Después de recordar esta declaración de intenciones, Coll lanzó la pregunta de «si La Junta, como entidad garante o el presidente delegado o nato (en referencia a Galiana o al alcalde Joan Ribó) piensan hacer algún movimiento sobre este te, más que nada por si me tengo que ir apuntando a otra falla de fuera de Ciutat Fallera porque la mía se va a morir».

Por su parte, el concejal Carlos Galiana evitó dar su apoyo a los falleros en el pleno. Recordó que es un tema que lleva su compañero de Movilidad «al que el presidente le ha dado su apoyo», en referencia a Ribó.

Eso sí Galiana dijo bien claro que «yo no estoy de acuerdo en muchas de las cosas que has dicho porque te podría decir que aparcamientos sí hay, pero tengo prevista una reunión el día 25 con el presidente de la Seu-Xerea-El Mercat, porque en vuestro escrito apelabais a que yo mediará». Cerró el tema diciendo que podría entrar a hablar de aparcamientos «pero si doy mi opinión, el debate no sería 100% fallero en el pleno».

En este pleno también se detalló que el 27, 28 y 30 de noviembre habrá exposiciones, charlas, un engraellat o un taller de dansà , con actos en la Ciudad del Artista Fallero y en la Junta para celebrar el quinto aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial por la Unesco. Además, anunciaron que se va a poner un gran mural en la plaza de la Virgen para hacerse fotos y que el día 30 en el Ayuntamiento, en el Hemiciclo, se hará una recepción , con música, charlas y la presentación de una publicación sobre cartelería de Fallas., además de un brindis.

También se indicó que este año se han inscrito 88 fallas para el concurso de belenes: cinco en categoría Tradicional A; 31 en tradicional B; siete en libre diseño A y 45 en libre diseño B. Los jurados pasarán el día 10 de diciembre por los belenes de libre diseño B y seguirá las rutas los días 11 y 12.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Junta Central Fallera apuesta por adelantar la cremà y repetir la fórmula de la Ofrenda matinal