Ver fotos
Ver fotos
Noelia Capapé
VALENCIA
Jueves, 19 de agosto 2021
Publicidad
Las medidas restrictivas anunciadas por el Ayuntamiento para las Fallas se concretarán días antes. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, apuntó en el traslado de las primeras piezas desde Feria Valencia que al final de este mes convocará una Junta de Seguridad para detallar todas las medidas de los actos falleros. El Consistorio se reunirá con Policía Local, Nacional, Autonómica y Guardia Civil para abordar las prevenciones.
Noticia Relacionada
A pesar de la incertidumbre de esta celebración con pandemia, desde el Ayuntamiento se destacó la disparidad de estas fiestas con las habituales. «Me parece importante diferenciar entre Fallas y actos falleros. No voy a utilizar la palabra Fallas para que nadie se piense que vamos a tener una celebración normal», afirmó Ribó. Además, con el principal objetivo de garantizar todas las medidas de seguridad, cada comisión contará con coordinadores Covid para asegurar el cumplimiento de la normativa municipal aprobada.
Más sobre Fallas 2021
A la espera de la Junta de Seguridad para concretar todas las particularidades de estas fiestas, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, señaló que no van a concretar la ubicación de las mascletaes. «Se van a hacer pero para evitar aglomeraciones el Ayuntamiento no va a publicar si van a haber cambios en las ubicaciones o si se mantendrán», aseguró. Cabe recordar, según el programa oficial de fiestas se dispararán 19 mascletaes en ocho barrios de la ciudad.
Actualmente, según el bando fallero ya se sabe que actos como la Ofrenda no podrán contar con público. Además, se desfilará en turnos de mañana y tarde para evitar aglomeraciones, con mascarilla y distancia de seguridad. A diferencia de la Ofrenda, otras tradiciones valencianas como los castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia no podrán celebrarse. Otras como la tradicional Despertà tendrán que adaptarse: no podrá recorrer las calles de la demarcación de cada comisión, sino que los falleros deberán limitarse a la zona reservada para mascletaes y castillos. De la misma forma, actos como la cremà se ajustarán a las medidas restrictivas como el toque de queda.
Publicidad
Con la cuenta atrás iniciada, la incertidumbre en estas atípicas Fallas se mantendrá hasta los días previos. A la espera del encuentro de la Junta de Seguridad para clarificar todos los detalles de los actos organizados, el alcalde de Valencia ya tiene la mirada puesta en las fiestas de marzo del 2022. «Las Fallas tienen un ciclo y es imprescindible que se hagan los actos que sean seguros para que nos permitan comenzar uno nuevo», apuntó Joan Ribó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.