María Estela Arlandis Ferrando ha sido dos veces fallera mayor infantil de su comisión, Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, en 2011 fue corte infantil y ahora ha cumplido su sueño: ser la embajadora de las Fallas de Valencia.
Publicidad
-¿Alguna anécdota de la llamada? ¿ ... A qué hora se acostó?
-No podía escuchar a la alcaldesa por toda la gente que había. Tendré que volverlo a ver. Me dormí sobre la una de la madrugada y me desperté al día siguiente a las 5.30 horas para peinarme y maquillarme.
-¿Van las falleras mayores de Valencia a demasiados actos?
-Cada año es una nueva aventura, pero sí, van a unos dos mil actos, pero contentas. Marina -fallera mayor infantil de Valencia 2024-, de inmediato, me ha dicho «que guay».
-El concejal Santiago Ballester, anunció que quiere ver la manera de recortar esa agenda para evitar esos maratones. ¿Qué le parece?
-Es verdad que ahora vemos a las falleras mayores de Valencia en más actos que antes. Es un tema a tratar, lo dejamos en manos del concejal. Yo no tengo ningún problema. Estoy supercontenta.
Publicidad
-¿Es más de tres moños o uno?
-Lo que el traje pida. Me encanta la época rica de los tres moños con el farol y su racimo, pero también me gusta lo más tradicional del siglo XVIII. Es más cómodo un moño, pero se nos conoce más internacionalmente con los tres.
-Se busca el perfil de fallera mayor con estudios, idiomas e implicada en la falla. ¿Queda poco margen para muchas chicas?
-Creo que cada uno vive las Fallas de una manera, pero piden que seas consciente de lo que acarrea el cargo y se pide mucha responsabilidad. Y soy partidaria de que tenga un mínimo de conocimiento de lo que es la fiesta.
Publicidad
-¿Cómo quiere que se le recuerde cuando pase el reinado?
-Como una gran fallera mayor deValencia que quede para la historia. Que me nombren en alguna entrevista como referente.
-¿Qué carácter va a imprimir?
-Alegría pura y dura. Soy una persona vitamina, pendiente de los demás, siempre sonrío.
-Lance un mensaje positivo.
-Que hemos salido superfuertes de la pandemia. Esta fiesta tiene mucho potencial. Juntos somos más fuertes, como hemos demostrado estos años y que sólo vamos in crescendo.
Publicidad
-¿Ha ido a estudiar alguna vez con el peinado de valenciana?
-Sí he ido a hacer prácticas con los tres moños, pero siempre he preguntado primero si les importaba y decían que no pasaba nada.
-¿Qué prueba le ha gustado más del jurado y cuál menos?
-Las pruebas culturales me encantan porque soy muy curiosa y me gusta ir a exposiciones. Hemos tenido la suerte de ver la muestra del puerto sobre Sorolla y el museo de la Seda. La prueba que menos nos suele gustar, por la tensión que acarrea, son los supuestos.
Publicidad
-¿Qué le tocó improvisar?
-Sacábamos un papelito y me pedían hacer una Crida para extranjeros. Me di cuenta de que no tenía que ser en castellano ni en valenciano. Pregunté si era en inglés, me dijeron que como quisiera y fui al escenario e improvisé una en inglés.
-La alcaldesa al ver una familia tan amplia dijo que van a ser un gran equipo....
-Siempre hemos sido un gran equipo en todo y las Fallas nos unen mucho.
-Su padre fue presidente, vicepresidente y delegado de sector; su madre fallera mayor; sus dos hermanas falleras mayores infantiles; y uno de los hermanos, presidente infantil. Y usted dos veces fmi y corte. ¿Las Fallas son su cosmomundo?
Noticia Patrocinada
-Llevamos las Fallas en las venas. Hubo una época que decidimos no hablar de Fallas en las sobremesas por salud mental, pero este año se retomará.
-¿Cuántos se reunen en Navidad?
-La hermana de mi madre tiene cinco hijas y el bebé de una de mis primas y nosotros somos ocho y con los novios... Nos toca hacer mesas en 'L' en el salón y vienen los suegros, los hermanos de ellos.....
-¿Cómo conoció a su pareja?
-Lo conocí por Carmen Monzonís, fallera mayor infantil de Valencia 2001, mientras yo estaba en su corte. Diego vivió desde pequeño en España, pero estaba en Barcelona, porque es futbolista. Lo fichó el Valencia CF y su madre puso la condición de que fuese a un buen colegio. Fue al Iale, centro que es propiedad de la familia de Carmen. Eran compañeros de clase. Lo conocí a los 13 años, pero empezamos a salir con 17, cuando estaba a punto de irse del Valencia.
Publicidad
-¿Cómo llevan las distancia, porque él vive en Paraguay?
-Muy acostumbrados. Llevamos cuatro años y medio saliendo a distancia.
-¿Hizo videollamada con Diego?
-Sí, hicimos una videollamada después de saber que soy la fallera mayor de Valencia y veía todo lo que pasaba, pero no pude hablar con él. Le vi la cara, estaba emocionado y tengo una captura de pantalla.
-¿Perteneció a su falla?
-Fue fallero de honor en 2019.
-¿Qué le gusta de las Fallas?
-Le encantan las Fallas y es muy petardero, le gusta la pirotecnia.
-¿Fue mantenedor en su presentación?
-Quería serlo, pero no sabía todo lo que suponía. Le dijimos que mejor que se vistiera de valenciano y me sacó la banda y fue una gran sorpresa.
Publicidad
-¿Al final se irá usted a vivir a Paraguay, donde él juega en Primera División, o vendrá él?
-Depende de lo que nos depare la vida. A mí me tira Valencia, porque me parece la mejor ciudad para vivir, pero a veces el amor puede más. Me gustaría que en el futuro él estuviera aquí.
-¿Lanzamos un mensaje para que lo fichen en Valencia?
-Hago un llamamiento a los equipos de la Comunitat Valenciana para ver si lo fichan y se puede venir pronto. Él es portero.
-¿Qué le pareció el regreso de la Senyera a la Catedral?
Publicidad
-Mucha gente lo esperaba porque es algo muy simbólico, me emocionó mucho.
-¿Compra online o en tiendas?
-Compra online, porque me da pereza probarme cosas y ahora más, que tendré menos tiempo.
-Mucha gente llega a Europa en cayucos. ¿Se debería de hacer progresar a esos países para que no tengan necesidad de irse?
-Yo tengo una opinión muy personal porque trabajé en el comité de organización internacional sobre la migración en la ONU. Una fallera mayor de Valencia ¿qué puede hacer sobre eso? Me encantaría escuchar todas las posturas. Los derechos de las personas me gustan.
Publicidad
-¿Cuánto tiempo usa el móvil?
-Estoy bastante pegada al móvil, además como mi pareja está fuera, siempre busco un hueco para hablar con él.
-¿Qué cosas hizo para entretenerse durante la pandemia?
-Veía series y documentales de casos de sucesos, de historia y de personajes públicos. Por videollamada veía un montón de peliculas con mi novio, conDiego. Las veíamos simultáneamente. Él en Paraguay y yo en Valencia.
-Su padre es iconógrafo. ¿Hay alguna obra de él que pueda encontrar en algún sitio?
-En la iglesia de San Nicolás tienen varias obras. Hay un cuadro con la imagen de San Nicolás que está pintado por mi padre y es un reflejo de él mismo.
Vive para las Fallas y está implicada en otras fiestas.
-Está en revisión el Reglamento Fallero. ¿Qué cambiaría?
-Valencia tiene que estar preparada para debatirlo todo.
-Una mujer pidió poder ir de saragüell, ¿Es un tema a estudiar?
-No lo escuché. No digo que sí ni que no.Hay que escuchar y vivir en 'germanor'.
-Las preseleccionadas le enviaron un ramo con 60 rosas...
-Fue impresionante y muchas vinieron a verme y vieron la llamada juntas en un casal.
Publicidad
-¿Y las compañeras de la corte infantil la visitaron?
-Sí claro, porque son la familia de 2011, tenían que estar.
-¿Qué es lo que más le gustó de la gala de la Fonteta?
-Ha sido más rápido y eso para las candidatas y sus familiares es maravilloso. Fue un avance.
-¿Cómo mantiene en forma el cuerpo y la mente?
-Me encantaría proponerle al concejal un 'coach' para la corte y la fallera mayor porque te cambia la vida y hay que trabajar la mente.
-¿Desde cuándo es vicentina y contrabandista de Sedaví?
-Soy del altar del Mercado de Colón desde los nueve años por la amistad que nos une con ArmandoSerra. Estoy arraigada a mi ciudad y a San Vicente Ferrer. Y soy de una comparsa de Sedaví porque en mi agrupación hay una falla de Sedaví, Bressol del Moble, y su fallera mayor nos invitó. Mi padre es de los 'Sarracenos' de Almirante Cadarso y colaboran con la Flagelación de la Semana Santa Marinera, fiesta que me encanta.
-Retos para las Fallas...
-Valencia es Capital Verde y hay que hacer Fallas más sostenibles e implicar más en la fiesta a los más pequeños.
-¿Cómo cambiaría el 'chip' a los que hacen el gamberro o botellón al calor de verbenas?
Publicidad
-Hay mucha gente dejándose la piel todo el año para hacer posible las Fallas y con sacrificio de dinero y tiempo. Me gustaría que lo supieran.
-¿Tiene claro el espolín?
-He pensado varios y hay uno en el que he pensado toda la vida. Me gustaba el negro, pero Laura se me adelantó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.