Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 21 de noviembre 2023, 16:09
La comisión Matías Perelló-Luis Santángel llevará a la hoguera todos los chefs, hosteleros e influencers que maltratan la paella y son capaces de presentar un plato de arroz con 'cosas' que nada tiene que ver con el plato icónico de los valencianos.
Publicidad
El lema ... es 'Arrocidades que espanten a La Fallera' y el boceto se ha presentado este martes en el casal, con la presencia de la fallera mayor, Marta Iglesias y del presidente, Juan Guixeres.
Esta falla es fruto de la colaboración de esta comisión de Ruzafa con la firma La Fallera, y ambas se han aliado para denunciar las barbaridades que se hacen con la receta que tiene ya hasta su emoticono. Y para transformar la denuncia en sátira contarán con un gran maestro, como es el caso del artista fallero Ximo Esteve.
El objetivo es precisamente usar la sátira y el arte fallero para denunciar las barbaridades culinarias que se han perpetrado, a lo largo y ancho del planeta, contra el plato más vapuleado de la gastronomía española: la paella, que además es la cuarta receta más buscada en internet.
Noticia relacionada
La falla se dividirá en seis escenas en las que se plasman las «arrocidades» más sonadas, y en las que chefs nacionales e internacionales tienen un importante protagonismo, especialmente el cocinero británico Jamie Oliver, quien revolucionó las redes sociales con la publicación de una receta de paella hecha con chorizo.
Publicidad
Han sido muchos los cocineros que han acabado cruzando la línea roja paellera, como el chef Gordon Ramsay con su paella de guisantes, gambas y chorizo; el mediático Pepe Rodríguez y su fondo de «paella valenciana» con pavo o Robin Food, que, además de calificar el garrofó de «incomestible», dijo que los valencianos hacen paellas minimalistas y fallas horrorosas. Todos ellos estarán representados en la falla que militará en Tercera A.
La paella que cocinó Homer en la mítica serie de animación 'Los Simpson' también tendrá su espacio en la falla, junto al sándwich de paella lanzado en Reino Unido y la pizza-paella que se comercializó en Polonia, con guisantes y calamares incluidos.
Publicidad
De hecho, en una de las escenas, como ha explicado Ximo Esteve, «se podrá ver a la influencer 'La madre indignada' (la valenciana Lola Aguilella) con el pelo de punta y enfadada por todos los productos que ponen en la paella, incluso el sánwich con paella o la pizza».
La falla no se olvida tampoco de las 'arrocidades' que se cometen en el mismo Cap i Casal, donde algunos restaurantes adaptan la receta de la paella al paladar extranjero o sirven un arroz pasadísimo que les hace merecedores de arder en el fuego purificador de la cremà por difamar a la paella y engañar a los turistas que visitan Valencia.
Publicidad
La relación entre la paella y las redes sociales también tiene reflejo en el monumento, donde se refleja cómo se ha puesto de moda hacer extravagancias con la paella a través de retos que se han viralizado, como por ejemplo hacerse fotos con la paella en posición vertical. y que muchas veces acaban con el arroz en el suelo. No hay mayor arrocidad.
Anabel Ballester, del equipo de marketing de La Fallera, ha explicado que el objetivo es «dignificar una receta que está presente en los domingos de los valencianos desde su más tierna infancia» y cuya popularidad internacional «la ha convertido en un banco de pruebas culinarias donde todo vale, frente a lo que nosotros queremos salvaguardar a través del ejercicio de sátira y el arte fallero».
Publicidad
José Maza, director creativo de la agencia 'La mujer del presidente' (que trabaja para la firma La Fallera) ha añadido que no se salvará del fuego «ninguno de los cocineros nacionales o extranjeros que sirven paella con cualquier cosa o con tal de adaptarse al paladar de los extranjeros». Incluso ha afirmado que estudian traer a alguno de los chefs que aparecerán como ninots en la falla.
La elección de la comisión Matías Perelló-Luis Santángel para esta colaboración también está relacionada con el amor a la paella, no en vano son los organizadores de las paellas más multitudinarias de Fallas, un evento que reúne a cientos de personas alrededor del plato más emblemático de la gastronomía valenciana.
Noticia Patrocinada
Esta comisión, fundada en 1976 por Salvador Barberà Dubón, más conocido como el Tío Boro, empezó como una comisión pequeña y familiar del distrito Ruzafa, y en la actualidad cuenta con más de 400 falleros y falleras que mantienen esa esencia cercana con la que la falla comenzó hace más de 40 años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.