noelia capapé
Miércoles, 25 de agosto 2021, 13:37
Entre fotografías, turistas y la emoción de muchos valencianos llegaba ayer la emblemática 'Meditadora' a la plaza del Ayuntamiento tras 520 días desde la suspensión de las fiestas en marzo de 2020. El monumento que se convirtió en el símbolo de las fiestas durante el ... confinamiento del pasado mes de marzo podrá visitarse en estas atípicas Fallas de septiembre. Con un arduo trabajo de transporte, los artistas Manolo Martín y José Ramón Espuig por fin descargaron la esperada pieza del diseñador Escif por segundo año consecutivo en la céntrica explanada.
Publicidad
A pesar de que la pieza que podrá disfrutarse en la catedral de la pólvora se conoce desde 2020, sus artistas han tenido que restaurar parte de la falla que no ardió en marzo. Aunque el Ayuntamiento decidió no reconstruir la figura completa, desde el Consistorio se realizó una dotación de 73.700 euros para poder contar con la cabeza y parte del cuerpo de la 'Meditadora' en 2021. «La hemos tenido que retocar bastante porque estuvo hasta el 23 de marzo en la plaza lloviendo prácticamente todos los días. Luego se llevó a la Marina y al estar pegado al puerto también afectó a su estado», explicó José Ramón Espuig, uno de los artistas del monumento municipal.
Noticia Relacionada
La imagen de la figura con la mascarilla que recuerda parte de la población cambiará durante esta inédita celebración. Durante su llegada a la plaza, algunos valencianos recuerdan el lema 'Açò també passarà' que se popularizó durante el confinamiento y permitió mantener la esperanza en las fiestas. «Es imposible no emocionarse al verla de nuevo», afirmó una ciudadana. En el enclave podrá apreciarse la pieza con la cabeza y parte del cuerpo que no se quemó. La principal novedad de septiembre será deshacerse de uno de los símbolos más reconocidos del monumento; la mascarilla. «Este año no llevará mascarilla para que la gente la pueda disfrutar sin ella, ya hubo muchos días que la vimos así. Queríamos poner la mascarilla y quitarla, pero como no nos la podemos quitar lo mejor es no ponérsela», aseguró Espuig.
Esta atípica celebración no solo estará marcada por la crisis sanitaria, sino también por la ilusión de finalizar y comenzar el nuevo ciclo fallero de 2022. La 'Meditadora' ya creó expectación en 2020, pero un año después lo ha vuelto a conseguir. Con la llegada del busto, la nostalgia y las fotografías inundaron la catedral de la pólvora. Aunque no podrá apreciarse en directo en algunos actos tradicionales como la cremà, a partir de hoy sus artistas comenzarán a montar y dejarlo todo listo para los días grandes de septiembre.
Publicidad
La incertidumbre hasta el último momento en esta celebración ha provocado que muchos ciudadanos y turistas no vieran posible la celebración. Con la cuenta atrás iniciada, las primeras fallas casi montadas y muchas piezas descansando en las calles de la ciudad las fiestas se han hecho más evidentes para muchos. Aunque todavía se desconoce la respuesta que dará la sociedad valenciana a este evento, los artistas se sintieron respaldados durante la descarga del busto en la plaza. «Estoy contento porque veo que hay muchísima expectación en la plaza. Sabiendo la gente por qué no la hemos terminado al completo, creo que la van a disfrutar», aseguró Espuig. Por otro lado, el mal tiempo se ha convertido en un factor a tener en cuenta durante los próximos días para el sector. «Mientras no caiga piedra una vez plantada puede aguantar bastante», añadió el artista fallero.
A pocos días de que comience la esperada semana, los monumentos ya forman parte de las calles de la ciudad. Aunque la 'Meditadora' está lista para su montaje, en esta ocasión el busto no estará solo en la plaza. Como consecuencia de las obras en el centro, las comisiones de Plaza de la Reina y Mercado Central tendrán que desplazar sus piezas al emblemático escenario por excelencia de la pólvora.
Publicidad
A lo largo de esta semana, cuando las distintas fallas transporten y planten sus piezas habrá hasta seis monumentos en la explanada. Con los preparativos previos y monumentos preparados solo falta que la población disfrute de estas inusuales fiestas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.