![Fallas de septiembre 2021: programa definitivo y restricciones | Sanidad autorizará este sábado la recogida de premios, los pasacalles y las bandas de música en las Fallas de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/25/media/cortadas/163553617--1248x820.jpg)
![Fallas de septiembre 2021: programa definitivo y restricciones | Sanidad autorizará este sábado la recogida de premios, los pasacalles y las bandas de música en las Fallas de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/25/media/cortadas/163553617--1248x820.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 25 de agosto 2021, 00:21
La interdepartamental del Consell no va a efectuar reunión alguna esta semana para permitir la celebración de eventos falleros. Será la consellera de Sanidad, Ana Barceló, la que el próximo sábado haga públicos «pequeños cambios» en la resolución sobre las restricciones por el Covid-19 que posibilitarán llevar a cabo algunos actos puntuales de las Fallas de 2020, como la plantà, la Ofrenda y la cremà, apuntan desde el Palau de la Generalitat.
Este sábado se espera que la consellera conceda también su visto bueno a la participación de las bandas de música, especialmente en la Ofrenda a la Mare de Deu dels Desamparats, acompañando a las comisiones falleras. Es algo que se da por hecho en el mundo fallero, desde la Junta Central Fallera hasta la Interagrupación, pasando por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, y lo que es más determinante, se da por aprobado desde el Palau de la Generalitat.
Noticia Relacionada
«Las comisiones falleras ya se han puesto en contacto con sus bandas. Tengo constancia de que ya se han realizado bastantes contrataciones», apuntó con satisfacción la presidenta de la Federación de Sociedades Musicales, Daniela González.
¿Qué resta, pues, por autorizar del calendario oficial de la Junta Central Fallera? La recogida de premios y los pasacalles. La consellera Barceló va a autorizar los actos festivos itinerantes este sábado para dar cabida a la Ofrenda. Y con ello también se permitirá la recogida de premios que se prevé que sea el 2 de septiembre por la tarde para los infantiles y el 3 por la mañana para los mayores, así como los pasacalles, aseguró el presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano. «Son asuntos que ya dejamos hablados el martes pasado con la consellera», recalcó.
«Tanto la recogida de premios como los pasacalles por la demarcación no son actos masivos», recordó Serrano.
La mesa de seguimiento de la Fallas y la consellera de Sanidad llegaron a un acuerdo el 17 de agosto para que el día 28, si la evolución de los contagios, las hospitalizaciones y la vacunación seguía siendo positiva, se le diera luz verde de manera oficial a los actos falleros.
Y salvo un gravísimo imprevisto, desde el Palau de la Generalitat ratificaron que del 1 al 5 de septiembre habrá actos falleros sin más restricciones que las ya conocidas. Será una semana fallera con sordina, las Fallas de la mascarilla y a medio gas, las del toque de queda, sin discomóviles ni verbenas, las de la Ofrenda sin público, las de la cremà con dos horas de adelanto, las Fallas sin decenas de miles de personas apretujadas para imbuirse en el ritmo del estruendo y aspirar el aroma de la pólvora en el templo de la pirotecnia, sin castillos de efectos inverosímiles en el viejo Turia. Serán las Fallas con más restricciones para el fallero que las que sufre cualquier otro ciudadano de las 68 localidades en las que se ha impuesto la restricción horaria de movimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.