Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), acompañado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa (i), preside la reunión de seguimiento del coronavirus celebrada este lunes en la sede del Ministerio de Sanidad. EFE

El ministro de Sanidad: «Con la información disponible, no hace falta suspender las Fallas»

Illa pide a los ciudadanos que si alguien tiene síntomas se quede en su casa y llame a las autoridades sanitarias

agencias/LP

Madrid/Valencia

Lunes, 9 de marzo 2020, 11:00

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, de momento, en España, no ve necesaria la suspensión de actos y concentraciones y, en el caso concreto de las Fallas, ha señalado que no ve necesaria ninguna medida de suspensión y ha recordado que, en estos casos, es «clave» la colaboración de la ciudadanía, a través de la higiene personal y también que, si alguien tiene síntomas, se quede en su casa y llame a las autoridades sanitarias.

Publicidad

La Conselleria de Sanidad ha confirmado este lunes la detección de cuatro nuevos contagios de coronavirus en la Comunitat Valenciana, con lo que el total de casos asciende a 46. Se trata de dos personas residentes en Valencia, una Castellón y otra en Alicante. De esta forma, ya son 44 casos activos en la actualidad y 46 contagios en total. La consellera Barceló ha confirmado que, en estos momentos, no hay ninguna medida ni criterio que indique que se deban suspender las Fallas.

Sobre el Valencia CF-Atalanta, partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones que se celebra este martes a puerta cerrada en Mestalla, la consellera ha señalado que los jugadores italianos ya han sido revisados antes de salir de su país y que el Ministerio tiene las competencias sobre los aficionados que viajan y han reforzado el servicio de Sanidad Exterior.

En cuanto a la toma de decisiones de alcance mayor, como blindar territorios, el ministro ha recordado que el Gobierno «tiene mecanismos» en casos de escenarios no contemplados para que se puedan tomar «medidas importantes». Sin embargo, continúa, «en este caso, las actuaciones en coordinación con las comunidades están funcionando muy bien», porque las medidas «no son necesariamente las mismas en todas las situaciones». Así, ha añadido que ve «como una fortaleza» que las comunidades compartan análisis y modos de actuar.

Illa también ha informado de que no tienen previsto adoptar medidas como la toma de temperatura en los aeropuertos, como sí se hace en Italia. «Según los expertos, no es una medida eficaz, porque solo un 55 por ciento de los infectados tienen fiebre», ha aclarado. No obstante, no descarta otro tipo de medidas, como «informar mucho más a los pasajeros».

Publicidad

Preguntado sobre la posibilidad de que el coronavirus en España siga la misma evolución que en Italia, el ministro ha asegurado que trabajan «en poner medidas para para evitar que esto ocurra», aunque «no tiene la certeza de la evolución», afirmando que España tiene la «obligación de prepararse ante cualquier escenario posible».

Cerrar colegios

Preguntado sobre la decisión del Gobierno vasco de decretar este lunes el cierre de los dos colegios de Labastida, localidad de la comarca de la Rioja alavesa, como medida de prevención para evitar el contagio de coronavirus, ha asegurado que le parece «adecuada».

Publicidad

Al respecto, ha indicado que el Ministerio no recomienda la supresión de clases escolares de forma generalizada porque no es una medida efectiva, aunque ha precisado que es una opción que tampoco quiere descartar.

Respecto a la situación que se vive en la localidad riojana de Haro, donde hay un «brote importante» y se concentran más de 30 afectados, Illa ha asegurado que no se ha decretado una cuarentena sino que la población «está sometida a un proceso de vigilancia activa y de aislamiento».

Publicidad

También se ha referido a la decisión de la Comunidad de Madrid de limitar las visitas a todas las residencias de mayores de la región, públicas y privadas, y ha asegurado que se hace «corresponsable» de la medida que se ha valorado conjuntamente con el Gobierno regional, si bien no considera necesario extenderla a otras regiones.

En cuanto a la participación este lunes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión diaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Coronavirus, Illa ha asegurado que «no anticipa ningún tipo de medida especial», aunque tampoco se descarta porque diariamente se analiza cómo evoluciona la situación.

Publicidad

El ministro ha adelantado que durante esta semana se van a estudiar algunas «medidas quirúrgicas, muy determinadas», que no ha especificado, «dentro todavía del esfuerzo que se está haciendo para contener ciertos brotes en determinadas zonas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad