![Las niñas de 14 años ya pueden optar a ser fallera mayor infantil de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/14/pleno-junta-mayo-rosa-garcia1-RoX4rhQVLj8HEXrnzuNEpSI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las niñas de 14 años ya pueden optar a ser fallera mayor infantil de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/14/pleno-junta-mayo-rosa-garcia1-RoX4rhQVLj8HEXrnzuNEpSI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 14 de mayo 2024, 22:12
Ya se ha resuelto la laguna. Las niñas de 14 años sí podrán ser candidata a fallera mayor infantil de Valencia. De este modo, han dejado de estar en el 'limbo', porque tal como estaba hasta ahora recogido en las bases no podían participar en ... el proceso de las preselecciones falleras.
Ahora, tras el recurso presentado el año pasado por una familia que lamentó que su hija precisamente de esa edad se viera afectada, por considerarlo discriminatorio, el Ayuntamiento de Valencia ha reconocido el error y ya tienen pleno derecho para optar. De hecho, podrán sumarse al proceso siempre que en el momento de la inscripción todavía no hayan cumplido los 15 años. En caso de superar esa edad, ya entrarían como candidatas mayores.
«Se ha subsanado un error histórico, ya que había un vacío legal para las candidatas de 14 años y ya se ha corregido», ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.
Este ha sido uno de los puntos nuevos incluidos en las bases de las normas para elegir a las falleras mayores de Valencia de 2025, unas bases que se han aprobado de forma provisional en el pleno de la Junta Central Fallera (JCF) y que se tienen que elevar a la asamblea que tendrá lugar el 23 de mayo.
Si bien ha sido la novedad más importante, no era la única. En la propuesta troncal de las normas que tendrán que votar los presidentes de falla también se incluye el hecho de que no podrán ser jurado los falleros que tengan relaciones laborales o personales con alguna de las candidatas y tendrán obligación de comunicarlo, para evitar suspicacias, y se elimina la incompatibilidad cruzada en la fase de la Fonteta, es decir, si el jurado tiene una candidata infantil, podrá valorar a las jóvenes que opten a ser la fallera mayor de Valencia.
En estas bases también se incluye que en las preselecciones, durante la segunda fase, el jurado que elabora la Junta Central Fallera no lo diseñará el secretario general, será una labor conjunta de la directiva.
Cabe destacar que este año se había dado de nuevo la oportunidad de participación a los colectivos falleros, para que aportaran ideas para someter a votación, por si se incorporaban a la propuesta troncal de la Junta. En esta ocasión, se habían presentado un total de nueve, pero sólo una ha recibido el visto bueno de los presentes en el pleno para elevarla a la asamblea de presidentes para que ejerzan el derecho al voto.
Concretamente, se ha aceptado llevar a la asamblea la propuesta de aumentar el número de candidatas que lleguen a la Fonteta, ya que se ha hablado de elegir una preseleccionada cada cuatro fallas de un sector, lo que se traduce en once jóvenes o niñas más.
Precisamente a la hora de valorar las nueve iniciativas o enmiendas presentadas, desde el sector de El Pilar-Sant Francesc se han preguntado si el hecho de que los integrantes del pleno votaran una a una las enmiendas para hacer un filtro de cuáles elevaban a los presidentes no era una manera de no dar oportunidad a la asamblea a pronunciarse.
Tras unos minutos de consulta, el concejal de Fallas y presidente de la JCF, Santiago Ballester, ha tirado de mano del reglamento fallero y ha explicado que dentro del artículo 53. b, en las funciones del pleno, se incluía la de debatir y aprobar cuestiones.
Entre las propuestas que no han pasado el filtro figura el hecho de elegir por sorteo a las integrantes de la corte infantil (ya se rechazó el pasado año); tampoco se ha dado el visto bueno a vetar a las jóvenes que hayan sido antes corte infantil para optar a ser fallera mayor de Valencia ni se ha apostado por establecer un sistema de puntuación de las candidatas en función de su experiencia fallera, su participación en actividades o cocnursos o su liderazgo. Del mismo modo, tampoco se ha aprobado exigir que la candidata haya sido fallera mayor de su comisión ese año o en otros anteriores.
Ahora faltará que la propuesta troncal lanzada desde la JCF y la enmienda seis que ha tenido el visto bueno del pleno reciban su ratificación en la asamblea de presidentes.
En este pleno Ballester también ha anunciado que las fechas previstas para las preselecciones son el 28,29 y 20 de junio; el 5, 6 y 7 de julio; el 12, 13 y 14 de julio y el 19, 20 y 21 de julio.
Otras fechas que se han dado a conocer, es que las comisiones podrán celebrar San Juan el 15 o 22 de junio.
Se ha sometido a votación la clasificación de fallas, que básicamente es la misma que el año pasado, pero con la pripuesta de subida del 3% por el IPC.
En el turno de ruegos y preguntas, el delegado del sector de Camins al Grau ha preguntado al edil cómo iba la modificación de la ordenanza municipal para que no se exija a las fallas los aparatos limitadores-registradores. En este caso, Ballester ha concretado: «Precisamente el día 17 de mayo, a las 13 horas, tengo una reunión con mi compañero, el edil Carlos Mundina, para tratar el asunto».
Ha añadido que la Interagrupación ha hecho aportaciones «para incluir el texto en la modificación de la ordenanza» y ha explicado que, además, «la modificación contemplará la eliminación de la exigencia del registrador no sólo para las Fallas, también para otras fiestas grandes».
Por tanto, a las comisiones se les pedirá sólo el aparato limitador para las vervenas y actividades con música, pero no el registrador. Una de las representantes falleras, María Euguenia Yagüe, ha preguntado si la eliminación del registrador ya iba a ser una realidad para las verbenas de San Juan y el edil ha respondido que «nosotros siempre hemos hablado en términos de que no se exija de cara a las Fallas de 2025, porque la modificación lleva siete u ocho meses, pero para San Juan seguro que no llega».
En este pleno también se ha nombrado la nueva directiva de la Junta Central Fallera, que se ha renovado sin cambios. El asesor de presidencia es José Luis Vaello y el sectretario general, Nico Garcés. La vicepresidenta primera, con Protocolo y Relaciones Públicas, es Beatriz Ramos; la vicepresidencia segunda, con el área de Cultura, Solidaridad, Juntas Locales y recompensas es para María Jesús Andrés. La vicepresidencia tercera, con la organización de Festejos la llevará Alberto de Marco.
La vicepresidenta cuarta y responsable de medios y Patrimonio es María Tomás y la vicepresidencia quinta, con las áreas de Pirotecnia, Deportes y Archivo es para Gabriel Aranaz y en la coordinadora general sigue Carmen Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.