Ver fotos
Ver fotos
Ha ardido hasta Dios. Basta echar la vista atras a las fallas de 2006. Viajamos al monumento de la Luis Oliag-Mariola. En el remate, una enorme representación de Dios. A sus pies, San Pedro. La escena levantó polémica. Pero nadie cuestionó la ... esencia de la fiesta: la crítica, el escarnio irónico y el fuego que todo lo purifica. Lo divino y lo humano. 2009, falla Sueca-Literato Azorín. El entonces papa Benedicto XVI aparece con dos falleras como recuerdo a su visita por Valencia. Una escena respetuosa y sin atisbo de sarcasmo. Ardió, sin que nadie pidiera su retirada, como ha ocurrido este año con la media luna y la mezquita que se han retirado de la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals. Hace muchos años, un entonces desconocido y novato Pere Baenas plantaba uno de sus primeros monumentos en Especial. En una de las escenas, un flautista de Hamelin entonaba su hipnotizante melodía y decenas de falleros representados como ratas seguían su flauta. Nadie cuestionó aquella representación. Hoy, en las fallas de la pandemia, en los festejos más inéditos e históricos, la misma representación de Baenas en la falla Convento Jerusalén, pero con los independentistas catalanes plasmados como roedores, ha desatado la ira de Joan Baldoví, con el diputado nacional de Compromís comparando el mensaje con el de los nazis, sin que nadie del partido (ni Oltra ni Ribó) hayan optado por contrariar a su representante en Madrid para romper una lanza en favor de la fiesta valenciana.
Publicidad
Noticia Relacionada
«No entendemos que alguien nacido en la Comunitat, y en una población de profunda tradición fallera, ponga en evidencia el Ingenio y Gracia, junto con la sátira fallera, que nunca distinguió entre unos y otros». Así argumentaba esta semana su indignación la Federación de Especial en un comunicado firmado por todas las fallas de la categoría (excepción hecha de Na Jordana, con sabida ligazón en su raíces con Compromís) contra la crítica de Joan Baldoví. Y los falleros se refieren así al espíritu básico que ataca Baldoví con sus palabras: las Fallas son la fiesta de la crítica y de la ironía social, sarcasmo que desmenuza a izquierda y a derecha, símbolos conservadores y progresistas, sin distinguir «entre unos y otros», como subrayaban desde Especial.
O su consabida carga erótica, esa que tradicionalmente ha plagado los monumentos y que esta edición también ha sido objeto de la crítica por parte de Compromís. En la falla San Vicent-Periodista Azzati, la comisión levantó un monumento bajo el lema 'La València eròtica'. Falos, escenas eróticas y símbolos de la libertad sexual como 'El Titi' eran algunos de sus ninots. En uno de ellos, la vicepresidenta Oltra se muestra en actitud 'cariñosa' con el presidente de la Generalitat, Puig. Al lado, el libro 'El Virgo de Moniqueta'. La escena desató el enfado de muchos afines a su partido en las redes sociales.
Noticia Relacionada
Y basta de nuevo echar la vista atrás para comprobar como la ironía sexual ha sido uno de los mantras de la fiesta. Como aquel gigantesco ninot que en 2007 elevó Quart Extramuros-Velázquez como gigantesco remate de una mujer oronda, desnuda y enseñando sus pechos en un simbolismo de la libertad femenina. O la escena llevada por una falla a la Exposición del Ninot con un guardia civil besándose con otro hombre en un armario y pidiendo acabar con las trabas en el cuerpo al reconocimiento público de la homosexualidad. Incluso el hoy Rey emérito salía en cueros en esa exposición, con un Don Juan Carlos vendiendo hasta su corona en el 'top manta'.
Publicidad
Noticia Relacionada
Quizás, la imagen de Rita Barberá 'en mamelles' ha sido una de las escenas más icónicas y repetidas en los últimos años en las fallas. La entonces alcaldesa jamás las cuestionó, es más, posaba sonriente junto a ellas, como también han hecho infinidad de veces los hoy representantes municipales (Ribó, Fuset, Galiana...). Tampoco Barberá fue ajena a salvar de las llamas algunas imágenes. «¿Cómo vamos a quemar a la Virgen?», espetó para sorpresa de todos en la Exposición del Ninot de 2013 al ver una figura de la falla infantil. La edil indultó por decisión propia y extraordinaria la figura, más alla de la que luego escogió el público. Hoy, la fiesta eleva ante todos un grito por la que es su alma: dejen que las Fallas se quemen en paz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.