Valencia se prepara para unas no-Fallas en las calles. En otras ciudades de España se han registrado incidentes en la vía pública con gente, que pese a las restricciones, salía a la calle a celebrar una fiesta popular cancelada por la pandemia. Las Fallas, además, tienen dentro de su calendario habitual de actos la fecha exacta en la que la Generalitat anunció que quedaban suspendidas en 2020, un día negro que sólo hacía que avanzar las medidas drásticas que cuatro días después anunciaba el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Sabiendo que durante el primer semestre de 2021 no se celebrarán las Fallas de Valencia y que para la segunda mitad del año habrá que estar pendiente de la evolución de la pandemia, Junta Central Fallera ha propuesto a falleros y valencianos sumarse a una serie de iniciativas y actos que se han convocado a través de internet. Las fotografías servirán para mantener viva una llama que se reflejará en un pebetero que se encenderá en la plaza del Ayuntamiento, justo el 10 de marzo.
Publicidad
Noticia Relacionada
El encargado de detallar las ideas planteadas por Junta Central Fallera ha sido su presidente, y concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, quien ha remarcado que este programa de las Fallas 2021 de Valencia «no pretende salvar ningún sector» ligado a la fiesta grande de la ciudad. Las iniciativas online empiezan este último fin de semana del mes de febrero, fechas en las que se tendría que celebrar la Gala Fallera, la típica mascletà en la Marina y el día de la Crida este domingo 28 de febrero. JCF ha pedido que los falleros compartan, para empezar el fin de semana, las fotos de años anteriores en la multitudinaria Gala Fallera. El plato gordo llega el domingo.
El día de la Crida, el domingo 28 de febrero, no tndrá ni despertà, ni entrada de bandas, tampoco mascletà y mucho menos el acto multitudinario de la Crida ante las Torres de Serranos. Es por ello que JCF ha anunciado que por la mañana se publicará un vídeo con las imágenes de la última entrada de bandas y a las 20 horas del domingo otro montaje especial con los discursos de las falleras mayores de Valencia de los últimos años.
El lunes 1 de marzo se iniciará de forma virtual la «construcción», según señala JCF, de una falla, con su correspondiente Exposición del Ninot, para la que se solicita la colaboración con le objetivo de sumar fotografías diferentes a una muestra singular.
El 10 de marzo se cumple un año del fatídico día de las Fallas 2020 en las que Ximo Puig comunicaba que quedaban suspendidas las Fallas de Valencia. Ante este hito, Junta Central Fallera ha comunicado que se prenderá un pebetero en la misma plaza del Ayuntamiento de Valencia «para recordar a los que ya no están», un sistema de gas como el que se instaló en la plaza madrileña de Cibeles por parte del consistorio de la capital.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para el 13 de marzo se pide que los balcones y ventanas de la ciudad de Valencia se llenen de elementos típicos de la fiesta fallera como los blusones y pañuelos, para dar un toque diferente a unas calles que este año no se encenderán con luces ni se engalanarán por parte de las comisiones fallera.
Para las noches del 14 y 15 de marzo se pide que los usuarios de redes sociales compartan fotos de plantà fallera de otros años, para trasladas al sistema online el espírito de una noche mágica para cualquier fallero y valenciano, el momento de ver culminado del trabajo de todo un año en el taller de los artistas.
Publicidad
Del 15 al 19 de marzo, la semana grande de las Fallas de Valencia, se celebrarán, dice JCF, «globotaes desde casa, así como clases de animación y cardio en línea e incluso tutoriales de gastronomía valenciana».
Noticia Relacionada
LP.ES
Para los días de la Ofrenda de las Fallas, los días 17 y 18 de marzo, se publicará por los perfiles de JCF un recortable de la Virgen de los Desamparados, obra de los artistas de la falla municipal Ceballos y Sanabria, para que cada persona pueda realizar desde su propio domicilio su particular ofrenda de flores a la patrona de Valencia, sin necesidad de aproximarse a la Basílica y dar lugar a aglomeraciones descontroladas. Junta Central Fallera publicará en sus redes sociales las fotos de las comisiones que tenían que haber desfilado por la ofrenda en su jornada correspondiente. Ambos días concluirán con la imagen de la fallera mayor de Valencia.
Publicidad
Para cerrar este atípico programa de las Fallas 2021 de Valencia, JCF sólo ha comunicado, a través de una nota, que para el 19 de marzo se pide a valencianos y falleros que cocinen una paella desde sus casas y compartan una fotografía a través de sus redes sociales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.