N. ORTEGA
VALENCIA
Viernes, 17 de febrero 2023
Las Fallas de 2023 tendrán decenas de mascletàs, y no solo las 19 que se disparan entre el 1 y el 19 de marzo en la plaza del Ayuntamiento. Valencia huele a pólvora durante casi tres semanas enteras y los falleros, vecinos y visitantes disfrutan con los disparos que se realizan por toda la ciudad. La primera mascletà se iba a disparar en la víspera de la Crida, pero ha sido suspendida y el pistoletazo de salida a las mascletàes se producirá desde la plaza del Ayuntamiento el 1 de marzo.
Publicidad
El sábado 25 de marzo se iba a disparar la primera mascletà propiamente dicha, la Macromascletà Universal de Benicalap. Así, mientras tras la Crida habrá un castillo de fuegos artificiales, la primera mascletà oficial será el 1 de marzo a las 14 horas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, a cargo de Pirotecnia Peñarroja.
Se trataba de una potente mascletà cuyo inicio estaba previsto a las 21:00 horas en la avenida del Levante U.D, frente a la Ciutat Fallera, y que corría a cargo de Pirotecnia Vulcano, pero la Federació Amics de la Pólvora de Benicalap (BENIFAP) ha comunicado que no podrá celebrarse en la fecha prevista al no obtener el permiso a toda la actividad que pensaba realizarse para un evento de esta magnitud.
La Federació buscará nueva fecha que permita obtener todos los permisos municipales para llevar a cabo el acto, preferiblemente en San Juan.
Fallas 2023 en Valencia
Un día más tarde hay otro evento pirotécnico, al finalizar la Crida en las Torres de Serranos, y desde el 1 de marzo se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento.
Además en el programa de mascletàs y castillos, junto a los disparos que cada falla realiza en los días grandes, también están previstas macrodespertàs, mascletàs diurnas especiales, castillos de fuegos artificaiales y otros actos pirootécnicos relacionados con la Cabalgata del Ninot, la plantà, la Cabalgata del Foc o la Cremà.
Publicidad
Noticia Relacionada
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamaparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.