![Vista de la mascletá de hoy en la plaza del Ayuntamiento disparada por la pirotecnia Ferrández.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201803/12/media/cortadas/masclata-12-3-valencia-U30168612174tNG-U501250212681JHD-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Pocas mascletaes se dispararán en Valencia sin que sean motivo de fiesta, ambiente en la calle y alegría. Un crespón negro presidía la puerta de acceso al ruedo convertido del 1 al 19 de marzo en la Catedral de la pólvora. El accidente en Ricasa con un operario fallecido ha convertido la mascletà de hoy de Pirotecnia Hermanos Ferrández en un homenaje a la pólvora, a la pirotecnia y a todos los operarios que trabajan en las diferentes empresas. La megafonía hoy ha estado silenciada de la musical habitual que anima la plaza del Ayuntamiento, únicamente ha sonado un aviso de que antes del disparo se guardaría un minuto de silencio.
A las 13:59 horas se ha vuelto a repetir el mensaje y la plaza ha enmudecido en un sentido minuto de silencio. Sólo el sonido de una charanga, callada con los pitos de un sector de la plaza, ha sonado durante algunos segundos en la plaza mientras los trabajadores de Pirotecnia Hermanos Ferrández se unían al homenaje antes de su disparo en estas Fallas 2018.
Rocío Gil, fallera mayor de Valencia, ha sido la encargada de dar un aviso 'especial' a la pirotecnia de Murcia: "En memòria de la víctima de l'accident pirotècnic pot començar la mascletà".
Después la pirotecnia murciana ha jugado con la plaza, con su perímetro, para dejar huella de su propia identidad. El disparo ha ganado paulatinamente fuerza hasta el terremoto final que ha llegado con un acompañamiento aéreo infernal.
En el momento ha acabado de retumbar la plaza del Ayuntamiento, los responsables del disparo han señalado al cielo en recuerdo de su 'compañero' fallecido hoy en Olocau. Los trabajadores de Hermanos Ferrández lucían un brazalete negro, mientras que Rocío Gil lucía un crespón negro.
La música tampoco ha sonado cuando ha acabado la mascletà de Hermanos Ferrández. El pirotécnico encargado del disparo ha subido al balcón del ayuntamiento recibiendo la ovación del público repitiendo el gesto de señalar al cielo.
Cruz Roja ha informado de las atenciones llevadas a cabo durante el dispositivo diario en la mascletà. En este lunes 12 han sido 11 personas las atendidas, cinco de ellas por lipotimias, otras dos por heridas por acto, dos contusionados, una persona por un objeto extraño en un ojo y otro por varios dolores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.