Con mucho sabor a traca valenciana. Así ha sido la cuarta mascletà del calendario oficial de las Fallas de 2024 que se ha disparado en la plaza del Ayuntamiento. El disparo lo ha firmado pirotecnia Camp del Túria, empresa proveniente de Casinos que por segundo año ha visitado la 'Catedral de la pólvora'.
Publicidad
Después del buen recuerdo que dejaron el 6 de marzo de 2023, ahora de nuevo Camp del Túria ha hecho vibrar al exigente público valenciano con un espectáculo pirotécnico donde ha tenido mucho protagonismo la traca valenciana.
Esta firma de Casinos ha disparado 94 kilos de producto pirotécnico y ha sido capaz de crear un juego de silbatos, truenos y traca que no ha dejado a nadie indiferente. En la plaza la traca valenciana ha sonado fuerte y han sabido subir la intensidad con un terremoto final que ha anunciado como nunca que ya estamos en Fallas.
En la plaza del Ayuntamiento el ambiente ha sido festivo. No parecía un día laboral y no cabía ni una aguja y los balcones de las fincas estaban repletos de espectadores.
El espectáculo diseñado por la pirotecnia de Mariano Peñalver ha comenzado con fases de traca valenciana, combinados con golpes de truenos de aviso.
Noticia relacionada
El cuerpo central de esta mascletà ha contado con cinco retenciones con con acompañamiento aéreo, que ha dado paso a un potente terremoto único y ruidoso, por la cantidad de silbatos con los que ha contado y el final ha sido apoteósico, con un gran golpe final de cierre.No hay que olvidar que esta empresa, fundada en el año 1987 pertenece a la tercera generación de una de las familias más arraigadas a la cultura y tradición pirotécnica valenciana y son uno de los productores más destacados de 'estopí' y traca valenciana.
Publicidad
El pirotécnico, Mariano Peñalver, ha subido entre aplausos y abrazos al balcón, donde ha sido ovacionado. «Estoy emocionado. El disparo ha sido un éxito, la gente ha aplaudido y para nosotros es la mejor mascletà. Primero he apostado por la traca, luego por la parte aérea y el terremoto y la parte aérea final han sido muy fuertes», ha indicado Peñalver. Tan fuerte ha sido que muchos notaban ya cosquillas en los oídos por la potencia del disparo.
Noticia relacionada
Cabe recordar que en las Fallas de 2023, además de disparar en la plaza, firmaron la cremà de la falla municipal de Algemesí, realizaron ramilletes de fuegos artificiales de las fiestas patronales y en la feria del Dulce de Casinos y lanzaron un castillo de fuegos artificiales para el 180 aniversario de Casinos. Además, lanzaron un castillo, dentro del programa de la Diputación de Valencia de 'Torna la llum' en Alaquàs.
Publicidad
Tras el disparo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha recordado que pirotecnia de Camp de Túria se «estrenó el año pasado y estas Fallas de 2024 han vuelto por mérito propio», en referencia al brutal disparo que han realizado.
Catalá ha explicado que tras los días de luto y el inicio de las fiestas anunciado en la Crida, «toca hacer la transición. Mañana ya salen las primeras carpas a la calle y nosotros hemos reforzado la limpieza y el baldeo para que la ciudad esté todo lo limpia que pueda estar atendiendo a toda la gente que se espera que va a venir. Pedimos a las comisiones que, como todos los años, nos ayuden a desarrollar las Fallas con total normalidad».
Publicidad
También ha asegurado que las fallas han demostrado que son solidarias en los buenos y malos momentos, «son el mejor equipo del Ayuntamiento y les digo que ha llegado el momento de salir a la pista a jugar».
Catalá ha reiterado su «agradecimiento al mundo fallero, por su solidaridad y respeto hacia las víctimas del incendio de Campanar», y a sus máximas representantes. «que ayer en la crida mostraron que son dignas merecedoras del cargo que ostentan». En este sentido, la alcaldesa ha hablado de la «transición que supuso ayer la crida para la ciudad que ya está inmersa en las fallas, con espectáculos tan espectaculares como el de la mascletà de hoy».
Publicidad
La alcaldesa también ha hecho referencia a la Crida del domingo «fue una Crida muy solidaria y sentida. Las falleras mayores de Valencia y el Ayuntamiento quisimos agradecer a los fallas que sean el mejor ejército de solidaridad que tiene Valencia y las falleras mayores quisieron agradecer que las falas hayan hecho piña y de ahñi, ya se hizo la transición para decir que ya estamos en Fallas».
Ha asegurado que ha dejado las llaves de la ciudad «en las mejores manos. María Estela y Marina demostraron ser las mejores embajadoras de esta fiesta. La fallera mayor de Valencia supo rehacerse y coger las riendas y levantarse como un Ave Fénix tras el susto del incendio de una palmera. Le reconozco esa labor de liderazgo que realizaron las dos». Ha destacado que, tras esta transición, es momento de disfrutar.
Noticia Patrocinada
Sobre el hecho de que mañana ya salgan las primeras carpas a la calle, ha asegurado que han entregado «los permisos en tiempo récord y creo que esa previsión que tuvimos va a hacer que todo funcione mejor».
En este cuarto día de mascletà se ha realizado un brindis con horchata previo al disparo. y, entre las autoridades del balcón, cabe destacar que se ha podido ver a la consellera de Hacienda, Economía y Administración, Ruth Merino;la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, y los tres subdelegados José Rodríguez, Juan Antonio Nieves, y Antonia García; el delegado del Ministerio Defensa de la Comunidad Valenciana; el coronel Ángel José Adán García.
Publicidad
Tambien han visto el espectáculo desde el balcón la presidenta de la Federación de Vecinos de Valencia, María José Broseta; al comandante Naval, Jesús Otero Aldereguía; a Vicente Fontestad, deán de la Catedral de Valencia; a representantes del Consejo Regulador Chufa de Valencia y muy aplaudida ha sido la presencia del Valencia Basket femenino, con el presidente, Vicente Solá, entrenador, Rubén Burgos, y jugadoras y los miembros de la asamblea de Mercados Tradicionales de Abastos España.
Precisamente la jugadora de bascket Cristina Ouviña ha explicado que «es un orgullo poder estar por tercer año consecutivo al balcón para ver la mascletà, que ha sido impresionante». Y Roberto Hernández ha añadido que como valenciano «es satisfactorio venir a ver la fiesta en la Casa del Pueblo».
Publicidad
Cabe destacar que también ha visitado el balcón Robert Foti, un australiano que se dedica también a los disparos pirotécnicos y cuya familia lleva 27 años firmando el espectáculo pirotécnico que se tira cada Año Nuevo en Sidney. «La pirotecnia es parte de tradición y cultura que atrae a mucha gente y es una fusión cultural impresionante. Nos ha encantado la mascletà de hoy, es muy potente y hace vibrar el cuerpo», ha indicado. También estaba emocionado José María París, de la empresa Nitro París, de Nules (Castellón) «la verdad es que ha sido muy potente y con un terremoto fuerte».
En el balcón se han escuchado versiones de 'Chiqueta meua' y de 'a bachateta' en la voz de Tacho, que ha estado también en el balcón del Ayuntamiento.
En el Ayuntamiento también han estado los representantes de las comisiones falleras de Barrio de la Luz; plaza de Jesús; Senent Ibáñez-Massarrojos; avenida Sierra de Agullent-Burjasot; Peris y Valero-Cuba.
Publicidad
En representación de los pueblos de Valencia han acudido a la casa consistorial para presenciar este espectáculo pirotécnico, las Juntas Locales Falleras de Bétera, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Cheste y Benaguasil.
También han asistido los representantes de la falla Del Mercat de Sueca, con su presidente, Alain Ferrer; el presidente infantil, Martí Llorens; la fallera mayor, Laia Bonet y la infantil, Laia Martínez.
Publicidad
Y se ha podido ver también al presidente de la Interagrupación de Fallas, Fernando Manjón, que ha reconocido que la Crida de ayer «estuvo muy bien. Catalá supo hacer un discurso conciso, para dar protagonismo a las falleras mayores de Valencia y ellas lo narraron al alimón y estuvo muy bien».
En cuanto al inminente montaje de carpas y fallas, ha explicado que está «muy tranquilo porque se ha coordinado con las distintas comisarias de distrito y ayudarán a la llegada de los transportes con las góndolas».
Martes 5 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Dragón.
Miércoles 6 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Pibierzo.
Jueves 7 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Nadal-Martí.
Viernes 8 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Martí.
Sábado 9 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.
Domingo 10 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alpujarreña.
Publicidad
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.