Mascletà de este viernes de pirotecnia Pibierzo. DAMIÁN TORRES

[antetítulo antetítulo]

El norte recuerda… cómo disparar una buena mascletà

Pirotecnia Pibierzo brinda un final atronador tras un inicio sorprendente y hasta ligeramente titubeante

ÁLEX SERRANO

VALENCIA

Viernes, 3 de marzo 2023, 11:26

Como sabrán todos los seguidores de Juego de Tronos, el norte recuerda. Y no acontecimientos sangrientos, sino cómo disparar una buena mascletà. Y es que el estilo norteño al que se ha sabido aficionar la plaza del Ayuntamiento ha vuelto a hacer saltar de alegría a los miles de seguidores que han presenciado la mascletà de Pirotecnia Pibierzo, de Villaverde de la Abadía (León). La empresa lleva participando en la plaza desde el 2015 y este viernes planteó una mascletà de estilo «norteño», con 107 kilos de material pirotécnico que ha mezclado las diferentes tradiciones pirotécnicas de la zona norte del país con la tradición valenciana. El cierre estuvo compuesto por diferentes golpes mecanizados rematando con un gran impacto de truenos totalmente hermético.

Publicidad

«Queríamos ser apoteósicos y hacer mucho ruido, pero organizado. El comienzo ha sido más propia de nuestra cultura pirotécnica; el cuerpo, más clásico al estilo valenciano, para terminar con terremoto terrestre y aéreo, como gusta a todo el mundo», ha señalado el responsable de la Pirotecnia Pibierzo, Pedro Alonso.

Newsletter

De hecho, el inicio, con truenos aislados que han recorrido la plaza de norte a sur, ha sorprendido a no pocos aficionados y se han llegado a escuchar algunos abucheos ante un ritmo que parecía lento y que se ha acelerado rápidamente con una parte central mucho más reconocida por los falleros. El final, rápido y quizá un poco aturullado, no ha decepcionado a nadie. Con un terremoto terrestre literalmente corto, ha hecho vibrar la catedral de la pólvora en menos de un minuto atronador que ha llenado de humo y carcasas el balcón consistorial.

Una hora antes del comienzo de la mascletà, en el Salón de Cristal, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha presentado el Llibret Oficial de les Falles Municipals 2023, en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset.

Los invitados a la mascletà

El balcón principal de la casa consistorial ha contado, en esta ocasión, con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, que ha dado el pistoletazo de salida al desembarco de cargos de Madrid en el balcón; la subdelegada del Gobierno, Raquel Ibáñez; el comandante naval, Jesús Otero; la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, Esther Rojo Beltrán; y el cónsul de Japón en Barcelona, Yasushi Sato. También estuvo el grupo presentación del Llibret Fallero; representantes del Cau Rugby València; las comisiones falleras Cuba-Buenos Aires, Plaza de la Reina,-Paz-San Vicente, Progreso-Teatro La Marina, Duque de Gaeta - Pobla de Farnals, Tres Forques-Cuenca-Perez Galdós, Virgen de Lepanto y Plaza Alfonso el Magnanimo-Nave; y las juntas locales falleras de Albal, Pobla de Vallbona y Xàtiva. Por cierto que el alcalde, Joan Ribó, anfitrión de todos ellos, no se ha quedado al disparo en el balcón como es habitual.

Publicidad

Este sábado le toca el turno a la Pirotecnia Gironina, de la localidad valenciana de Pedralba, una empresa con más de 60 años de historia que el año pasado no pudo disparar en la Plaza del Ajuntament porque fue una de las mascletaessuspendidas por las condiciones meteorológicas. El espectáculo pitotécnico constará de dos paradas aéreas, junto a una serie de secuencias digitales que recorrerán la plaza. El cuerpo estará compuesto por cinco retenciones acompañadas de fuego aéreo, y un terremoto progresivo. Finalizará con un potente golpe hermético de fuegos.

Se llevará a cabo bajo un cielo despejado, con viento de hasta 8 kilómetros por hora de componente sur que enviará el viento en dirección a la plaza de la Reina y la fuente.

Historia de Pirotecnia Pibierzo

Las instalaciones de esta pirotecnia leonesa, creada en 1994, se ubican en Villaverde la Abadía, en el municipio leonés de Carracedelo, aunque lleva 25 años participando en las competiciones y festivales más importantes del país, consiguiendo numerosos premios y trofeos.

Publicidad

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad