![Mascletà de hoy: Fallas 2022 | Ver la mascletà de hoy en directo: se dispara el Crespo Doble (9 marzo)](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/DAMBin%20(1)-kLuH-U70787095569KHF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascletà de hoy: Fallas 2022 | Ver la mascletà de hoy en directo: se dispara el Crespo Doble (9 marzo)](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/DAMBin%20(1)-kLuH-U70787095569KHF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo llevaba por segundo año a la plaza del Ayuntamiento y triunfó, esta vez con más público que el 10 de marzo de 2020, cuando Pirotecnia Crespo estrenó el trueno doble en el programa de fuegos de Valencia. Fue el último espectáculo antes de la suspensión de las fiestas por la pandemia, entonces bajo el ambiente pesimista y frío de lo que se avecinaba durante los dos años siguientes.
Este miércoles Vicente Rodríguez, los dos en realidad porque padre e hijo tienen el mismo nombre, empezaron a montar la mascletà a las dos de la madrugada con la misma pretensión que entonces, aunque ya con un carácter entre los aficionados mucho más alegre. «A las ocho de la mañana estaba todo montado y listo», comentó el hijo en el balcón después de un espectáculo que mereció un aplauso general, redoblado en el momento de saludar desde el balcón municipal.
«Por fin hemos cumplido otra vez con nuestra misión, que es siempre hacer grande Valencia con nuestros espectáculos», declaró ufano, para responder tajante sobre la parte que más le había gustado: «El terremoto, me ha dejado sordo porque no llevaba auriculares y ha tenido un golpe final muy bonito», explicó.
Noticia Relacionada
El trueno doble fue utilizado durante todo el espectáculo. Vicente Rodríguez padre explicó que en 2019 idearon este sistema, que supone en la práctica multiplicar por dos el efecto de la mascletà. «Lo estrenamos en los pueblos y en todas partes nos decían que era una barbaridad». Este miércoles, el hijo agradecía el apoyo de su padre. «Me apoya en todas las decisiones», aseguró sobre la introducción de este sistema por segundo año.
«Es bonito trabajar de noche y los truenos dobles es una novedad que siempre triunfa a tope», decía el hijo, lo que fue ratificado por el padre. «Con esto le ha salido siempre una barbaridad de faenas y cuando me dijo que quería traerlo de nuevo en la plaza, le dije que adelante, claro», decía el segundo.
También hubo un guiño para la invasión rusa de Ucrania, al destacar en la primera parte de la mascletà los colores azul y amarillo de la bandera del país eslavo. Al igual que otros compañeros en espectáculos anteriores, utilizó humo de colores para este fin. «Ha sido por ellos y para que se acabe la guerra», explicó. El trueno doble estuvo presidido en 2020 por el verde en homenaje a la Guardia Civil.
«Otra vez ha sido Crespo doble multicolor, ha quedado espectacular». Para el terremoto, aseguró que había puesto el «cien por cien de la carne en el asador, rápido y ensordecedor», para acabar después con un digital y un golpe extra, un guiño a los miles de aficionados. El peso de la masa reglamentaria empleada también lo tenía controlado con precisión, al dar 99,900 kilos, con el propósito de que no llegara al centenar a modo de travesura.
El informe de Cruz Roja mostró un parte de guerra inferior a la jornada anterior, cuando la llegada de cientos de jóvenes de la manifestación matinal del 8-M deparó un total de 19 lipotimias. Este miércoles fueron nueve atendidos, cuatro por lipotimias, otros tantos por heridas derivadas del disparo y una por crisis de ansiedad.
El balcón del Ayuntamiento «compitió» por primera vez con el edificio de Correos, que la Generalitat abrió para invitados. Entre los invitados en la sede Consistorial, acudió el conseller de Economía, Rafael Climent, junto con el director de la Fundación Palau de les Arts, Jorge Culla. También el coautor de la falla municipal, Dulk, junto con miembros de la Fundación Row, que estos días representa en el teatro Flumen.
Noticias de Fallas
Así queda el calendario pirotécnico de estas fiestas, con la empresa pirotécnica que dispara cada día:
1 de marzo. Pirotecnia Peñarroja
2 de marzo. Pirotecnia Dragón
3 de marzo. Pibierzo
4 de marzo. Zaragozana
5 de marzo. Pirotecnia Tamarit
6 de marzo. Gironina
7 de marzo. Nadal Martí (aplazada)
8 de marzo. Pirotecnia Martí
9 de marzo. Crespo
10 de marzo. Valenciana
11 de marzo. Pirotecnia Tomás
12 de marzo. Mediterráneo
13 de marzo. Alpujarreña
14 de marzo. Zarzoso
15 de marzo. Ricasa
16 de marzo. Turís
17 de marzo. Aitana
18 de marzo. Caballer FX
19 de marzo. Hermanos Caballer
Noticia Relacionada
Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, todas las novedades sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2022 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.