Borrar
Sigue en directo la mascletà del 6 de marzo de Pirotecnia Gironina en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

Ver fotos

I. Arlandis

Mascletà de Pirotecnia Gironina bajo la intensa lluvia

Hasta última hora se dudaba de la celebración del disparo, tras la suspensión de la Cabalgata del Ninot

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 6 de marzo 2022, 11:03

«Teníamos miedo del resultado por el agua, pero ha ido muy bien y el diseñador lo ha hecho perfecto». Satisfacción puede ser la palabra que defina lo ocurrido este domingo en la sexta mascletà de estas Fallas, a cargo de Pirotecnia Gironina, y el gerente de la empresa, Eduard Cunillera, era uno de los más contentos.

El encargo era difícil por la previsión del tiempo, que estuvo a punto de dar al traste con un espectáculo que todo el mundo vio debajo de un paraguas o guarecido con una capucha. Las falleras mayores y sus cortes de honor sujetaban con fuerza los pañolones en el balcón, al que salieron cinco minutos antes del disparo para evitar mojarse más de lo necesario.

Todo fue bien. «No nos hemos dejado nada por disparar», reiteró Cunillera, que incluyó los colores de la bandera de Ucrania en la primera parte de la mascletà, de la misma manera a lo que había hecho el día anterior Pirotecnia Tamarit. Así, el azul y el amarillo volvieron a lucir en la plaza del Ayuntamiento, algo que parece se repetirá los próximos días en el programa de fuegos.

«Lo hemos hablado los pirotécnicos y la mayoría lo harán, la senyera de Ucrania se ha visto bien», reiteró, para explicar sobre el propio espectáculo que la plaza «da juego», aunque la mañana había sido complicada.

«Se ha bañado mucho y con el agua, mal, también por la electricidad». Toda la mascletà tenía un sistema de disparo digital y los técnicos se refugiaron debajo de unas jaimas colocadas en la explanada. «El montaje lo hemos hecho lloviendo poco y lo hemos terminado lloviendo mucho, que es lo peor, porque lo tienes todo conectado y tiene que hacer las pruebas con todo mojado», dijo.

Debido a las inclemencias del tiempo, la plaza y las calles aledañas no registraron un lleno absoluto, lo que habría sido lo normal para un domingo y sobre todo teniendo en cuenta los días precedentes, con una afluencia mayor de lo normal. Los aficionados tienen ganas de disfrutar del programa de fuegos después de dos años de parón. Cinco personas fueron asistidas por los miembros de Cruz Roja por heridas, objetos en el ojo, crisis de ansiedad y lipotimia, según aparece en el parte diario.

«La mascletà ha sido potente, de menos a más y sin ningún parón», comentó el gerente de la empresa, aunque fue eso y mucho más. El público estaba impaciente de disfrutar de un buen espectáculo después de la «chopada» pese a los paraguas y unos minutos antes de las dos de la tarde arreciaron los silbidos de los que pedían ya encender la mecha. Las falleras mayores y sus cortes de honor salieron escoltadas por paraguas en grupos de a dos y bajo la música de Camilo Sexto, en un bucle de canciones programado de antemano.

Casualidad o no, con un sonoro «vamos a la ducha» que se escuchó de un integrante de la Junta Central Fallera salieron a un balcón con media entrada por la lluvia. La orden al pirotécnico se esperaba con ganas, aunque comenzar el espectáculo y parar la intensidad de la lluvia.

¿Ha conseguido la mascletà parar la lluvia? Fue la pregunta lanzada a Cunillera. «Ya me gustaría, ya», dijo sonriendo, para describir a continuación el final triple que habían diseñado. «Ha sido aéreo, terrestre y con digital al mismo tiempo, tres efectos, por eso se ha notado tanto la intensidad», explicó.

Sobre la bandera ucraniana, señaló que fue un «detalle de última hora, todos los pirotécnicos tenemos que solidarizarnos, ha sido una marca para que se notara. No es obligatorio, pero casi todos lo vamos a hacer; es una buena causa y no es complicado de realizar».

El proyecto presentado llevaba «menos kilos que en 2019, aunque este año hemos quedado en que no íbamos a hablar de kilos», dijo enigmático. «Teníamos un diseño complejo y el miedo es que no funcionara por la lluvia, lo que por fortuna no ha sucedido», finalizó.

El riesgo de fuertes lluvias durante la tarde ha obligado a aplazar la Cabalgata del Ninot prevista para este domingo a las 17:30 horas de la tarde.

Todas las mascletaes en 2022

Así queda el calendario pirotécnico de estas fiestas, con la empresa pirotécnica que dispara cada día:

2 de marzo. Pirotecnia Dragón

3 de marzo. Pibierzo

4 de marzo. Zaragozana

5 de marzo. Pirotecnia Tamarit

6 de marzo. Gironina

7 de marzo. Nadal Martí

8 de marzo. Pirotecnia Martí

9 de marzo. Crespo

10 de marzo. Valenciana

11 de marzo. Pirotecnia Tomás

12 de marzo. Mediterráneo

13 de marzo. Alpujarreña

14 de marzo. Zarzoso

15 de marzo. Ricasa

16 de marzo. Turís

17 de marzo. Aitana

18 de marzo. Caballer FX

19 de marzo. Hermanos Caballer

Fallas Valencia 2022

Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mascletà de Pirotecnia Gironina bajo la intensa lluvia