![Valencia vive una mascletà multitudinaria con 72 lipotimias en la plaza del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/08/1462659159-RQaBOUrNDHYs1nlKa6jlPoI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia vive una mascletà multitudinaria con 72 lipotimias en la plaza del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/08/1462659159-RQaBOUrNDHYs1nlKa6jlPoI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Á. Serrano/EP
Miércoles, 8 de marzo 2023, 17:38
La mascletà de este miércoles 8 de marzo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia ha sido la más multitudinaria en lo que llevamos de ciclo fallero. Tanto es así que desde mucho antes del disparo las calles aledañas ya estaban abarrotadas de gente. Aunque desde la Policía Local descartan que haya habido peligro para nadie por aglomeraciones, lo cierto es que la Cruz Roja sí ha tenido que atender a 91 personas, hasta 72 de ellas por lipotimias, otras diez por ansiedad y dos por heridas a causa del acto pirotécnico.
Este disparo, el octavo del calendario oficial de Fallas 2023 con el sello de la pirotécnica Mª José Lora de Caballer FX Global Foc, ha estado marcado por las altas temperaturas, unos 25 grados con los mercurios empujados por el poniente, y por una gran afluencia de público, en coincidencia con la huelga estudiantil por el Día de la Mujer y unas horas antes de las dos manifestaciones del 8M convocadas en Valencia.
Según el balance de Cruz Roja, los efectivos sanitarios han atendido a 47 mujeres y 25 hombres por lipotimias, ocho mujeres y dos hombres por ansiedad, una mujer por dolor abdominal y otra por quemaduras derivadas del acto pirotécnico.
También han asistido a dos hombres y una mujer por traumatismos (uno de los tres a causa del disparo) y a una mujer y un hombre por heridas (una de los dos por el acto).
En la catedral de la pólvora se han movilizado cuatro ambulancias SVB y dos SVA junto a tres vehículos de transporte y otro de coordinación. Han trabajado 70 socorristas, diez técnicos en emergencias sanitarias (TES), cuatro enfermeras, tres médicos y dos coordinadores, hasta un total de 89 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.