Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mascletà de Tamarit este sábado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. J. Signes

Tamarit hace rugir a Valencia pese a la lluvia

La mascletà, que coincide con el inicio del partido Valencia-Getafe, ignora las precipitaciones y pone en pie al público con un terremoto final espectacular

Sábado, 9 de marzo 2024, 02:51

La ciudad de Valencia y más concretamente el centro de la misma han vivido este sábado 9 de marzo una coincidencia de eventos que a más de uno le habrá causado un quebradero de cabeza. A la misma hora, a unos dos kilómetros de distancia y a media hora a pie, la Mascletà y el pitido inicial del encuentro liguero entre Valencia y Getafe dieron comienzo al mismo tiempo. A las dos del mediodía, la pólvora y el fútbol rugieron en la capital del Turia. La joven pirotecnia Tamarit, fundada en 2018 y con origen en Alfarrasí, llevó a cabo «l'Esclafit», la primera gran Mascletà de sábado plenamente fallero.

Publicidad

Pese a la constante lluvia que llegó a amenazar el disparo, no hubo pólvora mojada. Casi seis minutos de pura adrenalina, con 200 kilos de material pirotécnico y protagonizada por dos colores: el verde de la Capitalidad Verde Europea, y el naranja simbólico de la ciudad de Valencia. Dos colores que en el cielo se combinaron con el blanquinegro de las múltiples camisetas futboleras que se podían ver especialmente en las esquinas de la calle de las Barcas y la calle Correos, donde cientos de aficionados equipados con merchandising del Valencia observaban el disparo pirotécnico con el cuerpo preparado para salir pitando hacia el estadio de Mestalla para llegar a tiempo al descanso del partido y poder al menos ver la segunda parte sin renunciar a la dosis diaria de emoción en el Ayuntamiento.

Al inicio, la traca valenciana dio paso a una secuencia de truenos terrestres digitalizados acompañados en el aire con volcanes de humo verde y naranja. Tras ellos, los principios aéreos a ritmo de truenecillos, silbatos, 'crossettes' de color y truenos aviso fueron aumentando el ritmo hasta enlazar con el cuerpo de la mascletà. De forma continua, las cinco fases de truenos terrestres fueron incrementando en ritmo y potencia para el deleite de los miles de espectadores presentes en el recinto del Ayuntamiento. Todas las fases fueron acompañadas por efectos de color, más truenos aéreos y efectos sonoros alrededor de la plaza.

Para el colofón del terremoto final, la pirotecnia Tamarit dividió en dos partes el espectáculo. Una parte terrestre compuesta por cuatro mini-fases y una segunda parte aérea compuesta por tres-mini fases que levantaron del suelo a todos los presentes de tanta vibración en el ambiente. Como colofón a «l'Esclafit» de color, se cerró con una secuencia de truenos digitales terrestres a gran velocidad que recorrieron la plaza para enlazar con golpe final de truenos aéreos, que fueron seguidamente acompañados de los vítores y aplausos del público fallero. Un día más, un nuevo éxito pirotécnico en el Ayuntamiento, esta vez de mano de la pirotecnia Tamarit, a la cual ni la lluvia le frenó la ilusión de volver a repetir en las Fallas de Valencia.

Próximas mascletaes

Domingo 10 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alpujarreña.

Lunes 11 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.

Martes 12 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.

Publicidad

Miércoles 13 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.

Jueves 14 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.

Viernes 15 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

Sábado 16 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Altana.

Domingo 17 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx Caballer.

Lunes 18 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Publicidad

Martes 19 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.

Fallas Valencia 2024

Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad