Una mascletà en Valencia. LP

Programa pirotécnico de las Fallas 2022: fecha y horario de las mascletaes y castillos de fuegos artificiales

Así quedan las mascletaes nocturas, la Nit del Foc, la Nit de l'Albà y otros grandes eventos pirotécnicos de las fiestas

L. B.

Jueves, 3 de febrero 2022, 21:58

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, han presentado este jueves la propuesta del programa pirotécnico para las Fallas de 2022.

Publicidad

La programación recupera la normalidad con las mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento y, además, incorpora novedades como una Cordà, gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Valencia con el de Paterna, y la descentralización de las mascletaes nocturnas, que harán llegar la pólvora a los barrios de la ciudad.

El calendario pirotécnico ya ha tenido una previa en las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia y con el disparo de Zarzoso en la inauguración de la Exposición del Ninot.

Las actividades de pirotecnia se estrenarán oficialmente este año el domingo 27 de febrero con la Macrodespertà y los 'trons de bac' fabricados por Pirotecnia del Mediterráneo, que, además, pondrá el broche de oro a la jornada con una mascletà a las 14.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y del colofón pirotécnico con que culminará la Crida en las Torres de Serranos.

Mascletaes

El ciclo de mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento (14.00 horas) lo iniciará el día 1 de marzo Peñarroja, mientras que Pirotecnia Valenciana protagonizará la parte final del programa asumiendo la gran responsabilidad de disparar la Nit del Foc, y Hermanos Caballer la mascletà del día 19 y la Cremà de las fallas municipales.

Así queda el calendario de mascletaes de las Fallas 2022, y quién dispara cada día:

27 de febrero. Desertà cn apoteosis en la Plaza del Ayuntamiento con Pirotecnia Valenciana (8.00 horas)

Publicidad

1 de marzo. Peñarroja

2 de marzo. Pirotecnia Dragón

3 de marzo. Pibierzo

4 de marzo. Zaragozana

5 de marzo. Pirotecnia Tamarit

6 de marzo. Gironina

7 de marzo. Nadal Martí

8 de marzo. Pirotecnia Martí

9 de marzo. Crespo

10 de marzo. Valenciana

11 de marzo. Pirotecnia Tomás

12 de marzo. Mediterráneo

13 de marzo. Alpujarreña

14 de marzo. Zarzoso

15 de marzo. Ricasa

16 de marzo. Turís

17 de marzo. Aitana

Publicidad

18 de marzo. Caballer FX

19 de marzo. Hermanos Caballer

Mascletaes nocturnas

En total, habrá seis mascletaes nocturnas -tres más que en años anteriores-, tres de ellas el sábado 5 y las otras tres el sábado 12.

5 de marzo. A cargo de Pirotecnia Caballer FX (21.00 horas del día 5 en La Saïdia),

5 de marzo. Pirotecnia Turís (21.00 horas en Nazaret)

5 de marzo. Pirotecnia Mediterráneo (23.00 horas en Jesús)

12 de marzo. Pirotecnia Aitana (21.00 horas en Camins al Grau)

Publicidad

12 de marzo. Gironina (21.00 horas en Campanar)

12 de marzo. Alpujarreña (23.00 horas en Benicalap)

Cabalgata del Ninot

Pirotecnia Peñarroja pondrá el broche de oro a la Cabalgata del Ninot el domingo 6 de marzo con un espectáculo en la Plaza del Ayuntamiento, mientras que Pirofesta será la encargada del colofón final de la Cabalgata del Foc, en la Porta de la Mar, el día 19.

Castillos de fuegos artificiales

L'Albà de les Falles -coincidiendo con la noche de la Plantà, a partir de las 24 horas- la disparará Pirotecnia Ricasa en la Plaza del Ayuntamiento. Por otra parte, se dispararán los castillos en la Alameda los siguientes días:

Publicidad

Noche del 16 al 17 de marzo: Zarzoso (a las 24 horas),

Noche del 17 al 18 de marzo: Hermanos Caballer (a la 1 de la madrugada)

Noche del 18, Nit del Foc: Pirotecnia Valenciana para la Nit del Foc, a las 01.30 horas.

Cremà

En la noche del 19 de marzo, Hermanos Caballer será la pirotécnica encargada de la Cremà de las fallas municipales, ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad