Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Laura Mengó, fallera mayor de Valencia 2023, en su visita a LAS PROVINCIAS tras su elección. TXEMA RODRÍGUEZ
Fallera mayor de Valencia 2023

Laura Mengó: «Quiero ser recordada por haber dado visibilidad a la diversidad funcional»

Laura Mengó Hernández Fallera Mayor de Valencia 2023 | Afirma que abrirá las puertas a otras candidatas y «quiero que piensen que lo pueden alcanzar como una más»

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 22 de octubre 2022

Laura Mengó es una joven valiente, que persigue sus sueños y que no tiene miedo a los retos. Su familia le ha inculcado el amor por las Fallas y su plan perfecto es vivirlas en el casal y seguir el paso a paso de la ... creación de los ninots.

Publicidad

-Carmen Martín (FMV 2022) decía que la fallera mayor de Valencia es mucho más que una cara bonita. ¿Qué papel ejerce la fallera mayor de Valencia de siglo XXI?

-Se trata de demostrar la pasión que tiene una fallera mayor de Valencia por su fiesta, por las Fallas y demostrar naturalidad y cercanía. Abrirse a todo el mundo fallero y darse a conocer al resto del mundo

-Son falleras mayores 'sobradamente preparadas' porque cada año se eligen con más estudios y hábitos deportivos...

-Al final es lo que hace que una fallera mayor de Valencia lo haga de una forma adecuada. Se trata de ser personas formadas a nivel general y, sobre todo, lo que guía a la fallera mayor de Valencia es la ilusión.

-¿Cuál es la misión que se ha marcado como fallera mayor de Valencia?

-Quiero abrirme a la gente, demostrar la cercanía de la fallera mayor de Valencia, como ya hizo Carmen. Tengo grandes referentes y espero hacerlo lo mejor posible. Pondré mi empeño.

Publicidad

-¿Cómo quiere que le recuerden cuando acabe el año?

-Como la fallera mayor de Valencia que ha roto barreras y que ha dado visibilidad a la diversidad funcional. Abrirá las puertas a otras candidatas. Quiero que piensen que también lo pueden alcanzar como una más. Las Fallas y Valencia no hacen distinción a nadie.

-Seguro que, además, pasará a la historia también por la anécdota de que le llamara el alcalde y saltara el buzón de voz...

-Lo llevaba en la mano, pero éramos tantos, que no escuché nada. Mi hermana me dijo 'te están llamando' y yo pensé que era una broma. Luego miré el teléfono y vi la luz. Me esperé a escuchar mi nombre, pero como había otra Laura, en concreto Laura Valero, me esperé a escuchar el apellido. Se abalanzaron sobre mí y se cayó el teléfono móvil al suelo y sólo veía pies.

Publicidad

-El día de la llamada vistió de verde y en la visita a los medios de comunicación también opta por un verde. ¿Le trae suerte?

-Es un color que me gusta. Y me vestí de verde el día de las entrevistas individuales con el jurado, así es que es como un amuleto.

-¿Ha ido a trabajar alguna vez con el peinado de valenciana?

--Sí, estaba entonces trabajando en el centro de salud de Catarroja y me dieron muchas facilidades para poder ir peinada de valenciana. Estaba haciendo pruebas PCR con los moños, pero los pacientes estaban encantados. Les hacía mucha ilusión ver a una fallera en un centro de salud.

Publicidad

-¿Qué ha desayunado?

-Sólo me ha dado tiempo a un café con leche y rápido a la peluquería.

-¿Y cuál es su desayuno ideal un domingo?

-Una tostada con queso cremoso y aguacate y un café con leche.

-¿Y a qué hora se acostó tras la llamada del alcalde?

-La verdad es que me acosté tarde, a las 4.15 horas, y me levanté a las 5.30 horas para ir a la peluquería. Y es que llegué a casa y de la emoción no podía dormir. Me puse a ver la tele, me puse a revisar 'el momento teléfono' y a ver la entrada de la corte.

Publicidad

-¿Cómo describe a sus compañeras de la corte?

-Formamos ya un gran equipo. Sólo conocía de tiempo atrás a Cristina Madrero, porque es componente de una de falla también de Especial y con el resto conecté de inmediato.

-Todo el mundo quiere ver a las falleras mayores de Valencia, ¿van a demasiados actos?

-Lo he vivido desde la perspectiva de fallera y nos gusta mucho ver a la corte y a la fallera mayor de Valencia. Se trata de tener un equilibrio.

Noticia Patrocinada

-¿Le va a ayudar el hecho de haber sido deportista para afrontar el 'maratón' de actos?

-Sí porque he adquirido valores de compromiso y responsabilidad y creo que para ser fallera mayor de Valencia es bueno tenerlos.

-¿Alguna anécdota con sus doce compañeras de la corte?

-Pues uno de los días de pruebas, quedamos las trece. Nos íbamos a cenar, subí en un coche y se me olvidó el bolso en el techo del vehículo. Cuando se puso el coche en marcha, dije que había oído un ruido. Y de repente vimos que venían en otro coche unos chicos y se acercaron a devolverme el bolso, que se había caído en la rotonda. Es como la historia de La Cenicienta, pero en lugar de perder el zapato, perdí el bolso y llevaba el teléfono, la documentación...

Publicidad

-Está en revisión el Reglamento Fallero. ¿Se debería dar más papel a la corte si una fallera mayor no puede ir a tantos actos?

-Todo está en manos de un Congreso Fallero. Todas las mejoras que sean por el bien de las Fallas, las apoyo. A lo largo de los años el papel de la corte tiene más peso, así es que yo lo apoyo.

-¿Qué incorporaría al Reglamento Fallero?

-Algo que vivo en mi falla de L'Antiga de Campanar. Como tenemos tres presidentes, que los tres figuren oficialmente en el cargo en la Junta Central Fallera, no sólo uno como hasta ahora.

Publicidad

-¿Qué mensaje lanzaría a las preseleccionadas que no tuvieron suerte de salir?

-Les diría que las llevo conmigo porque han sido un regalo durante todo el proceso. Todas son maravillosas y que disfruten y vivan las Fallas a mi lado.

-¿Llegaron a lucir algún detalle todas juntas?

-El jurado regaló a cada candidata una pulsera personalizada donde ponía el nombre de cada una y la frase 'Candidata a fallera mayor de Valencia'. Ha sido un jurado excepcional.

Publicidad

-¿Cómo se mantiene en forma?

-Además de la natación, me gusta mucho jugar al pádel con mi pareja y con mi padre. También me gusta entrenar al aire libre, sobre todo por la playa.

-Compite como nadadora de élite, ¿cuántas horas entrena?

-Entreno todos los días, de lunes a sábado. Hay días que son tres horas de piscina y hay veces que dos de agua y dos de entrene en seco, en el gimnasio. E incluso días de cinco horas de agua y dos de gimnasio, cuando se acercaban las competiciones. Ha sido una etapa muy bonita y muy dura también. Y además, el estudio.

Publicidad

-Su pareja, Sergio Martos, también es fallero....

-Sí. Llevamos siete años juntos. Él no había sido fallero nunca, pero el año pasado le dije que este era tu momento. Pensaba que al final del año fallero igual lo dejaría, pero dice que continúa. Le he contagiado mi pasión por las Fallas. Se ha integrado bien y va a jugar al fútbol con los falleros.

Noticia Relacionada

-¿No será también enfermero?

-No. Pero él, como yo, es deportista de alto nivel. Está en preparación de los Juegos de París, son las paralimpiadas, ya que tiene una parálisis braquial izquierda. Este año tiene el mundial y él ya fue a las paralimpiadas de Tokio. Además, está estudiando Ingeniería Eléctrica.

-Cómo se conocieron?

-Entrenando porque él también nada en la piscina de Campanar. Nos conocimos hace diez años y llevamos siete juntos.

-¿A qué barrio de Valencia piensa que le hace falta algún proyecto o remodelación?

-Me encantaría que fuera en Campanar, que es el barrio en el que he crecido. Hace falta un centro de alto rendimiento.

-¿Sueña el día de mañana con vivir en Campanar?

-Me encantaría poder vivir en una casa de pueblo de Campanar.

Publicidad

-¿Cómo ve las restricciones de aparcamiento de Ruzafa con zona azul, verde y la naranja.. es un lío?

-Creo que se intentará hacer de la mejor forma posible. Pienso que en Fallas igual será un poco caos, pero seguro que se habrá hecho por una mejora.

-Están definiendo la futura reforma de la plaza del Ayuntamiento. ¿Qué es lo que no debería de faltar?

-Me ha gustado la conquista que se ha hecho para los peatones. Y también se podría potenciar que pongan muchas fuentes para poder beber agua.

-Se lleva ocho años con su hermana, que en realidad fue quien decidió su nombre. ¿Qué aficiones comparten?

-Nos encanta pasar tiempo juntas y un plan perfecto es ir a desayunar con ella y con mi sobrino o ir de compras. Nos pasamos horas hablando tanto con ella como con mi madre.

-¿Qué piensa de la guerra de Rusia en Ucrania?

-No estamos ajenos. Lees las noticias y piensas ¿algo más va a pasar? Primero la pandemia, ahora la guerra... La pandemia nos ayudó a cambiar cosas y a ser más humanos. Hay que insistir en ello.

Publicidad

-¿Dedica mucho tiempo al móvil y redes sociales?

-La tecnología está muy presente en nuestra sociedad, tanto por las redes sociales como por los mensajes, pero prefiero pasar más tiempo con mi familia.

-¿Cómo lee LAS PROVINCIAS?

-Mis padres compran el periódico en papel y yo lo leo on line.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad