![El reto del 'superdomingo fallero' en Valencia: premios, mascletà, Ofrenda y obras en la Estación del Norte](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/13/Fallis.jpg)
![El reto del 'superdomingo fallero' en Valencia: premios, mascletà, Ofrenda y obras en la Estación del Norte](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/13/Fallis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para la celebración de las Fallas de 2024 ya es una realidad. Este año, además, hay una fecha clave: el 17 de marzo. Y es que se espera que sea el 'superdomingo fallero' porque, además de caer en fin de semana, se ... da la circunstancia de que será una jornada cargada de actos, con la entrega de premios, la tradicional mascletà y la Ofrenda vespertina y, a todo ello, hay que sumarle que la Estación del Norte, principal vía de llegada de muchos visitantes de la provincia de Valencia, seguirá en obras.
Por eso, el Ayuntamiento de Valencia y la delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana ya han comenzado las conversaciones para preparar un dispositivo relevante para ese día, ya que se prevé que haya una asistencia masiva.
Y es que desde el inicio del mandato, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya advirtió que este año serán unas Fallas complicadas, porque el 17 de marzo cae en domingo y San José en martes, y se generarán unos días de puente y una gran recepción de visitantes, sobre todo de Madrid.
Las dos administraciones quieren atar este tema con tiempo y, como ya dijo Catalá, este año las Fallas se iban a trabajar con antelación porque habría muchos asuntos a tratar.
Noticia relacionada
El objetivo es tomar medidas especiales esos días, sobre todo el día 17, en materias de seguridad, pero también de movilidad. Y no hay que olvidar que las obras de rehabilitación de la Estación del Norte tan próxima a la 'catedral de la pólvora' donde se disparan las mascletaes también complicará la gestión de afluencia de público.
Por otro lado, cabe destacar que esta tarde de miércoles está planificada la última reunión preparatoria del Bando Fallero, con la mesa de diálogo integrada por personal del Ayuntamiento, colectivos falleros, la federación de vecinos de Valencia, asociaciones de comerciantes y de consumidores.
En principio, el objetivo es llevar la aprobación del Bando a la Junta de Gobierno de este viernes y, si no fuera factible a la siguiente. Uno de los asuntos que se incluirá este año en el documento que rige la celebración de las Fallas es la recomendación a las fallas de Ruzafa a que realicen las verbenas y actividades con ambientación musical en horario vespertino, y no por la noche.
Cabe recordar que el año pasado esta medida se incluyó en el Bando para las fallas próximas a la Lonja y el Mercado Central, también con la fórmula de la recomendación, y que este año se incorpora en el texto a Ruzafa.
En todo caso, se deja la decisión final en mano de los falleros, pero no hay que olvidar que este tema se ha puesto sobre la mesa después de que en los últimos años, sobre todo en las pasadas fiestas, los falleros de la zona se quejaran de los actos vandálicos y los problemas de seguridad que sufrieron en el barrio por la gente que acudía a hacer botellón en los alrededores y que nada tenía que ver con los actos organizados por los falleros.
En el Bando de Fallas, además, como ya ocurrió con las comisiones que celebraron verbenas en la segunda semana de San Juan, se incluye la obligación de instalar un limitador- registrador en las verbenas.
En las pasadas Fallas el aparato que se exigía era sólo un limitador, pero con la ordenanza de Contaminación Acústica que entró en vigor en junio, se aumentó la exigencia de que además de limitar el sonido, se registrara, para que quedaran grabados los decibelios.
Desde el Ayuntamiento sí han comentado en diversas ocasiones a los falleros, que de cara al año que viene, con más tiempo, quieren ver si se revisa esta ordenanza para ver si es posible introducir cambios sobre el número de decibelios máximos que se permiten y sobre el aparato necesario para controlar el volumen. De cara al año que viene se determinará si sigue siendo el limitador-registrador o si se rebaja la exigencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.