Redacción
Valencia
Viernes, 17 de marzo 2023, 12:00
Trabajadores de Radio Televisión Española en Valencia han denunciado que el ente público ha relegado a la segunda cadena la retransmisión de la Cremà del próximo domingo. El comité de empresa de Valencia considera que se trata de «un nuevo desplante» de la presidenta interina de RTVE Elena Sánchez a RTVE Valencia.
Publicidad
En concreto, está previsto que 'La Nit de la Cremà' se emitirá en directo el próximo domingo a las 22.45 horas por La 2 de RTVE. El hecho es que históricamente se ha emitido por La 1 desde el año 1965.
Noticia Relacionada
Lola Soriano
Desde el comité de empresa consideran que se trata de un agravio comparativo ya que el pasado viernes 3 de marzo La 1 retransmitió en directo en prime time un evento festivo con una tradición de 25 años como es la Gala de Drag de Las Palmas de Gran Canarias, «retransmisión sobre la que esté comité no tiene nada en contra, al contrario, considera que como servicio público que somos se le debe dar cabida en nuestra programación.
Explican que el comité se enteró el pasado 3 de marzo de la intención de la dirección general de retransmitir 'La Nit de la Cremà' por La 2 en una reunión con la directora de RTVE Valencia. Como consecuencia, el lunes 6 de marzo este comité de empresa se reunió con carácter de urgencia con la Generalitat para buscar su apoyo dada la magnitud social de estas fiestas que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y que son un elemento identitario de la Comunitat.
Pero la mediación de la Generalitat no parece haber tenido efectos porque la Cremà se sigue emitiendo en directo por La 2 y sólo se ha conseguido que se emita en diferido por La 1 después de 'La Película de la Semana'.
Publicidad
El comité considera que «todo esto supone un nuevo desprecio a RTVE Valencia y a sus trabajadores, añadido al no aumento de la plantilla en 21 plazas en las próximas oposiciones, a la no transformación en Centro de Producción de Programas y al retraso para el traslado de las nuevas instalaciones de RTVE a la antigua escuela de magisterio, entre otros agravios».
Por otro lado, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha señalado que se trata de "un agravio más". Ha indicado que le parece "intolerable" y ha mostrado su "indignación". La también síndica en Les Corts ha remarcado que respalda "la reivindicación del comité de empresa y creo de verdad que las Fallas merecen estar en el primer canal de Televisión Española". Ha añadido que hay muchos valencianos para los que la televisión pública "es una referencia y creo que para ellos va a ser un agravio y es un error además de una falta de respeto a una de las fiestas más importantes de nuestro país".
Publicidad
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.