Lola Soriano
Valencia
Martes, 7 de septiembre 2021, 00:20
El recorrido de la Ofrenda de las Fallas de 2022 es de momento una incógnita. A seis meses de la celebración del nuevo ejercicio, los falleros tendrán que estar pendientes de la marcha de las obras de la plaza de la Reina para ver ... si puede volver al itinerario clásico, con entradas por la calle de la Paz y por San Vicente, o si tendrán que prolongar la provisionalidad de la entrada por la calle del Mar y por Caballeros, opción que se había tomado en estas Fallas atípicas de septiembre para salvar los trabajos de reforma de la plaza.
Publicidad
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, hizo estelunes balance de los actos falleros celebrados en este mes de septiembre y, a la pregunta de por dónde será el recorrido de la Ofrenda de 2022, contestó que «el próximo itinerario de la Ofrenda no lo sabemos».
A la hora de argumentar la respuesta, el edil recordó que «dependerá de cómo estemos a nivel sanitario», ya que habrá que ver el número de contagios y las posibles medidas que se tengan que aplicar. Pero además, reconoció que «también tendremos que ver cómo va la marcha de las obras de la plaza de la Reina».
Noticia Relacionada
Opinó que «las obras avanzan a buen ritmo, pero habrá que ver cómo se encuentran las obras para esas fechas». Galiana afirmó que «tendremos que hablar de este tema con la dirección de obra, para ver las condiciones del momento».
Publicidad
En todo caso, cabe recordar que en principio se dijo que las obras de reforma de la plaza de la Reina estarían listas para antes de verano, sobre el mes de abril, es decir que ya se sabía que para las Fallas de 2022 no estarían totalmente terminadas, pero en cambio, este verano la empresa que está prestando el servicio ya dejó claro que para esa fecha de abril no podrían estar totalmente finiquitadas.
Noticia Relacionada
De hecho, en las alegaciones que presentó la firma este verano, por el sobrecoste de 1,6 millones de euros aprobados por el Ayuntamiento de Valencia, teniendo como alcalde accidental al concejal Giuseppe Grezzi (sin pasar por ningún órgano colegiado del Consistorio al suceder en agosto), ya se advirtió que se retrasarían y que no se podían cumplir los plazos iniciales.
Publicidad
Entre los motivos del retraso, la empresa explicó que, por un lado, se debía al mal estado del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Reina, tal como apuntó la dirección facultativa de las obras en un escrito presentado el 29 de julio para solicitar la ampliación del presupuesto.
En el escrito, concretamente, se decía que «como es obvio, la ejecución de los nuevos trabajos van a suponer un incremento del plazo de ejecución de la obra, pues a día de hoy ya suponen un retraso en el inicio de determinados trabajos en el plan».
Publicidad
El segundo motivo del retraso de las obras, como explicó este verano la empresa en el escrito presentado al Consistorio, es la ampliación de la excavación arqueológica, tras encontrar estructuras de hábitat de época islámica, construcciones tardorromanas y piezas de cerámica.
En todo caso, desde la concejalía de Cultura Festiva, explicaron que una cosa es la marcha general de las obras y otra será comprobar si se puede pasar por el tramo tradicional del recorrido porque esté ya arreglado ese punto o si hay que mantener el itinerario alternativo. Recordaron que quedan seis meses y que ya se irá viendo y estudiando.
Publicidad
Noticia Relacionada
Y hablando del acto de la Ofrenda, el concejal Carlos Galiana hizo ayer una primera valoración del número de falleros que han pasado por esta Ofrenda tan atípica. Llama la atención que, de momento, no hay un número cerrado, es sólo una estimación.
No se sabe con certeza la cifra porque otros años es la Policía Local la que hace una estadística desde la Casa Vestuario del Tribunal de las Aguas de los falleros que acuden a la plaza, pero en esta edición no había un equipo destinado a ello, según fuentes consultadas. La Junta Central Fallera tampoco contaba ayer con una cuantificación cerrada.
Noticia Patrocinada
Galiana reconoció que lo que tenían era «una primera estimación». Explicó que «inicialmente pensábamos que iban a pasar el 30% o 40% de los falleros de otros años, pero nos hemos encontrado que han ido más, cerca del 60%».
Detalló que piensan que han ido a depositar flores a la Virgen «cerca de 60.000 personas y hemos calculado unos 32.000 ramos». No hay que olvidar que el último año en el que se tenían datos fue en 2019 y, entonces, se batió un récord, al 108.983 falleros (58.525 el día 17 y 50.458 el día 19). Por lo tanto, serían cerca de 48.983 falleros menos en la Ofrenda de este septiembre.
Publicidad
El edil comentó que de momento lo que tenían «es el estadillo o papel que entregan las fallas cuando entran en la plaza, donde figura el nombre de la falla y los falleros que dicen que han pasado, pero ahora hay que hacer la suma de las más de 380 fallas y hay que pensar que ayer terminamos la cremà».
La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, M.ª José Catalá, agradeció «el ejemplo que han dado los falleros en los festejos de este mes, pero lamenta «las peleas y botellones por falta de efectivos policiales». Hizo mención a las agresiones sufridas por falleros de Norman Bethune y se solidarizó con los vecinos. También criticaron que por la mañana quedaban todavía restos de la cremà, «lo que demuestra que el operativo fue insuficiente». El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, tambiénindicó que «pediremos explicaciones sobre por qué no se han retirado los restos de la cremà de las fallas de la plaza del Ayuntamiento hasta esta mañana» y ensalzó en trabajo de los artistas falleros.
Pilar Bernabé, secretaria de Cultura Festiva de la ejecutiva comarcal del PSPV, en Valencia «el ejercicio de responsabilidad y civismo del mundo fallero. Queremos dar la enhorabuena al mundo fallero. Han dado un ejemplo a nivel nacional».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.