LOLA SORIANO
Valencia
Martes, 7 de febrero 2023, 00:59
Las Fallas de 2023 serán históricas por la vuelta a la normalidad, en primer lugar, porque ya no habrá que llevar mascarillas para actos masivos como las mascletaes. Además, se espera la llegada de muchos visitantes, ya que los festejos del 18 y 19 ... de marzo caen en sábado y domingo y, además, los residentes en la Comunidad de Madrid cuentan este año con el 20 de marzo como festivo.
Publicidad
Con estos indicadores, y dado que previsiblemente serán unas Fallas con mucho público, ya hay comisiones que han decidido borrarse de las verbenas.
Concretamente en el barrio de Ruzafa, las tres comisiones que hasta antes de la pandemia unían fuerzas para tener un buen presupuesto para montar una verbena, han declinado en esta edición montar el festejo.
Se trata de las fallas Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero; Cádiz-Cura Femenía-Puerto Rico (más conocida como Noscarmientas) y Reino de Valencia- San Valero.
Esta verbena era conocida en el mundo fallero como 'la santa verbena' y siempre se organizaba para el fin de semana 'prefallas', es decir, el fin de semana antes los actos centrales de la semana del 14 al 19 de marzo.
A la pregunta de por qué han tomado esta decisión, Javier Sanz, de Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero (falla el Clero), explica que el objetivo es «intentar quitar verbenas del barrio de Ruzafa para evitar que se genere descontrol en zonas próximas».
Publicidad
Noticia Relacionada
Si bien estas tres fallas organizaron su última 'santa verbena' en 2019, porque luego vino el confinamiento de 2020 y las restricciones de 2021 y 2022, detallan que las pasadas Fallas hubo alguna comisión que sí hizo verbena y se generaron problemas no por la actividad musical en sí, sino por la gente que decidió acudir al barrio, en muchos casos para hacer botellón alrededor.
Como indica Javier Sanz, «lo que no queremos es que se cree un efecto llamada de gente que no va a la verbena, sino a hacer quedadas y botellón en el barrio porque generan problemas y suciedad».
Y es que recuerdan que en puntos como las escalinatas de San Valero se congregó mucha gente con botellas de alcohol y refrescos «y queremos evitar males mayores porque el año pasado hubo algo de descontrol en este sentido y sólo por seguridad hemos declinado organizarlo».
Publicidad
Reconocen que la presencia de gente en el barrio durante Fallas se ha masificado «y no queremos problemas con el barrio ni con los vecinos». Y opina que el problema «no son las verbenas, sino las quedadas que hacen para el botellón».
Tal como explican, «las fallas no son el problema, pero nos repercute por el botellón que se genera alrededor y no nos beneficia como imagen ni económicamente».
Incluso algunos falleros recuerdan que el pasado año en algún comercio sacaron altavoces y bebidas y hubo gente que acabó subida al techo de varios coches.
Publicidad
Además de que no habrá 'santa verbena' conjunta, en otra comisión, concretamente en Plaza del Mercado de Ruzafa, han acordado que tampoco harán verbena en la calle.
«No haremos ni tardeo ni verbena en la calle», comenta Juanjo Hernández, copresidente junto a Óscar Almero, Fernando Luna y Luis Alberto de Tomás de la falla Plaza del Mercado de Ruzafa.
Anuncian que se llevarán la actividad cultural «dentro de la carpa. Será para los falleros y dentro de nuestro recinto».
Recuerdan que hasta 2012 ponían la música ya dentro de la carpa, desde 2013 empezaron a organizar verbenas en la vía pública, que se han hecho durante una década en la calle, combinando orquesta con discjockeys, «pero como no queremos efecto llamada y queremos evitar la masificación que se monta alrededor, pues este año no habrá».
Publicidad
Además, explican que la masificación de gente suponía un problema para los mismos falleros, porque era más complicado tener controlados a los componentes de la comisión infantil.
Así pues, han preferido sacrificar los posibles ingresos de las barras para evitar problemas en la zona tanto de botellones como de suciedad. Y es que no hay que olvidar que, además, a esta comisión la multaron en 2022 por tema de limpieza, cuando los falleros alegaron que ellos tras la verbena limpiaron, pero «el problema es que dejamos en condiciones la zona nada más acabar la verbena, pero la gente que está de botellón o de paso sigue ensuciando la calle hasta las 7 o las 8 de la mañana y nosotros no podemos ser los culpables».
Además, en plaza del Mercado de Ruzafa incluso han tomado otra medida: no montarán la carpa en la plaza donde está el mercado de Ruzafa, en Barón de Cortes, «la montaremos este año en la parte peatonal de General Prim, porque queremos alejarnos lo máximo posible de la zona donde se suele montar el follón, para que no nos achaque nadie el tema».
Noticia Patrocinada
Otra de las fallas que tampoco hará verbena en el exterior, sino actuaciones dentro de la carpa es la de Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero. «En nuestro caso, en las Fallas de septiembre de 2021 y en marzo de 2022 ya pusimos sólo música dentro de la carpa y este año haremos lo mismo para evitar males mayores», indica Javier Sanz. Los días 17 y 18 de marzo tendrán actuaciones de grupos con versiones delos 80.
En Reino de Valencia-San Valero desde hace algunos años también organizan las actividades musicales dentro de la carpa y este año seguirán en la misma línea. «Ya lo llevamos dentro de la carpa para evitar líos. Preferimos estar tranquilos antes de que se arremoline gente cerca a hacer botellón. Suele ser gente que viene de otros puntos, que no son falleros, pero que vienen al barrio de moda. En estos casos, las fallas somos las perjudicadas, no los causantes», comenta Jorge Fabuel.
Publicidad
En otra comisión, como es el caso de Vivons-Romeu de Corbera, sí tienen previsto hacer verbena, pero explican que han decidido «que se quedarán dos personas de guardia para limpiar la zona de la verbena para que quede claro que sí limpiamos».
No hay que olvidar que desde hace algunos años las comisiones de toda la ciudad ya acordaron hacer fotos después de que limpiaran la zona de actividades y luego subir las imágenes en redes sociales para que quedara claro que habían barrido y limpiado su zona.
Publicidad
Tampoco hay que olvidar que Ruzafa no es el único barrio que ha tenido que dejar de hacer verbenas en la calle, ya pasó en décadas anteriores en la zona del Ensanche. Hace años Grabador Esteve hacía verbenas cerca de su carpa y dejó de hacerlo y en Císcar-Burriana también organizaban potentes verbenas y al final tuvieron que trasladarlas al interior de la carpa, para los falleros, por el mismo problema de gente que al calor de la música acudía alrededor a hacer botellón o a pelearse.
Finalmente optaron por tener una gran carpa para poder acoger dentro estos eventos y evitar estas situaciones.
En el caso del centro histórico, por ejemplo, Plaza del Mercado Central ya descartó hacer verbenas el pasado año y estas Fallas tampoco hará.
Publicidad
En Plaza del Doctor Collado pasarán de las tres verbenas de otros años a sólo una este año, el día 18. En la plaza de la Merced han pedido fotos para los días permitidos, pero están esperando los permisos.
En cuanto a la falla Linterna-Na Robella, donde el año pasado se congregó mucha gente en la plaza de Brujas y un joven perdió la vida tras caer a la zona de acceso del parking, descartan este año hacer verbenas por las noches y han solicitado permiso para hacer tardeos, que serían de 17 a 21 horas, si bien están a la espera de conocer el bando.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.