-kVbE-RTMSk9f1Cw5Y9vzNuqqPTEP-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 17 de febrero 2025, 21:15
Las Fallas son sinónimo de 'germanor' y solidaridad, eso está claro, pero se está haciendo patente con gestos muy emotivos tras la tragedia de la ... dana vivida en muchos municipios de la provincia de Valencia.
Después de que los casales falleros fueran de los primeros en abrir sus sedes para recoger alimentos y productos de primera necesidad y para cocinar platos que servían calentitos en los municipios afectados, ahora llegan nuevas muestras de solidaridad como la de la comisión Exposición-Micer Mascó.
El colectivo que preside Manolo Mas ha celebrado este lunes en su casal, en calle Naturalista Arévalo Baca, la entrega de un donativo muy especial: el regalo de dos estandartes y dos senyeras que habían perdido una comisión de Catarroja y otra con sede en Alfafar.
La entrega oficial se ha hecho efectiva ante la presencia de las falleras mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García y sus respectivas cortes y con los cuadros de honor de Exposición, formado por Laura Llobell (FM); Sofía Arizcuren (FMI), Fernando José Caballero (pte. infantil) y Manolo Mas (presidente) y de las comisiones beneficiarias, La Rambleta de Catarroja y La Fila de Alfafar.
«Contactaron con nosotros dos comisiones que han visto afectados sus casales por el barro y nos explicaron las pérdidas que habían sufrido. Los falleros de Exposición hemos hecho una recogida de dinero y decidimos encargar a Artesanías Llobe dos estandartes para La Rambleta, con las peanas también incluidas, y dos senyeras, una para esta comisión y otra para La Fila. Es para nosotros un honor poder ayudarles. Daremos también un donativo y el día de la plantà invitaremos a una falla de Paiporta, la comisión Cervantes, para que esté con nosotros», argumenta Manolo Mas, presidente de Exposición.
Desde la falla La Rambleta se han mostrado muy emocionados por la muestra solidaria. «El casal quedó destrozado por la dana. En la avenida La Rambleta el agua llegó a los 2,80-3 metros. Cayó el alicatado de las paredes, las dos persianas delanteras y las puertas y afectó a los estandartes y a los equipos de música y todo lo que estaba en el despacho».
Si bien un restaurador de Murcia se ofreció y arregló los estandartes dañados por la dana, ahora podrán estrenar los nuevos donados por la falla Exposición. «Los estandartes que se han estropeado son los que se hicieron en 2001, por el 25 aniversario de la comisión. Ahora estrenaremos los nuevos estandartes el día de la Crida, que celebramos en Catarroja las diez comisiones y la presencia de las falleras mayores de Catarroja, Carla Chardí, Cel Rodrigo y de los presidentes Ximo Hervás y Pepe López, el sábado próximo», indica Sergio de Jorge, presidente de la falla La Rambleta de Catarroja. De Jorge ha relatado incluso que han perdido a una fallera que vivía en Paiporta y que la tendrán muy presente durante estas Fallas.
Noticia relacionada
Este lunes han asistido a la entrega de los dos estandartes y de la Senyera el cuadro de honor formado por Álex Ballester (FMI), Gabriel Izquierdo (pte. infantil); Maite Estádez (FM) y Sergio de Jorge (presidente).En el caso de la falla La Fila de Alfafar, su presidenta, Silvana Díaz, explica que el «barro de la dana dañó la mitad de la Senyera. La limpiamos, pero se notan algunas manchas».
Añade que una fallera de la comisión «tenía una amiga en la falla Exposición, le transmitió nuestras necesidades ys e ofrecieron a hacernos una Senyera nueva».
Silvana recuerda que el agua y el barro llegaron a una altura de 1,20 metros en el casal «y se cayeron las paredes de pladur, se perdieron los aseos y seguimos sin poder usar el casal por problemas en una bajante».
Al acto de entrega de la Senyera ha asistido el cuadro de honor de esta falla compuesto por Roser Navarro (FMI); Héctor Martínez (pte. infantil); Alicia Nieto (FM) y Silvana Díaz, presidenta.Silvana añade que estrenarán la Senyera el día de apertura de la carpa, que se inaugura el 7 de marzo.
También indica que hay otras comisiones que también les han ayudado. «La falla Poble de Sollana nos entregó unas mesas y la falla Los Hierros de Valencia hizo una actuación teatral con fila cero y nos han hecho una aportación económica y nos han dado sillas y altavoces».
Tanto La Rambleta como La Fila sí plantarán fallas este año. En el primer caso, la falla grande la firmará Pere Baenas y la infantil, Barraques Art y en La Fila la falla grande es de Fernando López y la infantil de Carlos Borrás.
«Aunque ambos talleres se vieron afectados, la falla infantil se ha podido arreglar y la grande, se plantará la parte central y los ninots que dio tiempo a crear», indica Silvana.
En su intervención Berta Peiró ha recordado los momentos duros de la gana y la importancia de que todos los valencianos fueran ayudar a los afectados y también ella y sus compañeras de la corte. Añadido que el «colectivo fallero es la mejor la mejor versión de ser valenciano. Estoy orgullosa de colectivo al que represento que se deja el alma por los demás».
Por su parte el concejal de Fallas, Santiago Ballester, también ha recordado cuando Berta y las compañeras de la corte acudieron a Mercavalencia para ayudar en el reparto de alimentos y ha recordado que «todavía se siguen repartiendo 2800 menús para la zona metropolitana» y que espera que a la Ofrenda Acudan los cuadros de honor de las comisiones afectadas por la dana.
Al final el presidente Manolo Mas ha entregado a Berta un cuadro donde aparece ella en un retrato acompañada por dos naceros hechos con los cliks de Playmobil y a Ballester una falla hecha también con estos muñecos en los que incluso aparece representado el concejal paseando a sus nietos.
Esta acción solidaria se suma, por ejemplo, a la donación de una falla, obra de David Sánchez Llongo, con el diseño de Dani Gomz, que dona la falla Convento Jerusalén a los pueblos afectados por la dana y que se plantará el 2 de marzo en la plaza de la Iglesia de Paiporta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.