Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico

Ver fotos

Marina Civera, en la exaltación. Juan J. Monzó

Marina fascina con el azul atlantis

La fallera mayor de Valencia hace un guiño a su afición por el surf al escoger el espolín

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 26 de enero 2019

Marina Civera sorprendió anoche a los valencianos con un espolín azul atlantis muy a tono con su nombre, ya que el mar y el surf forman parte de su filosofía de vida. Esa fue la entrada de la fallera mayor de Valencia en el Palau de la Música, aplaudida por su corte de honor y flanqueada por la mantenedora, Rosángeles Valls, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

Publicidad

La noche comenzó con un fallo de protocolo. La entrada de la fallera mayor infantil de Valencia, Sara Larrazábal, se produjo en solitario porque no había ninguna autoridad para recibirla. Igual ocurrió con su corte de honor. Al ver que no se iban a hacer la foto protocolaria, subieron enseguida a los palcos. Minutos después, apareció del interior el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el conseller de Hacienda, Vicent Soler y la concejala y presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, en la bienvenida a la fallera mayor.

La elección del tono de Marina Civera fue un acierto. El azul que simulaba la profundidad del océano llevaba tres metales y destacaba el oro volteado crema, así como las decoraciones florales, donde predominaron los tonos suaves y empolvados, que le daban personalidad y elegancia en el porte.

No es la primera vez que una máxima representante de la fiesta confía en una tonalidad azul. De hecho, Daniela Gómez, fallera mayor infantil de 2018, utilizó un azul turquí. Dos años antes, Alicia Moreno, fallera mayor de Valencia, apostó por un azul imperio, aunque en este caso era más claro. En 2012, la fallera mayor infantil, Rocío Pascual, lució un azul cobalto intenso y en 2010, Piti Giménez estrenó en su exaltación un azul zafiro que tenía cierto parecido a la tonalidad elegida por Marina Civera.

La fallera mayor infantil, Sara Larrazábal, también fue de estreno. Llevó una seda natural estrecha de Vives y Marí de nombre Lamballe con fondo borgoña y con 16 colores de trama y color oro. Como adelantó LAS PROVINCIAS, la corte de honor infantil y la propia Sara combinaron un traje del siglo XVIII con un único moño.

Una de las anécdotas de la noche fue que no se dispararon tró d'avís, como marcaba hasta ahora la tradición para recibir a las cortes de honor y a las falleras mayores. En este caso, no fue un olvido ni un fallo de protocolo, sino que se había dado la instrucción desde el Consistorio de evitar hacer ruidos por la noche. De hecho, el castillo que cerró el acto también fue algo más corto de lo habitual. Del mismo modo, el Ayuntamiento había solicitado que fuera lo menos molesto posible, una medida que se anticipa a la prohibición de no tirar petardos en Fallas más allá de las dos de madrugada, un horario que se limitará a medianoche el resto de los días de fiesta.

Antes de que empezara la exaltación, llamó la atención el lleno de políticos, una presencia masiva de todas las formaciones. No faltó María José Catalá ni Eusebio Monzó por el PP, así como Fernando Giner y Amparo Picó por Ciudadanos. Por parte del PSPV acudió Sandra Gómez y Ramón Vilar, entre otros. El hemiciclo acudió en pleno prácticamente, con todos los ediles.

El espectáculo de la exaltación fue un acierto. La apuesta por la Banda Municipal de Valencia era ganadora y eso unido al sonido de la dolçaina, las voces de cantaors y el baile de un grupo de danza, hizo que el resultado fuera excepcional. No en vano, llevaba por nombre 'Arrels', demostrando las raíces valencianas. El inicio de la actuación estuvo enmarcado en sabor popular con canciones populares muy conocidas.

También hubo sonido de Moros y Cristianos, con uno de los momentos más emotivos con el solo de una dolçaina y luego, los músicos de la banda municipal combinaron esas notas con aplausos que formaban parte del ritmo de la canción, a lo que el público se sumó enseguida, con ganas de fiesta.

Otro de los guiños interesantes del espectáculo fue cuando uno de los músicos empleó un guitarró, un instrumento que a Marina Civera le recordó al ukelele que ella tocó en la boda de su hermana Paula. Muy emocionadas también siguieron el acto Rocío Gil, fallera mayor de 2018 y Daniela Gómez, fallera mayor infantil. La primera escogió un traje de José Polit en tono marrón habane. Casualmente, era la misma gama que en su exaltación el año pasado para su espolín. Daniela apostó por un traje que estrenó el día de su despedida de reinado, creado por Marta Ródenas y que combinaba el tono azul y el negro.

Cantó el himno de Valencia Aisha Bordás, corte de 2013 y se estrenó la canción homenaje a Ofrenda.

La velada resultó redonda. Ni llovió como el año pasado ni hubo fallos en la llegada de la fallera mayor, al contrario de lo que ocurrió en 2018, cuando Rocío Gil tuvo que hacer el tramo final del recorrido a pie por la avería del coche de época que la traía desde la plaza del Ayuntamiento.

Marina Civera vive justo al otro lado del viejo cauce, aunque tuvo que seguir el protocolo de acudir a la sede Consistorial para el inicio oficial del acto. De hecho, a las ocho de la tarde, cuando las compañeras de la corte de honor y la directiva de la Junta Central Fallera fueron a esperarla en la puerta de su casa, los aplausos se oyeron desde la misma puerta del Palau, donde el grupo de tabal y dolçaina de la Junta Central Fallera estaban interpretando piezas para ambientar la espera.

El resto de la gala transcurrió con escaso retraso. El público mostró su afecto en la recepción de cada una de las canastillas de flores que llegaron al escenario, como la del Valencia C.F. en el año de su centenario, la del Levante U.D. o la aplaudida Senyera que entrega cada año Lo Rat Penat. El alcalde Ribó, en el último año del mandato, cumplió con el requisito de imponer la banda a Marina Civera para proclamarla como fallera mayor de Valencia.

11:02

Las dos fallas de Valencia con más primeros premios

El historiador Javier Mozas detalla a 'Tiempo de Fallas' varias curiosidades de la historia fallera como la diferencia entr el orden de censo de Junta Cental Fallera y la antigüedad de las comisiones

01:06

Hasta mañana.
Buenas noches
Felices fallas

01:05

Recuerden que este sábado se publica una nueva edición del podcast fallero 'Tiempo de Fallas'.

01:05

Desde las 17.30 horas, información al minuto de todo lo que ocurra en este Palau de la Música de la ciudad de Valencia.

01:05

Mañana volvemos con la exaltación de Sara Larrazábal como fallera mayor infantil de Valencia 2019

01:05

Hasta aquí la exaltación de la fallera mayor de Valencia 2019, Marina Civera

01:04

01:04

01:03

Reyes Martí, de Burriana, ha sido la encargada de poner el broche de oro a esta noche fallera

01:00

Vamos a concluir este directo ofrecido durante más de tres horas por el equipo web de LAS PROVINCIAS con imágenes del castillo que se acaba de lanzar desde el cauce del Turia.

00:46

Marina abandona el Palau de la Música. ¿Quién sabe? Se ha podido cruzar durante su salida con la fallera que vivirá el año que viene este acto como protagonista.

00:45

Ovación para Marina y público levantado para honrar a la fallera mayor de Valencia

00:45

Así concluye el acto en el Palau de la Música

00:44

Marina Civera ya es fallera mayor de Valencia 2019. Luce ya la banda que le acredita en la m´´axima representación fallera

00:43

Concluye aquí la exaltación de la fallera mayor de Valencia 2019

00:38

Aisha Borda canta el Himno Regional

00:34

Aisha Bordas canta el Himno Regional para concluir el acto

00:33

Va a llegar el momento final del acto con la gran sorpresa que se ha guardado hasta esta conclusión

00:32

Rosángeles Valls concluye su parlamento y recibe el Bunyol d'Or honorífico de la Junta Central Fallera.

00:29

«Sois vosotros, los falleros, sobretodo vosotras, las mujeres falleras, las que debéis marcar el camino»

00:28

Marina, emocionada ante el final del discurso de su mantenedora

00:27

Rosángeles hablando a cada una de las componentes de la corte de honor, con la complicidad de Marina, quien le ha descrito a todas sus compañeras de reinado fallera.

00:23

«Me gustas Marina Civera. Eres una mujer preparada, independiente, con ideas propias, con una mente bien amueblada y una muy clara visión de futuro»

00:17

«El feminismo debería ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, como lo son las Fallas»

00:15

El discurso de Rosángeles, en marcada clave feminista como punto importante de la fiesta

00:15

«Os animo, falleras y mujeres que formáis parte de las diferentes comisiones así  como del mundo fallero, que hagáis que este cambio siga permanente, que no se paralice, que siga creciendo»

00:12

«Reforcemos el valor cultural de las Fallas. Porque la cultura es un poquito más que erudición o plástica. Que economía o estética. La cultura también es una virtud que nos vincula al civismo. Al respeto y las libertades. Y nos obliga a ejercer como miembros responsables de una comunidad»

00:11

«Queridos valencianos y valencianas, tomemos nota: la fiesta de las Fallas nos ayuda a ser mejores personas. ¿Qué más podríamos desear? Ser mejores personas, en un mundo en el que las buenas personas se están convirtiendo, casi, en minoría»

00:09

Ya nos adelantó algún detalle en el podcast Tiempo de Fallas

00:09

Rosángeles habla en su discurso de valores, de libertad

00:04

Empieza el discurso de la mantenedora. Rosángeles Valls tiene la palabra.

23:56

La Reina de las Fiestas de la Magdalena de Castellón también ofrenda a Marina Civera

23:54

El Gremio de Artistas Falleros entrega el ninot de su símbolo.

23:51

23:49

23:46

Empiezan ahora la entrega de las canastillas de flores a la fallera mayor de Valencia 2019

23:45

23:44

Marina Civera, fallera mayor de Valencia 2019

23:43

MARINA CIVERA ES YA FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2019

23:33

Solo quedan por salir Laura Carballeda, que lo hace en este instante, y Paula Santarrufina

23:31

Andrea López ya luce la banda de corte de honor y ahora la recibirá Marta Alacreu

23:31

Imagen del espectáculo que se ha vivido en la primera parte. Foto: Junta Central Fallera

23:29

Rosángeles Valls está de espectadora de lujo, en la butaca que tiene reservada como mantenedora, en el mismo escenario del Palau de la Música.

23:27

Laura Bennasar hace ya entrada al Palau de la Música

23:27

Después escucharemos 'Suite Fallera Mayor' del maestro Grau Vergara, una obra excepcional y que sólo se interpreta en ese instante.

23:26

Mientras salen las componentes de la corte de honor, la banda municipal no deja de tocar la obra indicada para este momento

23:25

Ana Ebri recibe ahora la ovación del público y a la Sala hace entrada Elena Rivero

23:25

Uno de los comentario que también se repetía durante el descanso era el cambio de las telas que adornan la Sala Iturbi, de un color azul similar al que porta la fallera mayor en su espolín

23:24

Azahara Vallet y Raquel Avivar han sido las siguientes en salir al escenario del Palau, recibiendo la ovación del público que abarrota el patio de butacas

23:21

El alcalde Ribó, por su parte, hará lo mismo con Marina Civera, fallera mayor de Valencia 2019

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad